El nuevo recorte de los tipos abarata la hipoteca media 2.500 pesetas al mes
Los intereses volver¨¢n a abaratarse en los pr¨®ximos d¨ªas para los consumidores e inversores que tomen nuevos cr¨¦ditos. Cuando la banca repercuta el medio punto de rebaja decidida ayer por las autoridades monetarias, un cr¨¦dito medio de 10 millones de pesetas, a pagar en 15 a?os, costar¨¢ 2.500 pesetas menos al mes en intereses que en la actualidad. Pero la rebaja no ser¨¢ efectiva hasta las pr¨®ximas semanas o meses para quienes tienen cr¨¦ditos ligados al precio oficial del dinero y los actualizan una o dos veces al a?o, seg¨²n los casos.
La bajada de los tipos de inter¨¦s es un est¨ªmulo a la actividad econ¨®mica, que est¨¢ creciendo a un ritmo cercano al 4%, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica.Las familias que invierten y consumen y las empresas ya est¨¢n pagando tipos m¨ªnimos. La mayor parte de los cr¨¦ditos hipotecarios actuales tienen tipos de inter¨¦s entre el 4,5% y el 5%. Seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Hipotecaria de Espa?a, por cada medio punto que bajan los tipos de inter¨¦s se abarata el pago de intereses 253 pesetas al mes por cada mill¨®n tomado en pr¨¦stamo. Un cr¨¦dito de 10 millones a 15 a?os que costaba hasta ahora 73.970 pesetas al mes puede bajar hasta 71.490. Para un cr¨¦dito de 20 millones al mismo plazo, la rebaja de intereses puede ser de 5.000 pesetas al mes, es decir, pagar 147.940 mensuales frente a 153.000 en la actualidad. La Asociaci¨®n prev¨¦ que los tipos hipotecarios est¨¦n entre el 6% y el 8% en tres a?os.
La bajada decidida ayer por las autoridades monetarias puede suponer nuevos descensos para los cr¨¦ditos a tipos fijos, cuyo volumen ha descendido desde que los clientes empezaron a decantarse por los tipos variables. Algunas entidades han ofertado en los ¨²ltimos meses hipotecas a tipos fijos entre el 6,5% y el 7%. Otro tanto pasar¨¢ con los cr¨¦ditos al consumo, que cada vez se decantan m¨¢s hacia los tipos variables para beneficarse de las bajadas de los tipos de inter¨¦s. Actualmente, los cr¨¦ditos al consumo est¨¢n alrededor del 8% o 9% y han hecho un recorrido a la baja de cuatro puntos en los ¨²ltimos tres a?os.
La rebaja de los tipos de inter¨¦s, que comenz¨® a partir de 1995, cuando la econom¨ªa empez¨® a recuperarse, ha sido espectacular. Hace cuatro a?os los cr¨¦ditos hipotecarios estaban en torno al 10%. Desde entonces han ca¨ªdo a menos de la mitad. Una hipoteca media de 10 millones de pesetas pagaba hace cuatro a?os 102.000 pesetas al mes por intereses y ahora 76.500 pesetas.
Las empresas tambi¨¦n se ver¨¢n beneficiadas en sus inversiones. Dependiendo de su grado de solvencia, las grandes compa?¨ªas toman cr¨¦ditos a tipos muy reducidos, con un diferencial de apenas el 0,25% y el 0,50%, en torno al 3,75% o 4%, sobre el precio del dinero para la banca. Para el conjunto de las Administraciones, que tienen una deuda de 54 billones, la ca¨ªda de tipos es una buena noticia, ya que abaratar¨¢ sus intereses. La rentabilidad de los bonos a 10 a?os ha ca¨ªdo hasta el 4,25% y las letras del Tesoro a un a?o se colocan al 3,3%, un m¨ªnimo hist¨®rico.
Negocio bancario
En cambio, bancos y cajas de ahorros, ver¨¢n otra vez reducido su margen cuando apliquen las bajadas. Aunque la banca ha declarado unos beneficios de 438.000 millones -un 22% m¨¢s entre enero y septiembre de este a?o respecto al mismo periodo de 1997- hay entidades que ya registran p¨¦rdidas por el negocio financiero de tomar y prestar dinero. Para algunos, la bajada ha sido tan importante que ni siquiera con los ingresos por comisiones compensan la ca¨ªda del margen financiero. Sin embargo, muchas salvan sus cuentas con comisiones, dividendos o por el descenso de los morosos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Renta per c¨¢pita
- Cajas ahorro
- Tipos inter¨¦s
- PIB
- Cr¨¦dito empresas
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Pr¨¦stamos
- Indicadores econ¨®micos
- Pol¨ªtica financiera
- Uni¨®n Europea
- Mercado hipotecario
- Cr¨¦ditos
- Servicios bancarios
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Banca
- Mercados financieros
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empresas
- Econom¨ªa