_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

A vueltas con el mel¨®n

Despu¨¦s de todo, es posible que esos italianos que quieren dar un giro presidencial a su parlamentarismo tengan algo de raz¨®n. Los amigos que tengo en Italia, en general gentes de mi gremio y de mis ideas, ven con poca simpat¨ªa esa propuesta, pero quiz¨¢ su postura est¨¦ condicionada por las turbias intenciones que no sin raz¨®n atribuyen a los autores de la propuesta; o quiz¨¢ la situaci¨®n de Italia no sea en este punto la misma que entre nosotros. En todo caso, una vez abierto el mel¨®n de la Constituci¨®n, para decirlo con la elegante met¨¢fora que nuestra clase pol¨ªtica utiliza sin rubor, tal vez valga la pena abrir tambi¨¦n aqu¨ª este debate. No, desde luego, para hacer revivir, si est¨¢ ya olvidada, o tomarla en serio, si no lo est¨¢, la famosa tesis seg¨²n la cual la salida de la dictadura se hizo en falso porque no nos condujo a una rep¨²blica presidencialista: una cosa es criticar la realidad en nombre de la raz¨®n y otra ignorarla en alas de la fantas¨ªa. El debate que sugiero no tiene por objeto la forma del Estado, sino la del Gobierno, y no deber¨ªa servir para condenar la realidad en nombre de una ficci¨®n. Muy al contrario, su raz¨®n de ser, si la tiene, est¨¢ en la conveniencia de plantear en el plano de la teor¨ªa lo que ya se est¨¢ haciendo en la pr¨¢ctica, con la esperanza de que esa reflexi¨®n pueda servir para alumbrar normas que, sin cambiar esa pr¨¢ctica en lo esencial, corrijan algunos de sus defectos m¨¢s evidentes. Nuestra pr¨¢ctica est¨¢ ya en efecto fuera de las pautas propias del r¨¦gimen parlamentario. No porque los diputados carezcan de libertad de criterio frente a sus partidos, pues aunque efectivamente no la tienen, o la tienen s¨®lo en muy escasa medida, eso es realmente lo que ha sucedido en Europa desde la instauraci¨®n del sufragio universal. Si la subordinaci¨®n del parlamentario individual a la direcci¨®n del partido fuera incompatible con el parlamentarismo, habr¨ªa que concluir (y por supuesto ¨¦sa es la conclusi¨®n a la que han llegado algunos autores ilustres) que el parlamentarismo fue flor de un d¨ªa y finaliz¨® cuando la vida pol¨ªtica dej¨® de estar monopolizada por un pu?ado de notables cuya situaci¨®n econ¨®mica y social les permit¨ªa mantener una absoluta independencia en la defensa de sus ideas y, claro est¨¢, de sus propios intereses. Nuestro distanciamiento del modelo parlamentario viene de otra causa que, aunque conectada con la anterior y que por eso tampoco es absolutamente nueva ni absolutamente espa?ola, opera entre nosotros con especial intensidad. El predominio del Gobierno sobre el Parlamento es un hecho en todos los pa¨ªses europeos y en casi todos ellos es patente la tendencia a concentrar el poder del Gobierno en su jefe y a difuminar en consecuencia el car¨¢cter colegiado de este ¨®rgano. Sea en raz¨®n de la larga interrupci¨®n de nuestra vida parlamentaria, sea en raz¨®n de alguna peculiaridad de nuestra cultura pol¨ªtica, en ninguno de ellos se presentan sin embargo estos rasgos con la cruda brutalidad con la que aparecen entre nosotros. Aunque me falta informaci¨®n para decirlo con rotundidad, creo que en ninguno de ellos se ha aceptado con la naturalidad con la que se la ha aceptado en Espa?a una iniciativa tan escasamente compatible con el parlamentarismo como la de elegir en unas primarias al candidato de un partido a la presidencia del Gobierno.No es sin duda la ¨²nica prueba de la deriva presidencialista de nuestro sistema pol¨ªtico, pero s¨ª, creo, la m¨¢s incontestable. La victoriosa resistencia del actual jefe del Gobierno espa?ol a que la presente legislatura de las Cortes Generales se abriese oficialmente antes de que ¨¦l hubiese tomado posesi¨®n de su cargo, tiene seguramente el mismo significado, pero su incongruencia con la l¨®gica propia del parlamentarismo se sit¨²a en un plano m¨¢s bien simb¨®lico. Podr¨ªa pensarse que fue ¨¦sta la raz¨®n de que pasase casi desapercibida pero en la mucha literatura producida en torno a las primarias, cuya incongruencia con esa l¨®gica es ya muy directamente operativa, tampoco se ha prestado mucha atenci¨®n a este aspecto del problema. Si los espa?oles no ven ese aspecto es porque para ellos no existe; porque son (o somos) dalt¨®nicos para la diferencia entre parlamentarismo y presidencialismo. Quiz¨¢ no sea malo. Quiz¨¢ en esto, como en la recepci¨®n de ciertas tecnolog¨ªas, el llegar tarde tenga la ventaja de hacer m¨¢s f¨¢cil la incorporaci¨®n al ¨²ltimo estadio del desarrollo. Conviene saber, sin embargo, que antes hubo otra cosa y que esa realidad anterior es la que todav¨ªa refleja nuestra Constituci¨®n, cuya estructura es por eso poco adecuada para asegurar, frente a una realidad distinta, lo que son finalidades permanentes de la democracia: la responsabilidad de los gobernantes, el control del poder, la transparencia en el proceso de adopci¨®n de decisiones, la igualdad de oportunidades de los partidos, etc¨¦tera.

