Medio Ambiente pretende multiplicar por nueve la superficie del parque natural de los Montes de M¨¢laga
La Junta no se pone plazos, pero tiene un ambicioso proyecto en carpeta: multiplicar por nueve la superficie del parque natural de los Montes de M¨¢laga. La Delegaci¨®n de Medio Ambiente dio a conocer ayer su intenci¨®n de ampliar ese espacio protegido de las 5.000 hect¨¢reas actuales a 47.000, iniciativa que se llevar¨¢ a cabo en dos fases y que necesitar¨¢ financiaci¨®n comunitaria. El objetivo es crear un anillo verde en torno a la capital que evite la erosi¨®n de los terrenos comprendidos en el futuro parque y los efectos de futuras riadas. El coste de la ampliaci¨®n -que afectar¨ªa a los municipios de M¨¢laga, Almog¨ªa, Casabermeja y Colmenar- se estima en unos 45.000 millones de pesetas. El delegado de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, reconoci¨® que alcanzar acuerdos con los propietarios de tierras es dif¨ªcil por "los precios disparatados y especulativos" que solicitan, pero record¨® que la superficie donde se proyecta la ampliaci¨®n est¨¢ recogida en los planeamientos de los respectivos municipios como zona protegida debido a los graves problemas de erosi¨®n. La primera fase prev¨¦ a?adir 10.000 hect¨¢reas. El proyecto ya ha sido entregado a responsables del Ministerio de Medio Ambiente, quienes se han comprometido a presentarlo ante las autoridades europeas para que sea incluido en el marco comunitario de ayudas que va del 2000 al 2006. "Tiene que haber pol¨ªticas activas desde Europa para preservar el ecosistema mediterr¨¢neo", reclam¨® Trillo. El delegado adelant¨® que si la iniciativa logra apoyo comunitario, la Junta est¨¢ dispuesta a cofinanciar el resto con el ministerio correspondiente. En una segunda fase, la Junta prev¨¦ agregar otras 32.000 hect¨¢reas, aunque en ning¨²n caso los representantes auton¨®micos quisieron concretar plazos de ejecuci¨®n. El anuncio tuvo lugar hace un par de d¨ªas, durante el acto de presentaci¨®n de los responsables de los ¨®rganos rectores de los parques naturales de los Montes de M¨¢laga, Sierra de las Nieves y Laguna de Fuente de Piedra, Francisco V¨¢zquez, Jos¨¦ Dami¨¢n Ruiz y Juan Lucena, respectivamente. La designaci¨®n de alguno de ellos ha estado marcada por la pol¨¦mica. Hace unos d¨ªas, el PP cuestion¨® a Francisco V¨¢zquez, a quien le achac¨® haber cazado ciervos en una finca propiedad de la Junta. Trillo tach¨® de "falsa" la acusaci¨®n y dijo que rozaba el car¨¢cter "delictivo" porque atentaba contra la honorabilidad de quien hasta 1989 fuera el presidente del Instituto Andaluz para la Reforma Agraria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.