45 muertos en Argelia en la mayor matanza de los terroristas isl¨¢micos en los ¨²ltimos meses
A 45 ascend¨ªan anoche las ¨²ltimas v¨ªctimas mortales de la violencia integrista en Argelia. De madrugada, un comando realiz¨® una nueva matanza de civiles indefensos en la localidad de Tayena, cerca de la estaci¨®n balnearia de Tipaza, a 100 kil¨®metros al oeste de la capital. No se ha precisado ni la identidad de los fallecidos ni su edad o sexo, as¨ª como tampoco se ha identificado la pertenencia de los asesinos a alguno de los grupos terroristas que operan en la regi¨®n. Sin embargo, resulta probable que se trate de un comando del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), que dirige Antar Zuabri.
?sta es la matanza m¨¢s sangrienta cometida en Argelia desde el mes de marzo, cuando fueron asesinadas 47 personas, 27 ni?os entre ellas, en una localidad de la regi¨®n de Yelfa, a 300 kil¨®metros al sur de Argel.En esta misma regi¨®n, entre Tipaza y Chlef, donde se cometi¨® la atrocidad en la noche del martes al mi¨¦rcoles, se produjeron anteriormente otros ataques terroristas, aunque ¨¦ste ha sido sin duda el m¨¢s importante y el que ha creado mayor estupor en la poblaci¨®n, sometida a una angustia creciente con la llegada, dentro de 10 d¨ªas del Ramad¨¢n, el mes sagrado propicio para los actos de violencia de los terroristas.
En la ¨²ltima semana se han cometido varias acciones terroristas en diferentes puntos del pa¨ªs, con un saldo total de m¨¢s de 120 muertos. Ello a pesar de que los comandos islamistas radicales han sido diezmados en los ¨²ltimos meses a base de operaciones de rastreo y castigo llevadas a cabo por medios militares y con la utilizaci¨®n de aviaci¨®n, artiller¨ªa y blindados.
Camino de la capital
La matanza de Tayena hace temer que el GIA intenta por todos los medios acercarse a la capital, de donde fue desalojado hace un a?o, despu¨¦s de las intensas acciones antiterroristas llevadas a cabo por unidades de ¨¦lite de la Gendarmer¨ªa, que acabaron con el emir de la alcazaba de Argel Atman Jelifi, alias Hocin Flicha, y 10 de sus lugartenientes.En la propia capital se han producido estos d¨ªas varios intentos frustrados de atentados. Una bomba estall¨® en el populoso barrio de Bab el Ued, hiriendo a seis personas, y un coche bomba fue desactivado a tiempo por los artificieros en el lujoso barrio de Hydra, donde est¨¢n instaladas la mayor¨ªa de las embajadas extranjeras y donde tienen su residencia altas personalidades del Estado argelino.
La intenci¨®n de Antar Zuabri de aproximarse a la capital estar¨ªa determinada por la lucha feroz existente entre las diferentes ramas del islamismo armado. Uno de sus emires, Hasan Hatab, que ha venido operando este ¨²ltimo a?o en la regi¨®n situada al este de la capital, en un radio de m¨¢s de 150 kil¨®metros, se ha distanciado de Zuabri, a quien reprocha su ferocidad en contra de la poblaci¨®n civil indefensa, y ha creado su propio movimiento, dado a conocer en el mes de septiembre y denominado Grupo Salafista por la Predicaci¨®n y el Combate. Sus ramificaciones, seg¨²n los servicios de informaci¨®n occidentales, se extienden hasta Oriente Pr¨®ximo. Mientras que el grupo de Antar Zuabri, que opera con las siglas de GIA, parece m¨¢s aislado y limita su acci¨®n exclusivamente al territorio argelino.
El ministro del Interior, Mustaf¨¢ Benmansur, se person¨® directamente en el lugar de la nueva tragedia. Y aunque las informaciones oficiales son parcas en detalles, se cree en Argel que se van a lanzar operaciones de castigo contra los lugares donde se supone que se esconden los comandos terroristas. La zona en la que se ha producido el nuevo ataque mort¨ªfero contra la poblaci¨®n rural es la del macizo de Dahra, una regi¨®n de monta?as de altura media y de espesa vegetaci¨®n con accesos dif¨ªciles por falta de caminos. En esta misma zona se cree que se esconden los grupos armados que han venido operando en los dos ¨²ltimos a?os contra localidades situadas en la costa del oeste argelino, entre Bu Ismail y Cherchell.
La prensa de Argel y los diarios ¨¢rabes con corresponsales en la capital argelina anuncian, por otra parte, que el n¨²mero de muertos encontrados en la fosa com¨²n descubierta d¨ªas atr¨¢s a unos 30 kil¨®metros de la capital, en plena llanura de la Mitiya, podr¨ªa ascender a 200. Se trata, en su mayor parte, de esqueletos que se reconstituyen con dificultad por estar decapitados y mutilados en extremo. El pozo en el que se han encontrado los cad¨¢veres fue dado a conocer por las revelaciones de un supuesto islamista arrepentido y datan probablemente de las matanzas cometidas entre 1993 y 1995 en la regi¨®n conocida como tri¨¢ngulo de la muerte, situada a las mismas puertas de la capital, en lo que otrora fuera vergel de la colonizaci¨®n.
A pesar de que todos los peri¨®dicos argelinos vuelven diariamente sobre el macabro descubrimiento, no se ha dado hasta el momento ninguna informaci¨®n oficial del mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.