Las tabaqueras pagar¨¢n 30 billones de pesetas a 8 Estados de EEUU
El acuerdo permitir¨¢ a las empresas eludir los posibles juicios
Las grandes compa?¨ªas tabaqueras pueden llegar ma?ana a un acuerdo con ocho Estados de EE UU, que incluir¨ªa pagar unos 30 billones de pesetas en los pr¨®ximos 25 a?os para evitar ser sometidas a juicios. As¨ª lo revelaron ayer dos abogados participantes en las negociaciones. Los Estados son California, Colorado, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Oklahoma, Pensilvania y Washington.
Los fiscales generales que firmar¨ªan el acuerdo -que se har¨ªa p¨²blico el lunes- esperan que se les unan otros 38 estados de los 50 que forman el pa¨ªs. A partir de la firma del pacto, esos 38 estados tendr¨ªan una semana para decidir si apoyan el acuerdo o, por contra, contin¨²an con la interposici¨®n de querellas contra las tabaqueras. Los cuatro estados restantes -Florida, Minnesota, Misisip¨ª y Tejas- ya han firmado sus propios acuerdos con la industria: m¨¢s de seis billones de pesetas a pagar por parte de las compa?¨ªas en un plazo de 25 a?os. Si se firma, el acuerdo de los 30 billones de pesetas (algo m¨¢s de la tercera parte del Producto Interior Bruto de Espa?a) pondr¨ªa fin a cinco meses de negociaciones.La fiscal general del estado de Washington y principal negociador de los ocho gobiernos implicados, Christine Gregoire, no hizo ayer declaraciones por estar de viaje. Sus colegas, y asimismo los representantes de las tabaqueras, tambi¨¦n declinaron todo comentario.
Las compa?¨ªas que han negociado el acuerdo con Philip Morris, R.J.Reynolds (filial de RJR Nabisco), Lorillard (del grupo Loews), y Brown & Williamson (filial de BAT). Con ese desembolso final, estas empresas evitar¨ªan tener que pagar, tras un juicio, los costes sanitarios a fumadores, que hasta hoy han sido asumidos por los estados.
Asimismo las tabaqueras aceptar¨ªan retirar los anuncios callejeros, as¨ª como sufragar publicidad antitabaco, cancelar la distribuci¨®n de productos con logotipo de propaganda del tabaco, y financiar una fundaci¨®n nacional que tratase de reducir la pr¨¢ctica de fumar entre los adolescentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.