Ruiz-Gallard¨®n reduce un 28% la edificabilidad en Aravaca

El barrio de Valdemar¨ªn (Aravaca), junto a la tapia del monte de El Pardo, ser¨¢ m¨¢s peque?o de lo que el Gobierno municipal de Madrid hab¨ªa previsto y deseado. El ejecutivo regional, presidido por Alberto Ruiz-Gallard¨®n, aprob¨® ayer un acuerdo por el que reduce la edificabilidad de Valdemar¨ªn en un 28% (de 872 pisos a 541). El Gobierno justifica esta disminuci¨®n en la necesidad de proteger el monte de El Pardo y un edificio catalogado de la urbanizaci¨®n La Florida, que resultar¨ªan afectados por una urbanizaci¨®n excesiva.El Ejecutivo regional s¨®lo ha dado el visto bueno a la urbanizaci¨®n de 121.800 metros cuadrados en Valdemar¨ªn, frente a los 182.000 que deseaba el Ayuntamiento. De esta manera, las 872 casas previstas se quedar¨¢n en 541, lo que supondr¨¢ un 38% menos de pisos junto a las vallas del monte de El Pardo.
Igualmente, los terrenos destinados a oficinas que hab¨ªa reservado el consistorio en la aprobaci¨®n del Plan General de Madrid de 1997 han pasado de 249.400 metros cuadrados a 177.400: un 28% menos.
Ruiz-Gallard¨®n, que hizo p¨²blico este acuerdo tras el Consejo de Gobierno de ayer, asegur¨® que el Ayuntamiento hab¨ªa entendido las razones esgrimidas por la Comunidad para imponer esta disminuci¨®n en Valdemar¨ªn y que el equipo de Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano hab¨ªa "reconsiderado su postura".
El presidente regional reclam¨® a los medios de comunicaci¨®n que no interpretaran esta decisi¨®n como una desautorizaci¨®n al alcalde de Madrid, que ha actuado de "forma inteligente, diligente y dialogada". Ruiz-Gallard¨®n a?adi¨® que este acuerdo sobre Valdemar¨ªn es "un ejemplo meridiano de una diferencia que ha acabado en entendimiento".
El jefe del ejecutivo madrile?o record¨® que "la Comunidad tiene que defender el inter¨¦s general" y que el primer planeamiento elaborado por el consistorio ten¨ªa "deficiencias en infraestructuras" y "pod¨ªa suponer una agresi¨®n medioambiental" al monte de El Pardo, "uno de los espacios naturales m¨¢s importantes de Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Moncloa-Aravaca
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Vivienda
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica