Una encuesta oficial muestra que el 37% de los vizca¨ªnos considera deficiente la limpieza del agua de las playas
El 37% de los vizca¨ªnos considera deficiente la limpieza del agua de las 27 playas del territorio y lo achaca a la contaminaci¨®n y a la presencia de desperdicios. Una encuesta encargada por la Diputaci¨®n Foral refleja mejores resultados en cuanto al estado de la arena: un 22% dice que est¨¢ sucia frente a un 38% que la califica de manera ¨®ptima. La diputada de Medio Ambiente, Mar¨ªa Esther Solabarrieta (PNV), destac¨® ayer, al presentar el sondeo, la valoraci¨®n global de los encuestados sobre las playas: el 53% se muestra positivo frente al 7% que tiene una percepci¨®n negativa. El estudio, realizado entre 900 ciudadanos al finalizar la pasada temporada de ba?os, concluye que los usuarios han percibido una evoluci¨®n positiva en aspectos como los equipamientos, vigilancia y seguridad, accesibilidad, limpieza y calidad del agua. Sin embargo, se valora mejor a las playas de otros territorios y se apuntan las deficiencias en los equipamientos existentes en la propia playa y su entorno. La encuesta, que se detiene en cuestiones que van desde el perfil del usuario, las horas que pasa en la playa y los motivos por los que acude hasta la evaluaci¨®n de los distintos equipamientos, la limpieza o la seguridad y vigilancia existente, revela la preferencia de los ciudadanos del territorio por los arenales de otras zonas. As¨ª, casi el 40% considera peores las playas vizca¨ªnas debido a los problemas de limpieza de la arena y del agua. El 28% que tiene una opini¨®n m¨¢s favorable valora el equipamiento, los servicios, la belleza y la menor masificaci¨®n de los arenales de Vizcaya. Entre los que han visitado playas fuera del territorio, el 57% ha acudido a las c¨¢ntabras, un 29% al Mediterr¨¢neo y un 12% a Guip¨²zcoa. Aparte de la limpieza, el aspecto m¨¢s criticado es el aparcamiento, puesto que m¨¢s de la mitad asegura que presenta problemas importantes y s¨®lo el 24% lo califica de "bastante" o "muy adecuado". El estudio revela que esta deficiencia tiene "soluciones no f¨¢ciles de encontrar" y aboga por una concienciaci¨®n social en el uso del transporte p¨²blico, pero tambi¨¦n "para ir reduciendo en la medida de lo posible los actos de vandalismo". Las playas que m¨¢s han mejorado, seg¨²n el sondeo, son Bakio y Laga, mientras que presentan una menor evoluci¨®n La Arena, Plentzia y Ereaga. El perfil del usuario m¨¢s habitual es una mujer, de clase social acomodada y residente en la comarca de Uribe Kosta y el estudio aprecia "menos afluencia a la playa de las amas de casa sin estudios y mayores de 54 a?os". Entre otros datos curiosos, el 89% de los consultados acude a la playa en compa?¨ªa y los motivos son tomar el sol en un 64% y nadar en un 36%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.