El puerto de Bilbao se ampliar¨¢ a 3,5 kil¨®metros cuadrados s¨®lo si existe demanda de servicios
La ampliaci¨®n del puerto de Bilbao ha ganado ya casi la mitad de la superficie prevista: 1,5 kil¨®metros cuadrados de los 3,5 que podr¨¢ disponer si las necesidades lo requieren. El lehendakari en funciones,Jos¨¦ Antonio Ardanza, inaugur¨® ayer la primera fase del proyecto, en la que se han invertido 40.000 millones de pesetas, financiadas "exclusivamente con el esfuerzo de la Autoridad Portuaria de Bilbao, salvo aportaciones menores de Europa", dijo. Esta declaraci¨®n provoc¨® la pol¨¦mica: el PP asegur¨® horas despu¨¦s que el Gobierno central ha aportado 30.000 millones.
Siete a?os de trabajos a cargo de 400 personas en tres turnos, un consumo diario de 50.000 litros de gasolina de los equipos de transporte, 50 millones de toneladas de material de cantera, 160.510 bloques de hormig¨®n. Estas son algunas cifras de la magnitud de la primera fase de una infraestructura que, si se completara hasta disponer de 3,5 kil¨®metros cuadrados de superficie, acabar¨ªa costando cerca de 100.000 millones. Sin embargo, ejecutado ya el esqueleto b¨¢sico de la ampliaci¨®n, la Autoridad Portuaria de Bilbao acometer¨¢ a partir de ahora la ampliaci¨®n seg¨²n las necesidades que se presenten. Lo ¨²nico claro es la construcci¨®n de un segundo muelle, que discurrir¨¢ en paralelo a la carretera de la costa y ocupar¨¢ una superficie de 600 metros de anchura entre ¨¦sta y el mar. "A partir de entonces, se ver¨¢ si es necesario construir m¨¢s muelles o hacer nuevos rellenos, por lo que no se puede saber cu¨¢nto costar¨¢ el proyecto global ni cuando terminar¨¢", se?alaron portavoces del ¨®rgano que gestiona el puerto bilba¨ªno. Una gran d¨¢rsena Las obras acometidas hasta ahora han permitido crear una gran d¨¢rsena abrigada de m¨¢s de 5 kil¨®metros cuadrados de superficie interior, que tiene un dique de m¨¢s de tres kil¨®metros de longitud y otro de 1,2 kil¨®metros que arranca del rompeolas de Santurtzi, al lado del cual se ha habilitado el muelle 1. Todo ello ha requerido una inversi¨®n de 38.500 millones de pesetas que han sido financiados, seg¨²n afirm¨® ayer el presidente de la Autoridad Portuaria, Jos¨¦ ?ngel Corres, en su mayor parte con los propios recursos que genera la explotaci¨®n del puerto, complementados con los 5.765 millones de los fondos europeos de desarrollo y un cr¨¦dito de 7.000 millones del Banco Europeo de Inversiones. Los 1,5 kil¨®metros cuadrados ganados al mar se localizan en el muelle 1, la zona paralela a la costa hasta Zierbena y en el espig¨®n de Punta Lucero, donde se cuenta con casi 500.000 metros cuadrados m¨¢s de superficie. La correcci¨®n del impacto ambiental ha supuesto una inversi¨®n de 3.000 millones, el 7% del presupuesto total, con la remodelaci¨®n del puerto de Zierbena, la construcci¨®n de un paseo peatonal y la restauraci¨®n de la cantera de Punta Lucero, de donde se extrae el material de relleno. Estos trabajos solventar¨¢n el problema de espacio del puerto, que en lo que va de a?o ha manipulado m¨¢s de 24,2 millones de toneladas de mercanc¨ªas, un 25% m¨¢s que en 1997. El acto de inauguraci¨®n fue aprovechado por Jos¨¦ ?ngel Corres para exponer los "graves problemas" que supone la falta de una conexi¨®n ferroviaria directa con la meseta y la organizaci¨®n actual del transporte por carretera en el entorno del puerto, "que deber¨ªa ser objeto de una inmediata reconversi¨®n". "Si no se resuelven estos problemas, esta obra de ampliaci¨®n podr¨ªa perder todo su sentido". El lehendakari en funciones calific¨® este proyecto como una demostraci¨®n "de que somos lo que nosotros decidamos ser" y dijo que la ampliaci¨®n del puerto, el museo Guggenheim y el metro de Bilbao son una realidad porque "los vascos nos empe?amos en hacerlos". Ardanza afirm¨®, centr¨¢ndose en la obra, que se ha ejecutado "b¨¢sicamente con el esfuerzo del Puerto, con aportaciones menores de Europa". La representante del PP en la Autoridad Portuaria, Marisa Arr¨²e, critic¨® que no se invitara a la inauguraci¨®n a ning¨²n representante del Gobierno central y que no se hiciera menci¨®n alguna a la ayuda aprobada desde Madrid. "Es inadmisible, adem¨¢s de un ejercicio de caradura incre¨ªble, que el Gobierno vasco excluya al central, m¨¢xime cuando ¨¦ste ha aportado ya en efectivo m¨¢s de 30.000 millones de los 40.000 que tiene presupuestados destinar a esta obra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.