La divergencia entre la l¨®gica del parlamentarismo y la de la elecci¨®n "primaria" a un candidato a la presidencia del Gobierno es tan evidente que casi da verg¨¹enza recordarla. Desde 1979 hasta 1996 en cada una de las elecciones generales, los espa?oles hemos sabido siempre que la contienda que nuestros votos hab¨ªan de decidir era en esencia la que opon¨ªa a los distintos candidatos a la presidencia del Gobierno, a los que simb¨®licamente (y desafortunadamente, pero ¨¦sta es otra historia) se les ha hecho ocupar el primer puesto de la lista por Madrid. Pero hasta ahora est¨¢bamos en el terreno de la probabilidad y el deseo, no en el de la obligaci¨®n jur¨ªdica. En circunstancias complejas, como las que en cierto sentido existieron entre 1993 y 1996, no hubiera sido imposible por eso que, para conseguir el Gobierno o conservarlo, un partido decidiese encomendar la presidencia a una persona distinta, o para decirlo en t¨¦rminos formales, aceptar que el Rey hiciera a las Cortes una propuesta de este g¨¦nero. Con las famosas primarias, esa posibilidad ha desaparecido. No se trata, claro est¨¢, de que el Rey, que formalmente no tiene m¨¢s limitaciones que las puramente procedimentales, haya perdido una libertad para optar que materialmente tampoco antes ten¨ªa sino de que la ha perdido el partido que ha celebrado las primarias. Si, por acudir a un ejemplo tal vez improbable pero en absoluto imposible, el PSOE resultara ser el partido m¨¢s votado en las pr¨®ximas elecciones pero necesitara para gobernar los votos de CiU y ¨¦stos se ofrecieran para formar un Gobierno s¨®lo a condici¨®n de que ¨¦ste no estuviera encabezado por Borrell, los socialistas tendr¨ªan que renunciar a ese apoyo y al Gobierno. O m¨¢s probablemente, puesto que es ontol¨®gicamente imposible que un partido haga esa renuncia, pisotear, para conseguir lo uno y lo otro, las obligaciones que tanto Borrell como los ¨®rganos del partido han asumido formalmente ante sus propios militantes y por extensi¨®n ante sus electores. Nada muy nuevo, se pensar¨¢ tal vez, pues cosas m¨¢s gordas hemos visto ya. Se me conceder¨¢, pese a todo, que hay una diferencia de matiz, pero si se piensa que no la hay, m¨¢s a mi favor. Si se entiende que el nombramiento del presidente del Gobierno es ya hoy en Espa?a simple confirmaci¨®n formal de una elecci¨®n hecha directamente por los ciudadanos y que la funci¨®n de las Cortes es tan simplemente lit¨²rgica como la del Rey (y Pasa a la p¨¢gina siguiente

Viene de la p¨¢gina anterior

acaso m¨¢s), ?qu¨¦ se gana con mantener la ficci¨®n de que elegimos s¨®lo diputados y senadores y que son s¨®lo aqu¨¦llos los que eligen al presidente del Gobierno y lo mantienen en el cargo mientras no le retiren su confianza?

