El PSPV denuncia el "maquillaje" de los datos que ofrece Farn¨®s sobre listas de espera El registro deja de contabilizar pacientes cuando les ofrece una opci¨®n concertada
Joaqu¨ªn Farn¨®s, consejero de Sanidad, asegur¨® el viernes que las listas de espera se han reducido en un 76% desde que accedi¨® al cargo. La secretar¨ªa de Salud del PSPV contest¨® ayer con una comparaci¨®n entre los datos de una auditor¨ªa externa elaborada en diciembre de 1994 y los datos oficiales de la consejer¨ªa y la Diputaci¨®n de Valencia. Pero los socialistas inciden sobre todo en las t¨¦cnicas de maquillaje de datos que utiliza Sanidad que incluyen listados paralelos en los que s¨®lo se contabilizan los pacientes que est¨¢n m¨¢s de 90 d¨ªas en espera de intervenci¨®n.
El PSPV estima que el plazo de 90 d¨ªas de espera para contabilizar a los pacientes reduce las listas en un 30%. En segundo lugar, las intervenciones que s¨®lo requieren anestesia local no son siquiera consideradas. Y, en tercer lugar, las listas se elaboran por pacientes, no por procesos sanitarios, de modo que un paciente operado de cataratas en un ojo es dado de baja aunque tenga pendiente la intervenci¨®n en el otro. Los registros se han duplicado, seg¨²n el PSPV, de modo que existe una contabilidad real que se mantiene para poder afrontar posibles reclamaciones de los pacientes afectados, y una segunda contabilidad oficial, que es la que se remite a los servicios centrales de la Consejer¨ªa de Sanidad debidamente maquillada. Un sistema de maquillaje consiste en lo que los socialistas denominan efecto lavadora. La t¨¢ctica consiste en dar de baja autom¨¢ticamente a los pacientes registrados en listas de espera cuando se les remite una carta para ofrecerles ser operados en una cl¨ªnica concertada. El efecto tiene tres vertientes que se ajustan a las vueltas que siguen los expedientes de los enfermos para conveniencia de las estad¨ªsticas oficiales. El paciente queda anulado pendiente de su contestaci¨®n. Si contesta afirmativamente, queda registrado en la lista de espera de la cl¨ªnica privada correspondiente. Si rechaza la opci¨®n, vuelve a ser incluido en la lista de espera oficial pero con la fecha correspondiente a su respuesta, hecho que aplaza tres meses su presencia efectiva. Los pacientes que optan por las cl¨ªnicas privadas son incluidos en un registro que manejan las cl¨ªnicas privadas, pero que no se activa hasta que los enfermos son citados por primera vez. El proceso interno para decidir a qu¨¦ cl¨ªnica se env¨ªa al paciente en funci¨®n de su patolog¨ªa y la capacidad de las instalaciones consume una media de tres meses, durante los cuales los enfermos no constan como registrados en los servicios centrales de Sanidad. Las listas de espera quir¨²rgicas se reducen, adem¨¢s, al no incluir a los enfermos pendientes de consultas externas, que no son registrados hasta ser efectivamente diagnosticados en los correspondientes centros de especialidades. El PSPV denuncia que el c¨²mulo de artificios que utilizan los responsables de Sanidad hace imposible conocer la realidad. Sugieren un sistema de control ciudadano de las listas de espera en el que puedan participar diversos agentes sociales y exigen un registro completo de todas las listas de espera paralelas -de pacientes pendientes de intervenci¨®n quir¨²rgica, m¨¦dica, o diagn¨®stico- que refleje la realidad de la gesti¨®n sanitaria desempe?ada por Joaqu¨ªn Farn¨®s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.