PSOE y PP denuncian a Gil en los juzgados por "impedir el ejercicio de los derechos pol¨ªticos"
Los representantes del PP y el PSOE en la Comisi¨®n Gestora de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental presentaron ayer en los juzgados de Marbella una denuncia contra el alcalde de la localidad, Jes¨²s Gil, por impedimento del ejercicio de los derechos pol¨ªticos (art. 542 del C¨®digo Penal). Con esta querella responden al decreto promulgado por Gil el viernes para retirar del orden del d¨ªa del pleno que la Mancomunidad pretende celebrar hoy el debate sobre la empresa de aguas Acosol. La oposici¨®n a Gil decidir¨¢ antes de la sesi¨®n si plantea una moci¨®n de censura.
La querella est¨¢ firmada por los alcaldes socialistas de Mijas, Oj¨¦n y Manilva y por los alcaldes populares de Torremolinos y Fuengirola. Pero, seg¨²n indic¨® la alcaldesa de esta ¨²ltima localidad, Esperanza O?a, "el documento est¨¢ suscrito por todos los representantes de ambos grupos en la comisi¨®n gestora". O?a tambi¨¦n a?adi¨® que su partido "no tiene ning¨²n inconveniente" en promover una moci¨®n de censura contra Gil para desbancarlo de la presidencia de la Mancomunidad, y anunci¨® que los representantes de la oposici¨®n mantendr¨¢n una reuni¨®n previa al pleno de hoy para decidir si se adopta la medida de castigo. "La moci¨®n de censura depende de c¨®mo se desarrollen las cosas hasta el momento del pleno", indic¨® O?a. Entre otras cosas, los denunciantes esperan que el Juzgado n¨²mero 2 de Marbella resuelva adoptar la medida que sugieren en su escrito: la suspensi¨®n cautelar del decreto dictado el viernes 18 por Gil para eliminar el debate sobre Acosol de la sesi¨®n y la convocatoria del pleno con el orden del d¨ªa establecido anteriormente. "?sta ser¨ªa una medida cautelar tendente a la protecci¨®n de los perjudicados y que ir¨ªa en evitaci¨®n de la consumaci¨®n del delito aqu¨ª denunciado", razonan. Argumentos En el documento, los representantes de ambos partidos argumentan que "resulta evidente que, a efectos materiales, no ha sido convocada la sesi¨®n extraordinaria solicitada por los vocales de la comisi¨®n gestora, al haber sido expresamente excluido de la sesi¨®n precisamente el punto del orden del d¨ªa que fue interesado por los mismos y que dio lugar a la convocatoria, con car¨¢cter extraordinario, de la Comisi¨®n Gestora [pleno] de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental". "Adem¨¢s", sigue el texto, "la maniobra de exclusi¨®n se efect¨²a en condiciones tales que impide o dificulta cualquier reacci¨®n jur¨ªdica m¨ªnimamente eficaz, notific¨¢ndose el decreto de exclusi¨®n un viernes por la tarde, momento que entorpece ya de por s¨ª el inmediato conocimiento de los interesados garantiz¨¢ndose as¨ª una ausencia pr¨¢ctica de respuesta frente a tan flagrante violaci¨®n de los m¨¢s elementales derechos democr¨¢ticos". Por ¨²ltimo, para se?alar la posible ilegalidad del decreto, la querella subraya que el decreto del viernes "incurre en la grave injusticia de ser contrario a la resoluci¨®n adoptada con anterioridad por el presidente de la Comisi¨®n Gestora el cual, por decreto de fecha 26 de octubre de 1998, convoca sesi¨®n extraordinaria de la Comisi¨®n Gestora incluyendo en su orden del d¨ªa los puntos solicitados por los vocales miembros de la comisi¨®n". El de hoy promete ser un pleno de alta tensi¨®n. Al decreto del viernes se unen otras medidas que han ido cargando los ¨¢nimos de la oposici¨®n a Gil en la Mancomunidad, como la recusaci¨®n de los representantes del Ayuntamiento de Torremolinos, la limitaci¨®n del p¨²blico de la sala a 25 personas previamente acreditadas o la decisi¨®n de que la Polic¨ªa Local de Marbella controle el desarrollo de la sesi¨®n. Los l¨ªderes andaluces del PSOE e IU abogaron ayer por la destituci¨®n de Gil. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, afirm¨® en Sevilla que "hay razones que justificar¨ªan una moci¨®n de censura" pero matiz¨® que quien tienen que decidir son los representantes de ese ¨®rgano supramunicipal, informa Isabel Pedrote. Por su parte, el coordinador de IU en Andaluc¨ªa, Antonio Romero, declar¨® en Almer¨ªa a Efe que esperaba "que en el plazo de dos d¨ªas el PP suscriba el acuerdo para secundarla", y calific¨® a Gil de "c¨¢ncer para la democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marbella
- Jes¨²s Gil y Gil
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Gil
- Ayuntamientos
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Justicia
- Mancomunidades
- Costa del Sol
- Mancomunidad Costa del Sol
- Provincia Malaga
- Andaluc¨ªa
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a