Ruta secreta por 14 canciones
1 a 5. Las canciones de la Romer¨ªa de Yerma"Lorca dec¨ªa que eran unas canciones inspiradas en una romer¨ªa vieja, que se llamaba del Se?or del Pa?o o de Los Cabrones. Para m¨ª, es un camino desesperado, lleno de angustias, hacia una ermita. Tienen un punto m¨ªstico que al final se convierte en locura. Es un recorrido por varios palos, pero eso no es importante: es un solo tema que dura 18 minutos".
6. Cantar del alma
"Un poema de San Juan de la Cruz. Quer¨ªa alguna cosa fuera de Lorca. Quise meter a Machado, a V¨ªctor Jara y a Guill¨¦n, pero... Es un juego entre las Voces B¨²lgaras, y una voz rota".
7. De pronto
"Me apetec¨ªa mucho cantar un poema de Francisco Garc¨ªa Lorca, el hermano de Federico. Tuve la suerte de conocerlo y lo recuerdo con mucha simpat¨ªa. Lo empec¨¦ a cantar un d¨ªa escuchando a Montoyita tocar por ronde?a, pero tuvo un accidente de coche y al final lo toca Miguel Ochando, que tiene un sonido maravilloso y granadino. Me trajo el poema Laura Garc¨ªa, hija de Francisco, y creo que llor¨® al escucharlo. Casi lo quito. ?Menud homenaje: la familia llorando al o¨ªrlo!".
8. El lenguaje de las flores
"Es el primer tema que cant¨¦ de Lorca. En Par¨ªs, cuando viv¨ªa Franco. Ha cambiado mucho desde entonces. Sobre todo en el disco, por el viol¨ªn de Bernardo Parrilla, que le da un toque h¨²ngaro". ?Ser¨¢n de all¨ª los Parrilla? "No cabe ninguna duda".
9. Tierra y Luna
"Son unos fandangos del gran guitarrista de Huelva Juan Carlos Romero. El estribillo es de Poeta en Nueva York pero hay letras suyas tambi¨¦n".
10 y 11. Siguiriya de la Saeta y Tangos de los Saeteros
"Son s¨®lo una parte del Poema de la Saeta, que era un proyecto de suite como la Romer¨ªa y al final salt¨® por los aires. Empezaba con el Di¨¢logo del Amargo, segu¨ªa con la saeta, el martinete, la siguiriya y los tangos. No se pudo hacer m¨¢s que lo ¨²ltimo. Pero la guitarra de Ca?izares y el bajo de Benavent suenan fabulosos".
12. Asesinato
"Otra creaci¨®n de Juan Carlos Romero: se lo encargu¨¦ para el Omega, no entr¨® y lo hemos metido".
13. La leyenda del tiempo
"Son unos tientos que toca mi cu?ado Montoyita, ya los toc¨® genialmente en versiones anteriores".
14. Campanas por un poeta
"Es una orquestaci¨®n genial del director de las Voces B¨²lgaras. Yo puse mis voces junto a las suyas, grab¨¦ las campanas de la Catedral de Granada a las cinco de la ma?ana y mi hija Estrella y mi mujer completaron el coro de pla?ideras. Quise titularlo Pla?ideras de Garc¨ªa Lorca, pero me equivoqu¨¦".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Flamenco
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Discograf¨ªas
- Enrique Morente
- Discos m¨²sica
- Industria discogr¨¢fica
- Estilos musicales
- Gente
- M¨²sica
- Sociedad
- Generaci¨®n del 27
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Movimientos culturales
- Dramaturgos
- Poetas
- Teatro
- Poes¨ªa
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Espect¨¢culos
- Cultura