Bruselas hace balance positivo del r¨¦gimen de competencia a Telef¨®nica
Las tarifas de interconexi¨®n que pagan los nuevos operadores a Telef¨®nica por usar su red son de las m¨¢s bajas de Europa, seg¨²n un informe de la Comisi¨®n Europea. S¨®lo una de las tres tarifas aprobadas por Fomento para distintos tramos supera la media. Telef¨®nica, que asegura que esas tarifas est¨¢n por debajo del coste de mantenimiento de su red, conseguir¨¢ que el servicio universal y el llamado d¨¦ficit de acceso se sufraguen con aportaciones a un fondo de todos los operadores.
El informe de Bruselas sobre la liberalizaci¨®n de las telecomunicaciones en Europa confirma lo que hab¨ªan adelantado Fomento y la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), art¨ªfices de la tarifas de interconexi¨®n que entrar¨¢n en vigor el 30 de noviembre. Sin embargo, se?ala que a¨²n tiene que determinar si esas tarifas se ajustan a los costes del servicio, uno de los factores por los que Telef¨®nica las descalifica y ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional.Bruselas afirma que la denominada tarifa de doble tr¨¢nsito para llamadas interprovinciales o internacionales que discurren por la red de Telef¨®nica y de los nuevos operadores (5,11 pesetas/minuto para Telef¨®nica) est¨¢ "por encima de la media" de las m¨¢s baratas de la UE.
El subdirector general de asuntos econ¨®micos del Ministerio de Fomento, Bernardo Lorenzo, asegur¨® ayer que el servicio universal [la garant¨ªa de que todos los ciudadanos tengan acceso a un tel¨¦fono] y el d¨¦ficit "de acceso" [la diferencia entre lo que pagan los usuarios por disponer de la red y lo que le cuesta a Telef¨®nica mantenerla], de unos 140.000 millones de pesetas, se financiar¨¢n con un fondo constituido por todos los operadores. La CMT ha empezado a pedir informaci¨®n a las compa?¨ªas para estudiar cu¨¢l ser¨¢ la aportaci¨®n de cada una.
Por otro lado, el comit¨¦ intercentros de Telef¨®nica ha convocado una huelga para el pr¨®ximo 14 de enero en demanda de un plan de empresa y de medidas no traum¨¢ticas contra la supresi¨®n de 10.000 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Licencias telefon¨ªa
- Encierros
- ADSL
- Ministerio de Fomento
- Orden p¨²blico
- Telef¨®nica
- Gobierno de Espa?a
- Cuenta resultados
- Operadores telefon¨ªa
- Tarifas tel¨¦fono
- Banda ancha
- VI Legislatura Espa?a
- Manifestaciones
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica industrial
- Protestas sociales
- Malestar social
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado