El juez rechaza un recurso de Xeresa y esgrime que la ley protege los marjales aun sin catalogar
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Gandia acaba de dar un espaldarazo a la tesis defendida por los ecologistas, por una sentencia del Supremo que avala otra del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a y hasta por un informe jur¨ªdico interno de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente en la que se defiende que la ley da protecci¨®n total a los humedales a pesar de que no est¨¦n incluidos en un cat¨¢logo de zonas h¨²medas. En el auto, el juez Ernesto Casado, que investiga el aterramiento con escombros, bajo licencia del Ayuntamiento de Xeresa, de decenas de hect¨¢reas del marjal de La Safor, desestima el recurso del alcalde, Cipri¨¤ Fluix¨¤, contra la paralizaci¨®n cautelar de los vertidos.
Cipri¨¤ Fluix¨¤, de Uni¨®n Valenciana, est¨¢ imputado por el fiscal de Medio Ambiente Carlos Almela como presunto autor de un delito contra el medio ambiente y por prevaricaci¨®n al conceder al menos 93 licencias de vertido en el marjal de La Safor, incluido por la consejer¨ªa en el Cat¨¢logo de Zonas H¨²medas de la Comunidad Valenciana presentado hace un a?o pero que todav¨ªa no ha sido aprobado por el Consell -el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, del PP, ha propuesto en la ley de acompa?amiento a los Presupuestos de 1999 posponer hasta dentro de un a?o la aprobaci¨®n-. Fluix¨¤ lleg¨® a ocultar al fiscal m¨¢s de la mitad de los permisos. Y entre los no entregados, en al menos dos el alcalde se autorizaba a s¨ª mismo para "almacenar" escombros en fincas suyas. La denuncia del fiscal, admitida a tr¨¢mite por el juzgado de Gandia, se trataba de impedir que prosiguieran las pr¨¢cticas frecuentes en la zona, pero m¨¢s abundantes en los ¨²ltimos a?os, de aterrar y desecar el humedal con escombros para elevar el terreno y transformar el marjal de Xeresa en cultivos. Una vez admitida a tr¨¢mite la querella de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, el juez orden¨® la paralizaci¨®n de todos los vertidos, decisi¨®n recurrida por el alcalde. Esgrim¨ªa Fluix¨¤ que el humedal todav¨ªa no estaba protegido. Ahora, el juez rechaza este recurso al entender que el C¨®digo Penal autoriza a los jueces a adoptar medidas cautelares necesarias para proteger la naturaleza y que en "el t¨¦rmino municipal de Xeresa se est¨¢ ocasionando un da?o irreversible al ecosistema y existe peligro de la pronta desaparici¨®n de las parcelas h¨²medas a¨²n no aterradas". Tambi¨¦n menciona un informe jur¨ªdico interno de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente que reflejaba que no hace falta un cat¨¢logo oficial para que los humedales sean inviolables ("no es necesaria para su protecci¨®n la previa declaraci¨®n", dice) y cuya difusi¨®n caus¨® malestar en este departamento por chocar frontalmente con la tesis defendida por su titular, Jos¨¦ Manuel Castell¨¢, que ha afirmado reiteradamente que s¨®lo iban a estar protegidos los humedales incluidos en el listado oficial.
Aviso a Massamagrell
El auto del juez de Gandia supone, para Jos¨¦ Luis Ramos, abogado de IDEA, acusaci¨®n particular en el caso Xeresa, un "aviso para navegantes, un aviso para los que creen que pueden destruir humedales mientras no est¨¦n protegidos legalmente". Esta tesis defendida desde hace a?os por los ecologistas tuvo respaldo en una sentencia del Tribunal Supremo que apoyaba a otra del TSJ de Catalu?a, que fall¨® en 1995 y bajo ese criterio en contra de la declaraci¨®n como suelo urbanizable de un aiguamoll (humedal) del municipio de Pals, en Girona. Para Ramos la ley valenciana de espacios naturales y la catalana son "pr¨¢cticamente iguales". Con estas armas legales, han defendido la protecci¨®n de muchos marjales, ecosistema en franca decadencia en la Comunidad, y hasta ven en el auto un paso en el caso del marjal de Massamagrell, cuya destrucci¨®n investiga otra juez. Entretanto, UV y PP volvieron a rechazar ayer en la Comisi¨®n de Medio Ambiente de las Cortes instaurar medidas de protecci¨®n cautelar en los marjales listados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.