Morente le canta al "poeta de las mil m¨²sicas"
El cantaor granadino cierra su 'A?o Lorca' con un disco "que intenta acercarse a la sensibilidad de su poes¨ªa"
"Es dif¨ªcil acercarse a Lorca. No puede uno ponerse barreras, hay que ser valiente, procurar estar lo m¨¢s abierto posible, ser muy genial y estar inspirad¨ªsimo. Y como yo no he tenido nada de todo esto en una medida suficente, estamos ante un nuevo caos".As¨ª explica el cantaor granadino Enrique Morente su tercera experiencia lorquiana. Ahora que parece que se acaba el A?o Lorca, Morente ha accedido a sacar su tercer disco-homenaje al poeta de Granada. Se titula simplemente Enrique Morente-Federico Garc¨ªa Lorca, y aunque el artista habla de caos, desde la misma portada la intenci¨®n parece clara: el cuadro de Pepe Caballero muestra a Lorca en el suelo, cosido a balazos, entre exclamaciones de No. "S¨ª", dice Morente. "Pero Lorca est¨¢ muerto como lo est¨¢ Cervantes. La distancia es relativa. Nos queda su obra, su pasi¨®n. Aunque siempre van a quedar personas en el mundo que piensen igual que los que lo mataron, es algo que no sirve de nada remover. Pero tampoco se puede olvidar. Para ver si aprendemos un poco".
Cuenta que ha tenido muchas dudas sobre si era oportuno o m¨¢s bien oportunista sacar el disco ahora. Al final, se impuso una raz¨®n: "Las conmemoraciones oficiales son una cosa, y los actos sinceros de los artistas no siempre van unidos. Yo siempre he conmemorado a Lorca. Como cantaor con ilusi¨®n de crear, es un clavo donde colgar la ropa; como si ma?ana canto a Cervantes o a Miguel Hern¨¢ndez: ser¨¢ un motivo para continuar expres¨¢ndome".
La sensaci¨®n que queda tras o¨ªr el disco es de dolor por el asesinato del poeta, pero parece que a Morente le preocupaba mucho menos reivindicar un Lorca determinado que acercarse a su esp¨ªritu m¨²ltiple. "He tratado de acercarme a la sensibilidad que desprende su poes¨ªa. S¨¦ que es imposible abarcar todas sus facetas y sus gustos en un disco de una hora. Porque ¨¦l era muy flamenco, pero ten¨ªa dentro mil m¨²sicas distintas. La de los moros y la de los negros, el blues y las canciones populares de Castilla, las gallegas, las que ten¨ªan Walt Whitman y Nicol¨¢s Guill¨¦n..."
As¨ª que la idea era conseguir "expresar en el disco m¨¢s sentimientos que el del flamenco, aunque todos los que hay finalmente sean familiares m¨¢s o menos cercanos. Las Voces B¨²lgaras, por ejemplo, no son de C¨¢diz ni de Ja¨¦n, pero al o¨ªr su sonido me pareci¨® que no era la primera vez que las escuchaba en mi vida".
El proyecto tampoco era nuevo del todo: se trataba de dar una nueva luz a parte de una obra anterior y semiclandestina: el primer disco dedicado por Morente a Lorca, que public¨® en 1989 la Casa-Museo de Fuentevaqueros y del que s¨®lo se editaron 2.000 copias (el segundo fue Omega, una visi¨®n de Poeta en Nueva York). La productora Chewaka, filial de Virgin que ha editado el ¨²ltimo disco de Manu Chao, acogi¨® la idea, y el cantaor encarg¨® a El Paquete y El Negri, componentes de la Barber¨ªa del Sur, la producci¨®n musical. Empezaron a grabar en agosto en los estudios El Rasgueo de Granada, y enseguida el disco fue adquiriendo apariencia colectiva, socialista. Por all¨ª pasaron hasta 22 amigos y artistas distintos (Ketama, Tomatito, su hija Estrella, Juan Manuel Ca?izares, Juan Carlos Romero, Miguel Ochando, Carles Benavent, Montoyita, la baialora Eva la Yerbabuena...), y, en un viaje a Barcelona, se complet¨® el cuadro con la compa?¨ªa de las Voces B¨²lgaras, que participan en dos de los 14 temas.
Sus amigos dicen que ¨¦ste es uno de los 17 discos de su carrera que m¨¢s satisfecho ha dejado al cantaor, lo cual, en un hombre tan conocido por su inconformismo y su alergia al marketing como por su necesidad de quemar etapas a toda prisa, supone una novedad. "Bueno, con la colaboraci¨®n de m¨²sicos como ¨¦sos el disco tiene que tener cosas buenas a la fuerza... Pero yo s¨®lo espero que tenga su camino propio. Porque uno hace los discos, pero luego ellos viven su vida privada".
Morente bromea, como casi siempre. Ser¨¢ porque en el disco no hay sitio para hacerlo. Recorre una docena de palos cl¨¢sicos distintos, pero eso es lo ¨²nico cl¨¢sico que tiene. El resto es experimento y vanguardia, equilibrio sutil entre jondura austera y cante r¨ªtmico, juegos livianos y ambici¨®n libertaria. Quedan s¨®lo cinco temas de aquel primer vinilo y algunos ni se conocen. En diez a?os, Morente parece haberse trasmutado en una especie de alquimista, en un brujo al que le gusta meterse hasta las cejas en la marmita. "No s¨¦, yo creo que se trata s¨®lo de aburrir lo menos posible y de no aburrirse uno...".
Y ma?ana, para abrir boca (el disco sale a la calle el mi¨¦rcoles), el cantaor act¨²a en el Teatro de la Zarzuela junto a la guitarra de Pepe Habichuela. "Es bonito volver a tocar con ¨¦l, llevamos mucho tiempo sin salir juntos al ruedo. No cantar¨¦ el disco, ya lo presentar¨¦ otro d¨ªa, pero igual sale un recital lorquiano...".
Poema de Francisco Garc¨ªa Lorca, hermano de Federico, que Morente canta en su nuevo disco por grana¨ªna y taranta. ? Herederas de Francisco Garc¨ªa Lorca
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Flamenco
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Discograf¨ªas
- Enrique Morente
- Discos m¨²sica
- Industria discogr¨¢fica
- Estilos musicales
- Gente
- M¨²sica
- Sociedad
- Generaci¨®n del 27
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Movimientos culturales
- Dramaturgos
- Poetas
- Teatro
- Poes¨ªa
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Espect¨¢culos
- Cultura