Una fundaci¨®n administrar¨¢ el centro de investigaci¨®n del c¨¢ncer de Barbacid
El Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), cuya primera piedra se pondr¨¢ en mayo de 1999 en el antiguo Hospital Victoria Eugenia de Madrid, estar¨¢ administrado a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Carlos III para la Investigaci¨®n del C¨¢ncer, siguiendo la estrategia iniciada por el Insalud, seg¨²n anunci¨® ayer el director del centro, Mariano Barbacid.El objetivo, seg¨²n Barbacid, es conseguir una mayor flexibilidad en la gesti¨®n de la instituci¨®n, ya que "el actual sistema de investigaci¨®n en Espa?a est¨¢ anquilosado". Otras medidas ser¨¢n que la plantilla del centro no estar¨¢ compuesta por funcionarios, sino que tendr¨¢n contratos temporales, y los jefes de grupo ser¨¢n evaluados cada cinco a?os por una comisi¨®n de expertos, incluyendo al propio Barbacid.
El trabajo del CNIO se centrar¨¢ en lo que Barbacid ha dado en denominar "investigaci¨®n de trasvase", que trata de imbricar la investigaci¨®n b¨¢sica con el tratamiento a los pacientes. Seg¨²n Barbacid, este tipo de investigaci¨®n permitir¨¢ avanzar en el tratamiento del c¨¢ncer, ya que "ahora lo estamos tratando igual que hace 20 a?os. S¨®lo hemos avanzado en la calidad de vida, pero no en la cura".
Seg¨²n Barbacid, Espa?a dedica poca atenci¨®n a la investigaci¨®n oncol¨®gica, ya que s¨®lo dispone de un centro para una poblaci¨®n de 40 millones, mientras que EE UU, con una poblaci¨®n siete veces superior, tiene 56 centros dedicados exclusivamente a la investigaci¨®n oncol¨®gica. Teniendo en cuenta estas cifras, Barbacid cree que a Espa?a le corresponder¨ªan ocho centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.