Guip¨²zcoa supedita la Eibar-Vitoria a que se prorrogue durante 40 a?os el peaje de la A-8
El plan de viabilidad econ¨®mica de la autopista Eibar-Vitoria est¨¢ supeditado a una pr¨®rroga del peaje de la Bilbao-Behobia (A-8) durante un per¨ªodo de 40 a?os. En caso contrario, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa deber¨ªa realizar una aportaci¨®n de 78.000 millones de pesetas para financiar la futura v¨ªa, que tiene un coste "fiable" de 116.000 millones. Esta alternativa fue presentada ayer por el diputado de Transportes y Carreteras, Antton Jaime, en las Juntas Generales de Guip¨²zcoa, donde s¨®lo HB manifest¨® su oposici¨®n a un dilema econ¨®mico que, a juicio de la coalici¨®n, es falso porque supone "la muerte por asfixia o por ahorcamiento". El primer plan expuesto por Jaime propone que la Eibar-Vitoria se financie con la incorporaci¨®n de capitales que supondr¨ªa la pr¨®rroga de la A-8, cuya concesi¨®n finaliza el 31 de diciembre del a?o 2003, durante otros 40 a?os. En esta hip¨®tesis, la autopista no se construir¨ªa para el a?o 2004 desde Eibar hasta Vitoria, sino hasta Luko, donde enlazar¨ªa con la carretera N-624 que comunica las capitales alavesa y vizca¨ªna por Barazar. El tramo entre Luko y Etxabarri se construir¨ªa entre los a?os 2008 y 2010. La inversi¨®n necesariaa ascender¨ªa a 142.000 millones, al incluir el nuevo cintur¨®n de San Sebasti¨¢n y la construcci¨®n de terceros carriles en varios tramos guipuzcoanos de la A-8. Los peajes en las dos autopistas tendr¨ªan un coste aproximado de 15 pesetas por kil¨®metro, lo que equivaldr¨ªa a una rebaja del 40% sobre los precios ahora vigentes en la A-8. El diputado Jaime se?al¨® que, en cualquier caso, el Gobierno vasco deber¨ªa implicarse en el proyecto. PASA A LA P?GINA 3
La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa deber¨¢ aportar 78.000 millones si no se prorroga el peaje de la A-8
VIENE DE LA P?GINA 1 En la segunda hip¨®tesis, la construcci¨®n de la Eibar-Vitoria se financia con independencia de la A-8, exclusivamente con fondos p¨²blicos y el peaje. En este caso tampoco se construir¨ªa todo el trazado, ya que para 2004 s¨®lo se abrir¨ªa al tr¨¢fico el tramo Eibar-Epele (Mondrag¨®n), mientras que desde Eskoriatza a Luko se habilitar¨ªa s¨®lo una calzada. El trayecto entre Mondrag¨®n y Eskoriatza se cubrir¨ªa por la carretera actual. Jaime reconoci¨® que "esta soluci¨®n resolver¨ªa las necesidades del valle del Deba, pero no los de comunicaci¨®n de tr¨¢fico internacional". En realidad, s¨®lo ser¨ªa autopista el primer tramo. La aportaci¨®n de la Diputaci¨®n guipuzcoana en este plan sumar¨ªa 78.000 millones de pesetas, con un peaje de 11 pesetas por kil¨®metro, mientras que la concesionaria aportar¨ªa alrededor de 26.000 millones de pesetas. El diputado de Transportes concluy¨® se?alando que "hay que buscar recursos del exterior, sobre todo del Gobierno vasco, ya que se trata de una infraestructura en la que debe aplicarse la solidaridad interterritorial". El portavoz socialista, Esteban Eguren, comparti¨® el criterio de Jaime y abog¨® por iniciar cuanto antes la construcci¨®n de la autopista porque "crea una din¨¢mica de hechos que har¨¢ irreversible la ejecuci¨®n de todo el trazado". As¨ª y todo, record¨® que persisten "inc¨®gnitas" sobre el futuro de la Bilbao-Behobia, que sigue siendo de titularidad estatal, aunque ser¨ªa dif¨ªcil que no se produjera su reversi¨®n a las diputaciones cuando comiencen las obras en Eibar durante el pr¨®ximo a?o. La posici¨®n m¨¢s cr¨ªtica la expuso el representante de HB, Txema Maritxalar, quien record¨® que el proyecto de la Eibar-Vitoria se ha presentado a la opini¨®n p¨²blica como un eje vertebral de la red de comunicaciones interna y hacia fuera del Pa¨ªs Vasco, "pero parece que s¨®lo la pagamos los guipuzcoanos". En este sentido, subray¨® que ni los gobiernos de Madrid y Vitoria ni la Diputaci¨®n de ?lava aportan una peseta. Hipoteca de Guip¨²zcoa Por otra parte, consider¨® que en el caso de que la Diputaci¨®n tuviera que aportar 78.000 millones de pesetas "se estar¨ªa hipotecando Guip¨²zcoa para los pr¨®ximos doce a?os", mientras que si se prorroga el peaje de la Bilbao-Behobia, la aceptaci¨®n por parte de los ciudadanos ser¨¢ "dif¨ªcil". El diputado de Transportes le replic¨® que existen buenas "expectativas" en la negociaci¨®n con el Gobierno vasco y expres¨® su confianza en que el nuevo Ejecutivo mantenga los compromisos verbales adquiridos durante el mandato de Jos¨¦ Antonio Ardanza. Jaime puntualiz¨® que el plan de viabilidad econ¨®mica no significa en ning¨²n caso una hipoteca para las arcas forales, "puesto que si algo se ha hecho en esta legislatura es reducir de forma notable la deuda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.