El PSOE allana el camino para que la candidatura de Maragall no lleve la sigla PSC

El anuncio efectuado por Jos¨¦ Borrell de que el PSOE acudir¨¢ a las pr¨®ximas elecciones europeas bajo el nombre de Socialistas y progresistas facilita la pretensi¨®n de Pasqual Maragall de concurrir a las auton¨®micas con una candidatura propia, que comprenda al PSC como elemento central pero le supere y pueda confluir con un movimiento m¨¢s amplio, que abarque otras fuerzas pol¨ªticas y tenga tambi¨¦n una denominaci¨®n propia. ?sa era ayer la opini¨®n de algunos socialistas pr¨®ximos a Maragall. Las conversaciones con independientes y con Iniciativa-Verds sobre esta cuesti¨®n siguen abiertas. La decisi¨®n sobre la forma y el nombre de la candidatura no ha sido tomada todav¨ªa
Los socialistas re¨²nen hoy su consejo nacional, el m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n entre congresos, con la pretensi¨®n de prepararlo para la movilizaci¨®n electoral. Lo har¨¢n a pesar de que siguen rechazando que haya motivos que justifiquen un adelanto de las elecciones auton¨®micas al mes de marzo, como no sea el estricto inter¨¦s personal de Pujol. Por esta raz¨®n, al mismo tiempo que preparan la maquinaria electoral, no quieren lanzarse a despejar las inc¨®gnitas pol¨ªticas que subsisten sobre c¨®mo van a concurrir a las elecciones. No es el momento, dicen, y hasta noviembre, que es cuando vence la legislatura, hay tiempo. Pero si Pujol adelanta las elecciones al 7 de marzo, la fecha que hasta ahora se da como m¨¢s probable, eso significa que faltan s¨®lo 78 d¨ªas para la cita. No son muchos, y las fiestas de Navidad los reducen a dos meses en la pr¨¢ctica. Lo que Maragall tiene que poner a punto en pocos d¨ªas si hay adelanto electoral son bastantes cosas. Los socialistas tienen el compromiso, ante s¨ª y ante la sociedad, de celebrar elecciones primarias para designar a su candidato a presidir la Generalitat. Maragall anunci¨® meses atr¨¢s que su candidatura superar¨ªa el ¨¢mbito del partido, pero no ha especificado qu¨¦ elementos la compondr¨¢n ni c¨®mo va a articularlos. Tambi¨¦n puso en cuesti¨®n la conveniencia de presentarse bajo las siglas del PSC. Adem¨¢s, Maragall y el PSC est¨¢n embarcados en unas conversaciones con plataformas de independientes y con Iniciativa-Verds para alcanzar alg¨²n tipo de confluencia. De todos estos interrogantes es probable que se despeje primero el relativo a las elecciones primarias, seg¨²n indicaron ayer fuentes socialistas. Deber¨¢n ser unas primarias muy peculiares, pues s¨®lo hay un aspirante. Con el PSC no basta La direcci¨®n socialista est¨¢ convencida de que la candidatura de Maragall es una opci¨®n en alza en la intenci¨®n de voto electoral mientras la de Pujol va a la baja. Conf¨ªa en que esa tendencia se mantenga e incremente. Pero los mismos sondeos electorales que marcan estas tendencias indican tambi¨¦n que el descenso de Pujol no es suficiente como para quebrar la mayor¨ªa parlamentaria formada por CiU y el PP. Algunos de los independientes de izquierdas que apoyan a Maragall le han advertido que no cuente con ellos para una candidatura del PSC. Creen que para dejar en minor¨ªa a toda la derecha, no s¨®lo a CiU, hace falta algo m¨¢s que el PSC. Esa es tambi¨¦n la posici¨®n de Iniciativa-Verds. Hace tres semanas, en el reciente congreso de esta formaci¨®n, el primer secretario del PSC, Narc¨ªs Serra, se mostr¨® dispuesto a dise?ar conjuntamente con Iniciativa los ejes program¨¢ticos de la alternativa progresista a Pujol. Pero nada se ha avanzado, que se sepa, en esa direcci¨®n. Por otra parte, la voluntad de presentarse como una opci¨®n de centro-izquierda tropieza con el inconveniente de que muchos electores de centro desconf¨ªan de las siglas socialistas y de momento el ex alcalde se ha limitado a esconderlas bajo la f¨®rmula candidatura Maragall. La decisi¨®n del PSOE de abandonar sus siglas en las elecciones europeas resta dramatismo a la pretensi¨®n de Maragall, anunciada pero no confirmada, de prescindir de las siglas del PSC en las auton¨®micas. Esa renuncia choca contra los intereses del aparato del PSC, que no desea quedar en manos de Maragall. Pujol, entretanto, tiene claro que el ex alcalde, y no el PSC, es el verdadero peligro para ¨¦l; y se ha lanzado ya al ataque. Los portavoces convergentes incrementan las descalificaciones de Maragall. El propio Pujol le tild¨® ayer de "megal¨®mano" a prop¨®sito de sus ideas sobre la Carta Municipal de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.