Aguas de consenso
EL LIBRO Blanco del agua, por lo que se puede saber de su contenido y a la espera de su siempre demorada publicaci¨®n, aporta una visi¨®n del problema diferente a la que hab¨ªa mantenido el Partido Popular cuando estaba en la oposici¨®n. ?ste puso entonces todos los obst¨¢culos posibles con el fin de torpedear el Plan Hidrol¨®gico Nacional defendido por el ministro Jos¨¦ Borrell. Ahora se acerca a las tesis de aqu¨¦l. Si antes el PP se opon¨ªa a los trasvases, ahora acepta los que hagan falta, si bien con un sistema de compensaciones a las comunidades aut¨®nomas que cedan sus excedentes de agua.El Libro Blanco no aporta grandes novedades, salvo la l¨®gica incorporaci¨®n de criterios medioambientales a la hora de abordar la gesti¨®n de este recurso natural tan fundamental y la actualizaci¨®n de los datos dispersos en los planes de cuenca recientemente aprobados. Las posibilidades de introducir criterios de libre mercado se ven reducidas respecto a anteriores intenciones del PP, y se mantiene la intervenci¨®n p¨²blica en la gesti¨®n de lo que es no s¨®lo un bien econ¨®mico, sino un recurso cuya preservaci¨®n a largo plazo s¨®lo se garantiza mediante una estrecha vigilancia de los poderes p¨²blicos.
La ministra de Medio Ambiente ha de presentar en breve en el Senado este Libro Blanco, documento prometido desde el inicio de la legislatura con la idea de ofrecer un diagn¨®stico de la situaci¨®n como paso previo al Plan Hidrol¨®gico Nacional, y retrasado una y otra vez por razones nunca explicadas. Premeditado o no, el Libro Blanco coincide con el viaje al centro que ahora propugna Aznar, y cuya credibilidad depende tambi¨¦n de que el consenso se abra camino en la soluci¨®n de los problemas de este l¨ªquido esencial. Las guerras pol¨ªticas sobre el uso del agua no conducen a ninguna parte. S¨®lo al desierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.