Romero traslada a los secretarios comarcales la decisi¨®n sobre c¨®mo confeccionar las listas
El secretario general del PSPV, Joan Romero, inst¨® ayer los dirigentes comarcales del partido a que presenten una propuesta sobre c¨®mo confeccionar las candidaturas de manera que se respeten los criterios de renovaci¨®n, coherencia, territorialidad y paridad entre sexos. Romero, con el encargo realizado, dota por primera vez de contenido el Consejo Territorial, en el que est¨¢n presentes los 24 secretarios comarcales socialistas. La propuesta sobre c¨®mo confeccionar las candidaturas ser¨¢ posteriormente sometida al comit¨¦ nacional y a la ejecutiva del PSPV.
Joan Romero aplic¨® ayer el principio de subsidiaridad a los secretarios comarcales en una cuesti¨®n tan pol¨¦mica como los criterios que han de regir la confecci¨®n de las candidaturas municipales y auton¨®micas que presentar¨¢ el partido socialista en los comicios del 13 de junio de 1999. El Consejo Territorial acept¨® el encargo y acord¨® convocar una larga reuni¨®n monotem¨¢tica para dentro de 15 d¨ªas de la que debe salir una propuesta sobre los criterios que se deben aplicar en la confecci¨®n de listas. El portavoz del Consejo Territorial Ram¨®n Ortol¨¢ (La Costera-Canal de Navarr¨¦s) explic¨® que los secretarios comarcales coincidieron en que "un criterio ha de ser la renovaci¨®n" y otro "que se conjugue un equipo coherente con la distribuci¨®n territorial". El Consejo Territorial, donde est¨¢n representadas todas las sensibilidades del PSPV, estudiar¨¢ todas las propuestas que se realicen y trabajar¨¢ para presentar una f¨®rmula que obtenga el benepl¨¢cito del comit¨¦ nacional y la ejecutiva del PSPV. Con la reuni¨®n de ayer, el secretario general del PSPV traslada la patata caliente del sistema de confecci¨®n de candidaturas al Consejo Territorial. As¨ª, la propuesta para extender el sistema de primarias a todos los rincones del PSPV -anunciada por el ex ministro Antoni Asunci¨®n y el dirigente de la corriente Izquierda Socialista, Vicent Garc¨¦s, hace varias semanas y todav¨ªa en proceso de elaboraci¨®n- ser¨¢ debatida, probablemente, por los dirigentes comarcales. Los acuerdos del Consejo Territorial celebrado ayer no afectan a las agrupaciones locales que han solicitado al secretario de Organizaci¨®n del PSPV, Joan Ignasi Pla, permiso para designar mediante un proceso de primarias sus candidatos a las alcald¨ªas. La decisi¨®n en estos casos corresponder¨¢, previo informe del propio Pla, al secretario de Organizaci¨®n federal, Cipri¨¤ Ciscar. Joan Ignasi Pla considera que el reglamento de primarias es flexible, pero que la fiebre de primarias no puede perjudicar la cohesi¨®n y la coherencia de las candidaturas. Pla considera que los criterios y el calendario para autorizar nuevos procesos de primarias han de ser homog¨¦neos para no dispersar los esfuerzos del partido. Por otra parte, varios secretarios comarcales tambi¨¦n destacaron que en varias agrupaciones locales se ha dado en denominar primarias al proceso asambleario habitual de designaci¨®n del candidato en caso de concurrir dos o m¨¢s aspirantes, lo que ha contribuido, a¨²n m¨¢s, a aumentar la confusi¨®n. En el Consejo Territorial de ayer se valoraron tambi¨¦n los ¨²ltimos sondeos electorales, aunque se concluy¨® que el punto de partida es mejor que el que reflejan los estudios demosc¨®picos. Los secretarios comarcales coincidieron en que existe una gran bolsa de indecisos y que es necesario preparar en los pr¨®ximos tres meses las ideas fuerza de los programas electorales con el objetivo de ilusionar a los colectivos sociales progresistas. Seg¨²n el calendario establecido por los dirigentes del PSPV, en el mes de febrero tendr¨ªan que estar confeccionadas las candidaturas electorales y los principales aspectos de la oferta electoral que presentar¨¢n los socialistas en los municipios y a la presidencia de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.