Nuevo f¨¢rmaco para reducir las reservas latentes del virus del sida
Un estudio revela la eficacia de la interleukina-2 en 26 pacientes
El tratamiento con antirretrovirales no cura el sida, pero retrasa su desarrollo. A este principio aceptado por los investigadores, se pueden sumar dos nuevos descubrimientos. Un equipo de EEUU asegur¨® ayer que si se a?ade un nuevo f¨¢rmaco al c¨®ctel, las reservas del virus que permanecen latentes se reducen. Y otro austr¨ªaco present¨® una mol¨¦cula que impide al virus acoplarse a las c¨¦lulas sanas y, por lo tanto, reproducirse.
El tratamiento con antirretrovirales -inhibidores de varias prote¨ªnas que alimentan el virus del sida y le permiten desarrollarse- se ha generalizado desde hace tres a?os y est¨¢ resultando efectivos. El virus permanece escondido, latente, en algunas c¨¦lulas. Para obligar al virus a abandonar ese estado y atacar sus reservas puede resultar efectiva la interleukina-2, seg¨²n las conclusiones de la otra investigaci¨®n presentada ayer. Un equipo del Instituto de Enfermedades Infecciosas de EEUU estudiaron a 26 pacientes sometidos a tratamiento antirretroviral. A 14 de ellos les suministraron dosis de esa prote¨ªna, que ayuda a reconstruir los gl¨®bulos blancos atacados por el virus."Los resultados sugieren que en los pacientes que reciben tratamiento con antirretrovirales, la interleukina-2 puede reducir las reservas del virus", afirm¨® Anthony Fauci, director del instituto de investigaci¨®n. Pero el equipo estadounidense no quiere echar las campanas al vuelo: al presentar los resultados ayer en Denver precisaron que la prote¨ªna no resuelve el problema, ya que el virus puede esconderse en el cerebro y en otras c¨¦lulas del sistema inmunol¨®gico.
La mol¨¦cula artificial desarrollada en Austria est¨¢ compuesta por 36 amino¨¢cidos. Bajo el nombre de T-20, los cient¨ªficos que la han desarrollado aseguran que tiene una eficacia del 100% en la reducci¨®n del n¨²mero de virus del sida en la sangre de los pacientes. Pero si ¨¦stos interrumpen el tratamiento el virus vuelve a multiplicarse r¨¢pidamente. Por eso sus afirmaciones, presentadas en el congreso nacional sobre la enfermedad celebrado en Viena el fin de semana, deber¨¢n ser probadas. En 1999, 11 centros de EEUU participar¨¢n en un estudio m¨¢s amplio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.