Otegi ofrece al Gobierno de Ibarretxe un pacto para los cuatro a?os
El m¨¢ximo representante de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi, ofreci¨® ayer al PNV la protecci¨®n parlamentaria necesaria para garantizar a Juan Jos¨¦ Ibarretxe una gesti¨®n sin sobresaltos durante la legislatura. Otegi dej¨® muy claro, no obstante, que lo importante no es la estabilidad del nuevo Ejecutivo, sino "estabilizar" un proceso que conduzca a la paz y a la soberan¨ªa. Sus declaraciones se produjeron minutos despu¨¦s de que la Junta de Portavoces tumbara una propuesta de declaraci¨®n institucional del PP para conmemorar el vig¨¦simo aniversario de la Constituci¨®n.
El d¨ªa despu¨¦s de la ruptura de las conversaciones entre el PNV y el PSE se confirm¨® la apuesta decidida de EH por empujar al partido de Xabier Arzalluz hacia su estrategia de pacificaci¨®n. "Un proceso que lleve a nuestro pueblo a la paz y a la soberan¨ªa", seg¨²n dijo Otegi, vehiculizado a trav¨¦s de un Gobierno nacionalista cuyos integrantes apuesten por la Declaraci¨®n de Lizarra.No obstante, Otegi matiz¨® que para estabilizar ese proceso de paz es necesario el concurso del PP, el PSE y Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN), que, en su opini¨®n, deber¨ªan asumir lo que decida la sociedad vasca, algo que tambi¨¦n suscribi¨® el portavoz peneuvista, Joseba Egibar. "La izquierda abertzale est¨¢ dispuesta a ser minor¨ªa pol¨ªtica si lo decide la sociedad vasca", declar¨® Otegi.
El nuevo Gobierno va a convertirse en un s¨¢ndwich de dos partidos que han concurrido a las elecciones solicitando la independencia de Euskadi, EH y Eusko Alkartasuna (EA), con el PNV en medio, que en ning¨²n momento ha dicho con claridad cu¨¢l es su modelo de pa¨ªs. En ese escenario, EH y EA tendr¨¢n 20 esca?os, y el PNV 21. Sin el contrapeso de un partido no nacionalista, Ibarretxe deber¨¢ demostrar que es capaz de pactar presupuestos y leyes y de llevar adelante toda la gesti¨®n del Gobierno sin perder el eje del Estatuto de Gernika. Uno de los proyectos m¨¢s ambicionados por HB es la Asamblea de Ayuntamientos de Euskal Herria, que agrupar¨ªa a municipios de las tres provincias vascas, Navarra y Francia, en el que HB ve el embri¨®n de una soluci¨®n a la territorialidad.
Sin embargo, el portavoz del PNV, Joseba Egibar, sali¨® ayer al paso y advirti¨® a HB que esa Asamblea propuesta de ninguna manera se va a convertir en "un Gobierno paralelo": "En todo caso, ser¨¢ una asociaci¨®n de municipios en la que las corporaciones se unan de forma voluntaria y creada despu¨¦s de junio". Egibar recalc¨® que el tema no estar¨¢ encima de la mesa para negociar el Ejecutivo. Por la tarde, Ibarretxe y la comisi¨®n negociadora del PNV explicaron a la Asamblea Nacional de su formaci¨®n las razones que les han impedido cerrar un acuerdo con el partido de Nicol¨¢s Redondo Terreros. Tras escuchar las palabras del candidato y de la delegaci¨®n, la Asamblea dio luz verde a Ibarretxe para iniciar las negociaciones con EA a fin de formar un Gabinete nacionalista en minor¨ªa.
El PNV quiere cerrar el acuerdo program¨¢tico con EA y, posteriormente, present¨¢rselo conjuntamente a EH para que opte por un acuerdo de legislatura o s¨®lo de investidura. "Nuestra vocaci¨®n es de estabilidad para toda la legislatura (...), no nos sirve un apoyo de emergencia hasta junio" porque eso ser¨ªa insuflar inestabilidad al Ejecutivo, admiti¨® Egibar, que por eso pedir¨¢ a EH un compromiso por escrito.
El portavoz reconoci¨® que habr¨¢ que atar muy en corto el texto con EH porque hay "cuestiones claves" y esa formaci¨®n "no ha acreditado una experiencia institucional". En todo caso, el PNV ha marcado unos ritmos claros de negociaci¨®n porque quiere que el pleno de investidura se celebre "a final de mes".
En el juego de declaraciones que se produjo a lo largo del d¨ªa, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, se lament¨® del desenlace entre nacionalistas y socialistas. Pese a la confianza que ten¨ªa en que Ibarretxe iba a ser capaz de configurar un Gobierno plural, dijo, "se ha contemplado a un Ibarretxe sumiso a las directrices de Arzalluz y, lo que es peor, al chantaje que durante este mes se ha advertido en las declaraciones de Otegi", resalt¨®. Iturgaiz se mostr¨® convencido de que el pr¨®ximo Ejecutivo introducir¨¢ a la sociedad vasca en "una gran cantidad de incertidumbres". El PNV ha elegido "la peor de las opciones".
Por su parte, informa Maribel Mar¨ªn, el alcalde de San Sebasti¨¢n, el socialista Od¨®n Elorza, uno de los m¨¢ximos defensores de que el PSE entrara en el Gabinete, no se anduvo con rodeos: "El PNV se va a arrepentir m¨¢s pronto que tarde" de formar un Gobierno en minor¨ªa. Su opci¨®n, a?adi¨®, "es equivocada y en este momento seguramente estar¨¢ experimentando ya una sensaci¨®n de v¨¦rtigo de lo que ha hecho. Un Ejecutivo en minor¨ªa como el que va a configurar, apoyado por HB desde el Parlamento, no tiene mucha l¨®gica. Al PSE no se le ha planteado realmente una negociaci¨®n, sino que se le ha querido imponer un tr¨¢gala".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.