La ficci¨®n no es necesaria para fundamentar el control parlamentario del Gobierno, y en la actualidad m¨¢s bien perturba su ejercicio. Aunque nuestros papanatas tienden a exagerarla, seguramente la eficacia del Congreso norteamericano para controlar a su Administraci¨®n no es inferior a la de nuestras Cortes Generales, cuya voluntad eficaz, que es la de la mayor¨ªa, est¨¢ m¨¢s interesada en defender al Gobierno que en criticarlo. Ser¨ªa ingenuo creer que ese inter¨¦s desaparecer¨ªa si la vida del Gobierno dejase de depender de la confianza de las Cortes, pero parece razonable pensar que la eliminaci¨®n de esa dependencia suprimir¨ªa la justificaci¨®n m¨¢s decorosa de tal inter¨¦s y probablemente contribuir¨ªa a reducir su intensidad. De otro lado, y como es bien sabido, la dependencia de los Gobiernos respecto de sus Parlamentos es una relaci¨®n abstracta cuyo contenido real viene dado por el sistema de partidos. En condiciones normales, el Gobierno puede contar siempre y en todo caso con la confianza de su partido y nunca con la del partido de la oposici¨®n, con lo que s¨®lo una revuelta interna de aqu¨¦l (en caso de bipartidismo puro) o una modificaci¨®n de la coalici¨®n gubernamental (en los dem¨¢s casos) puede privarle de la confianza "de las Cortes", cuya existencia o inexistencia es simple reflejo de las relaciones entre partidos, o eventualmente dentro del partido mayoritario. Naturalmente, no hay democracia real sin partidos, ni cabe prescindir de ellos sin arruinarla, pero tambi¨¦n es necesario protegerla contra sus excesos, y es dudoso que nuestra situaci¨®n actual sea la mejor para conseguirlo.

Es esta situaci¨®n la que convierte al grupo parlamentario del partido del Gobierno en simple correa de transmisi¨®n de la voluntad de ¨¦ste en el seno de las Cortes, con lo que se altera sustancialmente el sistema de divisi¨®n de poderes, se convierten en simplemente absurdas algunas de sus proyecciones y, para decirlo de la manera m¨¢s suave, se reduce enormemente la eficacia del control parlamentario del poder. En una situaci¨®n distinta, en la que el presidente del Gobierno obtuviera su poder directamente del voto de los ciudadanos, es dif¨ªcil, creo, que ¨¦ste pudiera emplear una f¨®rmula tan esperp¨¦ntica como la de atribuirse a s¨ª mismo, mediante decreto-ley, cr¨¦ditos no previstos en el presupuesto aprobado por las Cortes. Es la que se est¨¢ utilizando aqu¨ª, desde hace m¨¢s de un a?o, para autorizar cr¨¦ditos por valor de cientos de miles de millones de pesetas. Quiz¨¢, al llegar aqu¨ª, el lector se diga que, sean cuales sean las razones que avalan la conveniencia de pasar de un parlamentarismo puro a un parlamentarismo "racionalizado" adecuado a las exigencias del sigloXXI, el debate que sugiero no hace m¨¢s que a?adir confusi¨®n a la confusi¨®n. Que esa conveniencia no tiene nada que ver con nuestros problemas principales ni pensaban en los problemas que yo denuncio quienes han preconizado, o propuesto, o aceptado con resignaci¨®n, la c¨¦lebre apertura del no menos c¨¦lebre mel¨®n. Esto ¨²ltimo tal vez sea cierto, aunque la sola sospecha sea poco halag¨¹e?a para nuestros pol¨ªticos; lo primero, en modo alguno. Para mis amigos liberales de la Facultad de Derecho de Tel Aviv, con los que hace ya muchos a?os discut¨ª este tema, la principal ventaja que una elecci¨®n directa del presidente del Gobierno tendr¨ªa en Israel era precisamente la de liberarlo de la hipoteca que sobre ¨¦l hace pesar la necesidad de contar con los votos de que disponen en la Knesset los peque?os partidos integristas. Como ya he ocupado m¨¢s espacio del que en principio deb¨ªa, dejo al discreto lector la f¨¢cil tarea de transponer aqu¨ª el argumento. Aunque es una asociaci¨®n tentadora, ni siquiera es necesario para ello partir de la idea de que si el nacionalismo es, como tantas veces se ha dicho, una religi¨®n del sigloXX, quiz¨¢ no sea disparatado pensar que tambi¨¦n aqu¨ª, en Espa?a, tenemos partidos integristas.

Francisco Rubio Llorente es catedr¨¢tico de Derecho Constitucional.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top