La familia real en pleno acude al Parlamento para celebrar los 20 a?os de la Constituci¨®n
Los Reyes, Juan Carlos y Sof¨ªa, el Pr¨ªncipe de Asturias, Felipe de Borb¨®n, las infantas Elena y Cristina, con sus esposos, Jaime de Marichalar e I?aki Urdangar¨ªn, acudieron ayer al Senado y al Congreso para sumarse a las conmemoraciones del XX aniversario de la Constituci¨®n desarrolladas todas con ¨¦xito, incluso multitudinario -22.000 personas visitaron el Congreso los d¨ªas 1 y 2- y vividas con un tel¨®n pol¨ªtico de cierta tensi¨®n institucional en torno a las pretensiones nacionalistas vascas de cambios constitucionales. Esa tensi¨®n ha multiplicado las declaraciones en los ¨²ltimos d¨ªas y explica la casi total ausencia de discursos en la jornada de ayer. S¨®lo un brev¨ªsimo brindis del presidente del Congreso, Federico Trillo.
La jornada comenz¨® con la visita de la familia real al Senado para inaugurar la exposici¨®n Un siglo de vida pol¨ªtica y parlamentaria en Espa?a 1898-1998.All¨ª, el presidente de la C¨¢mara, Juan Ignacio Barrero, pronunci¨® un breve discurso en el que se refiri¨® al 20 aniversario de la Constituci¨®n que, dijo, "permite constatar, por un lado, sus amplias posibilidades de desarrollo, una cualidad que, precisamente, garantiza y avala su vigencia, y, por otro, la permanencia de ese v¨ªnculo entre la Corona y los pueblos que componen nuestra rica, variada y diversa, pero tambi¨¦n ¨²nica e indivisible, Espa?a".
Pero los actos centrales de la jornada ten¨ªan su sede en el Congreso, donde la familia real visit¨® una exposici¨®n temporal sobre los veinte a?os de vida constitucional y otra que tendr¨¢ car¨¢cter permanente con ejemplares de todas las constituciones espa?olas, desde 1812 a 1978.
Tras visitar las exposiciones, los Reyes, el Pr¨ªncipe y los duques de Lugo y de Palma departieron en un vino de honor con los numerosos invitados que llenaban el Sal¨®n de los Pasos Perdidos del Congreso y presidieron una comida con la que se cerraban los actos. Fue necesario desmontar la Sala Internacional para habilitar un comedor capaz de acoger a las 56 personas que finalmente acudieron al ¨¢gape. Inicialmente estaban previstos 57 comensales: los siete miembros de la familia real, las mesas del Congreso y del Senado, los portavoces de los grupos parlamentarios de las dos c¨¢maras, el presidente y los ex presidentes del Gobierno, los ex presidentes del Congreso y del Senado y los siete ponentes de la Constituci¨®n. Excusaron sus asistencia, por encontrarse en Bruselas, el ex presidente Felipe Gonz¨¢lez y el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. En los ¨²ltimos d¨ªas el protocolo recibi¨® la indicaci¨®n de incluir entre los comensales al vicepresidente primero, Francisco ?lvarez Cascos.
La sala fue decorada con tapices que proporcion¨® el Patrimonio Nacional y el Cuarteto Hemera interpret¨® durante el almuerzo obras de Mozart, Brahms y Turina, pero no se pronunciaron los habituales discursos. La polvareda que a finales de septiembre organiz¨® una alusi¨®n del Rey a la Constituci¨®n, durante su visita a Italia, y la posterior avalancha de manifestaciones encontradas en torno a la vigencia de la Carta Magna, determinaron, seg¨²n fuentes conocedoras del criterio de la Casa Real, que se suprimiese cualquier manifestaci¨®n para evitar la m¨¢s m¨ªnima posibilidad de involucrar al Rey en la disputa. El presidente del Congreso, Federico Trillo, se limit¨® a un brindis brev¨ªsimo que concluy¨® as¨ª: "Por la Corona constitucional de Espa?a", con lo que se evidenciaba, seg¨²n fuentes cercanas al presidente, "un intento de sincretismo" para englobar la instituci¨®n mon¨¢rquica, el soporte legal de todo el edificio democr¨¢tico y el ¨¢mbito geogr¨¢fico-pol¨ªtico donde se asientan. El almuerzo tuvo alguna consecuencia pol¨ªtica imprevista porque el protocolo quiso que el portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, y el del PSOE, Jos¨¦ Borrell, ocupasen sillas contiguas; lo que les permiti¨®, tras el agrio cruce de acusaciones de esta semana, una charla larga que, seg¨²n Anasagasti, evidenci¨® un "esfuerzo" de Borrell por limar aristas. Eso tuvo car¨¢cter privado, pero fue p¨²blica y visible la asistencia no s¨®lo de Anasagasti, sino tambi¨¦n de otros dos miembros de su partido: el senador Joseba Zub¨ªa y Xose Joan Gonz¨¢lez de Tx¨¢barri, miembro de la mesa del Congreso. Un gesto que para muchos asistentes tuvo un valor no s¨®lo protocolario.
Al margen de este acto, el l¨ªder de IU, Julio Anguita puso la nota agria de la jornada: arremeti¨® contra las celebraciones por "hip¨®critas" y las calific¨® de "ceremonias de la confusi¨®n" pues los Gobiernos, dijo, "incumplen totalmente" la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.