El PSPV acusa al Consell de fraude electoral en Educaci¨®n
Los socialistas valencianos iniciaron ayer una campa?a para explicar a la comunidad educativa las consecuencias de la pol¨ªtica de Eduardo Zaplana en el sector. El secretario general del PSPV, Joan Romero, acus¨® al Consell de cometer un "fraude electoral" en educaci¨®n, un sector en el que han dejado de invertir cerca de 15.000 millones de pesetas consignados presupuestariamente en los ¨²ltimos tres a?os. De los 227 centros nuevos prometidos por el PP, s¨®lo se podr¨¢n construir 40 antes del a?o 2000.
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat indic¨® que siete de cada diez valencianos piensa que el PP "no garantiza condiciones de igualdad en la ense?anza". Joan Romero argument¨® que, con las propias cifras oficiales facilitadas por el Ejecutivo valenciano, desde que gobierna Eduardo Zaplana se ha deteriorado el sistema b¨¢sico educativo y que ¨¦ste continuar¨¢ en los pr¨®ximos a?os si los populares logran revalidar el gobierno. De manera did¨¢ctica, el dirigente socialista manifest¨® que en el ¨²ltimo a?o de gesti¨®n socialista (1994) se ejecutaron un total de 44 centros. Cifra que disminuy¨® a 13 en 1995, subi¨® a 21 en 1996, 28 en 1997 y que previsiblemente ser¨¢ de 33 al finalizar el presente ejercicio. En base a la informaci¨®n contable facilitada por el Consell, Romero explic¨® que en los tres ¨²ltimos ejercicios, los populares presupuestaron en Educaci¨®n inversiones por importe de 47.293 millones de pesetas, aunque s¨®lo ejecutaron 32.696 millones y dejaron por invertir 14.615 millones de pesetas. "El debate de presupuestos siempre ha sido mentira. El Gobierno valenciano siempre ha incumplido sus compromisos", prosigui¨® Romero, "de los 227 centros [de primaria y secundaria prometidos] s¨®lo se podr¨¢n construir 40, 21 de primaria y 19 de secundaria. Es una propuesta [la del PP] puramente electoralista". Seg¨²n Joan Romero, el mapa escolar que present¨® el Partido Popular indicaba que hasta el a?o 2002 se ten¨ªan que construir 121 nuevos centros y adecuar otros 128. Hasta el pasado mes de septiembre, seg¨²n los datos ofrecidos por los socialistas, el Consell s¨®lo hab¨ªa construido seis nuevos centros y adecuado otros ocho. Sin embargo, hasta el a?o 2002 el Consell s¨®lo podr¨¢ alcanzar la cifra de 29 centros nuevos y 35 adecuados, lo que supone un incumplimiento de alrededor del 75% en las previsiones realizadas. Romero dijo que los tres a?os perdidos en el sistema educativo son irrecuperables y adelant¨® que una de las soluciones ser¨ªa tramitar un proyecto de ley de financiaci¨®n extraordinaria para completar el mapa de la LOGSE. Una propuesta que se incluir¨¢, previsiblemente, en el programa electoral del PSPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Gasto p¨²blico
- Joan Romero
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PSPV-PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Educaci¨®n