Empresarios tur¨ªsticos de Castell¨®n piden que se regule la ocupaci¨®n de v¨ªas p¨²blicas

El presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Hosteler¨ªa y Turismo de Castell¨®n (Ashotur), Javier Gallego, present¨® ayer el dec¨¢logo que propondr¨¢ ante el patronato provincial para aplicar en los llamados municipios tur¨ªsticos. Los diez puntos se basan en la idea de que la inversi¨®n empresarial ha de complementarse con un sistema de servicios p¨²blicos adecuado para la apuesta de los municipios por el turismo. Entre las l¨ªneas esbozadas por Gallego destaca la petici¨®n realizada por los empresarios para que se elabore una normativa rigurosa que regule "de forma armoniosa y coherente" la ocupaci¨®n y usos de las v¨ªas y zonas p¨²blicas. El presidente de Ashotur se?al¨® que las condiciones meteorol¨®gicas que registra la provincia propician la existencia de terrazas y chiringuitos. Seg¨²n Javier Gallego ¨¦stos requieren una normativa que preserve y potencie al m¨¢ximo su imagen. En cualquier caso, tambi¨¦n hizo hincapi¨¦ en que deben "respetarse los derechos de la iniciativa privada". Entre los diez puntos del dec¨¢logo, los empresarios tur¨ªsticos inciden en la necesidad de racionalizar el territorio "con criterios de respeto medioambiental y ecolog¨ªa" y el cuidado y sobre servicios p¨²blicos tan b¨¢sicos como la limpieza, el tratamiento de residuos, alumbrado y calles. Asimismo se instar¨¢ a los ayuntamientos a que establezcan controles que permitan asegurar el cumplimiento de la legislaci¨®n. Tambi¨¦n se ha incluido en las l¨ªneas b¨¢sicas a seguir la necesidad de programas de actividades sociales y culturales durante todo el a?o que permitan ofertar productos combinados con las mismas y se ha sugerido la posibilidad de primar a los establecimientos que permanezcan abiertos los doce meses de a?o, as¨ª como a aquellos en los que se desarrollen los aspectos culturales y sociales de car¨¢cter aut¨®ctono. Javier Gallego mantuvo que siguen siendo necesarias acciones formativas para los encargados de servicios municipales que tengan que ver con el turismo a los que cabr¨ªa incorporar la utilizaci¨®n de idiomas. La armonizaci¨®n y coordinaci¨®n de acciones conjuntas entre el sector privado y el p¨²blico, el desarrollo de una estrategia de imagen del producto y el abandono de la idea de que "la mejor pol¨ªtica tur¨ªstica es la que no existe" conforman el resto de las reglas que presentar¨¢n los empresarios tur¨ªsticos al patronato provincial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.