Aznar ofrece "di¨¢logo sin condiciones" para lograr un modelo viable de RTVE
Piqu¨¦ asegura que la radio y la televisi¨®n estatales no ser¨¢n privatizadas
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ofreci¨® ayer desde la tribuna del Congreso de los Diputados un "di¨¢logo sin condiciones" a la oposici¨®n pol¨ªtica para conseguir un futuro modelo de radiotelevisi¨®n p¨²blica "viable, plural y que adem¨¢s no sea un modelo aislado, sino vinculado a la evoluci¨®n de todo el sector de las telecomunicaciones, y especialmente del sector audiovisual, en Espa?a".
El presidente del Gobierno contestaba a una pregunta de la diputada socialista Rosa Conde, que se hab¨ªa interesado por la l¨ªnea que seguir¨¢ el Ejecutivo en la nueva etapa de Radiotelevisi¨®n Espa?ola, tras el nombramiento como director general de P¨ªo Cabanillas en sustituci¨®n de Fernando L¨®pez-Amor.Como siempre, la primera respuesta de Aznar fue escueta. El Gobierno desea, dijo, "asegurar la viabilidad de una radiotelevisi¨®n p¨²blica en Espa?a de calidad, plural sin duda".
Rosa Conde respondi¨® mitad con escepticismo, mitad con duros reproches pol¨ªticos. Le dijo al presidente del Gobierno que "sus palabras no suenan mal pero sus actuaciones no ofrecen la menor confianza". Seg¨²n Rosa Conde, las iniciativas de Aznar en el mundo de la comunicaci¨®n "son el punto m¨¢s d¨¦bil y m¨¢s oscuro de su gesti¨®n". Le acus¨® de mostrar "pulsiones autoritarias", como las que le llevaron a nombrar a Fernando L¨®pez-Amor para la direcci¨®n general pese a las advertencias socialistas contra el nombramiento de "un hombre partidario, sectario y con un pasado pol¨ªtico bastante turbio. Pero usted", apostill¨® Conde, "lo nombr¨® precisamente por eso".
La diputada record¨® los "malos modos" exhibidos por el anterior director de RTVE en sus comparecencias parlamentarias y dijo a Aznar que ¨¦l no los hab¨ªa tenido mejores al destituirle "con tanto autoritarismo como lo nombr¨®". Advirti¨® que los socialistas temen que el Gobierno est¨¦ proyectando la privatizaci¨®n de la televisi¨®n estatal y agreg¨®: "Si quieren consenso tienen que dejar claro en esta c¨¢mara que estamos hablando de televisi¨®n y no de privatizaci¨®n".
Aznar respondi¨® con calma para afirmar que su Gobierno encontr¨® una radiotelevisi¨®n p¨²blica "desarbolada, con unos profesionales desmotivados y con una situaci¨®n econ¨®mica imposible". A partir de ah¨ª, lanz¨® una bater¨ªa de ofrecimientos para impulsar "un proceso de di¨¢logo sin condiciones, para que se pueda definir con la participaci¨®n de todas las fuerzas pol¨ªticas" un nuevo modelo de RTVE. Y reiter¨® que el Ejecutivo pide "la colaboraci¨®n de todos los grupos parlamentarios", incluido el socialista.
Trallazo final
Todo rezumaba suavidad en la respuesta del presidente del Gobierno hasta que lanz¨® un trallazo, como suele ser habitual en sus respuestas a los socialistas, para concluir su intervenci¨®n: "Nosotros", dijo, "no vamos a ahorrar esfuerzos en esa tarea y espero y deseo que, aunque sea por una vez y no s¨¦ si servir¨¢ o no de precedente, la actitud del grupo parlamentario socialista sea una actitud de responsabilidad y no la demag¨®gica e irresponsable a que nos tiene acostumbrados".M¨¢s tarde, y tambi¨¦n en el Congreso de los Diputados, el ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, asegur¨® que el Ejecutivo no piensa privatizar RTVE, al responder a una pregunta del diputado de Nueva Izquierda (NI), Manuel Alcaraz. Piqu¨¦ afirm¨® que el documento presentado por el Gobierno en el Congreso, en el pasado mes de julio, es el ¨²nico sobre el que se puede trabajar para decidir el futuro del ente p¨²blico.
Ese documento prev¨¦ mantener la radiotelevisi¨®n p¨²blica m¨¢s o menos en sus dimensiones actuales y financiar alrededor de dos tercios de sus gastos con cargo a fondos p¨²blicos, y el resto con ingresos procedentes de la publicidad.
El portavoz del Gobierno asegur¨®, en cualquier caso, que "no hay previsiones de cambiar la titularidad p¨²blica de RTVE y eso lo dar¨¢ el resultado del di¨¢logo y de la negociaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.