Las Palmas re¨²ne la escultura en hierro en un recorrido a trav¨¦s del siglo XX
Mart¨ªn Chirino afirma que se trata de la exposici¨®n m¨¢s ambiciosa del CAAM
Las principales piezas cl¨¢sicas de hierro creadas por artistas del presente siglo se han reunido por vez primera en la exposici¨®n Forjar el espacio. La escultura forjada en el siglo XX, calificada de "paradigm¨¢tica" y "¨²nica", que ayer inaugur¨® el Centro Atl¨¢ntico de Arte Moderno (CAAM) en Las Palmas de Gran Canaria. Su director, Mart¨ªn Chirino, asegur¨® que se trata de "una de las muestras m¨¢s ambiciosas en cuanto a significaci¨®n y producci¨®n de las que ha hecho el CAAM", y "una de las m¨¢s interesantes de la actualidad".
La exposici¨®n es producto de una coproducci¨®n francoespa?ola en la que han participado, adem¨¢s de la instituci¨®n cultural canaria, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el Mus¨¦e des Beaux-Arts de la Dentelle de Calais. Ha sido comisariada por Serge Fauchereau, quien destac¨® ayer la presencia de piezas ¨²nicas procedentes de colecciones y galer¨ªas tanto p¨²blicas como privadas, as¨ª como de grandes museos de tres continentes.Un total de 52 artistas de Europa, Am¨¦rica, ?frica y Asia, y m¨¢s de 150 obras, integran este recorrido cronol¨®gico por "la historia de creaci¨®n de la belleza a trav¨¦s del hierro". Sin embargo, "la exposici¨®n no ambiciona mostrar a todos los artistas que han forjado el hierro y trabajado el metal de forma interesante, porque ofrecer un panorama completo es impensable", advirti¨® ayer Fauchereau.
Forjar el espacio tampoco se propone establecer un palmar¨¦s de los mejores artistas en este terreno. La intenci¨®n del comisario franc¨¦s ha sido "exponer, sin reiteraciones, diferentes maneras de trabajar el hierro y otros metales, mostrar ejemplos de lo que se puede hacer de bello y conmovedor con el metal forjado".
Para ello, Serge Fauchereau ha realizado una elecci¨®n de artistas -"unos c¨¦lebres y otros desconocidos o todav¨ªa j¨®venes"- pertenecientes a distintas generaciones y cuyas esculturas constituyen un ejemplo ¨²nico de diversidad art¨ªstica. La exposici¨®n arranca con las obras de los pioneros de la escultura de vanguardia: Gonz¨¢lez, Gallardo, Calder, Pevsner y Picasso, para continuar con aquellos que hicieron suyo este impulso de los precursores hasta la actualidad, incluyendo una selecci¨®n de artistas de hoy de Nigeria, Taiwan, Hait¨ª, M¨¦xico o China, as¨ª como Oteiza, Chillida, Gargallo, Alfaro, Navarro, Jos¨¦ Abad y el propio Mart¨ªn Chirino.
En el montaje figuran adem¨¢s piezas de Calder, Caro, C¨¦sar, Deacon, Franchina, Jacobsen, Lardera, Vilaire, Lechner, Soto, Tinguely, Wilding y Wolsky, entre la amplia lista de participantes.
En palabras del comisario, con las obras expuestas los artistas seleccionados ponen de manifiesto c¨®mo "la introducci¨®n del hierro y nuevos metales en la escultura ha permitido a ¨¦sta liberarse de ciertas convenciones constre?idoras. Su resistencia o su elasticidad hacen posible realizaciones que ni la madera ni la piedra permiten siquiera concebir".
La muestra -que permanecer¨¢ abierta hasta el 7 de febrero de 1999 en el CAAM, y despu¨¦s se exhibir¨¢ en el IVAM (marzo-mayo) y el Mus¨¦e des Beaux-Arts et de la Dentelle de Calais (junio-septiembre)- trata en definitiva de confirmar que materiales como el hierro provocan una renovaci¨®n de la escultura, dando lugar a un fen¨®meno art¨ªstico espec¨ªfico de nuestro tiempo.
Como es habitual en las exposiciones del CAAM, de forma paralela se va a celebrar un seminario, los d¨ªas 12 y 13 de enero, con la participaci¨®n de Pontus Hulten, Jeremy Lewinson, Juan Manuel Bonet, Denise Ren¨¦, Jean Hubert Martin, Alf Lechner y Mart¨ªn Chirino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.