Francia acordar¨¢ con Madrid el futuro de sus presos etarras
Entre los reclusos en c¨¢rceles francesas figuran dirigentes de la banda en sus ¨²ltimas etapas
Diplom¨¢ticos del Quai d"Orsay, cargos de Interior y representantes pol¨ªticos franceses dan por sentado que si la situaci¨®n lo requiere y el Ejecutivo espa?ol lo demanda, Francia terminar¨¢ excarcelando a los 59 presos de ETA detenidos en su territorio. Aunque la perspectiva resulta hoy por hoy prematura, la idea de que Francia har¨¢ en este terreno lo que Espa?a le pida cuenta ya con unanimidad.
El indulto, potestad del presidente de la Rep¨²blica, puede ser el complemento a eventuales medidas de reducci¨®n de penas para aquellos que tienen un horizonte carcelario m¨¢s alargado.Entre los reclusos que cumplen condena en las duras prisiones francesas se encuentra la mayor parte de los elementos que han dirigido la organizaci¨®n terrorista en sus ¨²ltimas etapas. Nombres como Santiago Arr¨®spide Sarasola Santi Potros, Jos¨¦ Luis ?lvarez Santacristina Txelis, Francisco M¨²jica Garmendia Pakito, Jos¨¦ Zabaleta El¨®segui Waldo, Juli¨¢n Atxurra Egurola Pototo, Juan Luis Aguirre Lete Patas o Carmen Guisasola Soloz¨¢bal, se suman a activistas como Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga, Pedro Picabea Ugalde, Idoia L¨®pez Ria?o, F¨¦lix L¨®pez de la Calle Gauna, Rafael Caride Sim¨®n, I?aki Bilbao Beaskoetxea o Jos¨¦ Mar¨ªa Arregui Erostarbe.
En un plazo m¨¢s cercano, la perspectiva de un eventual traslado de estos reclusos a prisiones pr¨®ximas al Pa¨ªs Vasco franc¨¦s suscita una actitud de receptividad, pero tambi¨¦n de incomodidad por lo que supone de problemas y cuestiones t¨¦cnicas a resolver. La maquinaria penitenciaria, judicial y administrativa francesa no est¨¢ acostumbrada a que le alteren el ritmo, por mucho que la decisi¨®n ¨²ltima descanse en los ministerios de Justicia e Interior y, por encima de ellos, en el despacho del primer ministro, Lionel Jospin.
Los socialistas franceses han acogido con gran inter¨¦s la tregua de ETA, pero desconf¨ªan profundamente de las reclamaciones pol¨ªticas planteadas por el conjunto del nacionalismo vasco y particularmente de todo lo relacionado con la autodeterminaci¨®n. Sin ir m¨¢s lejos, el Gobierno actual es refractario a la vieja promesa de otorgar un departamento administrativo al Pa¨ªs Vasco franc¨¦s.
Procesos sospechosos
En las filas de la izquierda hoy en el poder, el centralismo-jacobinismo se reivindica con naturalidad por oposici¨®n a la regionalizaci¨®n y el autonomismo, procesos sospechosos de pretender reinstaurar los privilegios y el desequilibrio y de socavar el lema republicano de la igualdad. La postura oficial, con todo, es que ¨¦ste es un asunto que le concierne exclusivamente a Espa?a y que no existe temor franc¨¦s al contagio.La bandera del regionalismo ha sido adem¨¢s adoptada con un entusiasmo mayor por los notables de la derecha coaligados con el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen. Tampoco la experiencia de C¨®rcega, que dispone de un limitado estatuto de autonom¨ªa, invita precisamente a la izquierda a abandonar sus posiciones cl¨¢sicas.
En cualquier caso, tanto en lo que se refiere al acercamiento de presos como a su futura excarcelaci¨®n, Francia est¨¢ por la colaboraci¨®n con Espa?a.
Aunque la polic¨ªa francesa no ha bajado la guardia est¨¢ por ver si su trabajo puede materializarse en estos momentos en detenciones de activistas de ETA. Quienes conocen bien a Laurence Le Vert y al resto de los magistrados de la lucha judicial antiterrorista sostienen que s¨ª, salvo que existieran, dicen, "poderosas razones de fuerza mayor" que aconsejaran retrasar el cierre de los sumarios o aplazar la adopci¨®n de medidas determinantes, irreversibles.
Las c¨¢rceles de Bayona, que no cuentan actualmente con ning¨²n recluso de ETA, y de Gradignan (Burdeos), donde s¨®lo se encuentra Jos¨¦ Zabaleta El¨®segui, podr¨ªan ser el destino futuro del resto de los condenados por asociaci¨®n de malhechores y a veces tambi¨¦n por tenencia il¨ªcita de armas. La mayor¨ªa de ellos cumplen sus penas (entre los 2 y los 10 a?os) en prisiones pr¨®ximas a Par¨ªs, como Fresnes, Fleury (caso de las mujeres) o en La Sant¨¦, situada en la misma capital francesa. I?aki Bilbao y Miguel ?ngel Gil Cervera fueron castigados a 11 a?os de reclusi¨®n. El r¨¦cord lo tiene Jos¨¦ P¨¦rez Alonso con 17 a?os de c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Presos ETA
- Coalici¨®n antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Presos
- PP
- Presos terroristas
- Francia
- Europa occidental
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Europa
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- R¨¦gimen penitenciario
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia