Educaci¨®n en valores
He le¨ªdo con detenimiento e inter¨¦s las p¨¢ginas que le han dedicado a las transversales en la edici¨®n del pasado 10 de noviembre en su peri¨®dico. No puedo estar m¨¢s de acuerdo con la concepci¨®n de que educar no es s¨®lo transmitir conocimientos y que los centros de ense?anza no son fr¨ªos transmisores de cargas de informaci¨®n acad¨¦mica. Yo ense?o desde hace unos a?os, cinco en la p¨²blica, y siempre he tenido claro cu¨¢l es mi papel. Soy profesor de secundaria, licenciado por tanto, pero estudi¨¦ anteriormente magisterio; por tanto, aprend¨ª a ense?ar. Pero yo aprendo cada a?o de mis errores, de mis aciertos y de mis alumnos. Es cierto que hay un cierto grado de ansiedad entre el profesorado, pero tambi¨¦n es cierto que hay un gran entusiasmo y que es ese entusiasmo el que, con fallos y aciertos, est¨¢ sacando a la ense?anza p¨²blica adelante. La gran mayor¨ªa de mis compa?eros se enfrenta cada d¨ªa al reto que supone educar con ganas de hacerlo bien, buscando caminos para conseguir los objetivos planteados; por supuesto, teniendo muy claros unos valores que en la actual ley de educaci¨®n se pueden encontrar como transversales. Pero no hay que pensar que esto es la soluci¨®n para "moldear ciudadanos perfectos". Hay valores que es imprescindible sean inculcados en la familia y la sociedad como tal.Se puede y se debe ense?ar educaci¨®n vial en el aula, pero ?d¨®nde queda eso cuando, en el caso de ni?os y ni?as, el progenitor de turno cruza de la forma m¨¢s temeraria e irresponsable por cualquier sitio (todos lo podemos ver todos los d¨ªas) o vocifera o no respeta las se?ales sistem¨¢ticamente cuando conduce delante de sus hijos? La mayor¨ªa de los valores c¨ªvicos se aprenden por imitaci¨®n desde muy temprano, y si bien la escuela y el instituto tienen corresponsabilidad en su transmisi¨®n y los profesores somos corresponsables conscientes de esta misi¨®n, la familia no puede delegar y desentenderse de su parte de responsabilidad y el ministerio debe dar m¨¢s muestras que las meras buenas palabras que el se?or Nasarre transmite en una parte del art¨ªculo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.