Yemen asegura que tres de los turistas fueron ejecutados antes del asalto
Las autoridades yemen¨ªes salieron ayer al paso de las cr¨ªticas al asegurar que la decisi¨®n de liberar por la fuerza a los 16 turistas occidentales secuestrados el lunes se tom¨® al tener noticias de que estaban siendo ejecutados. El Ministerio del Interior de Yemen asegura que tres de los turistas fueron asesinados antes del asalto. El Gobierno brit¨¢nico y el australiano acusan a Sanaa de tomar una decisi¨®n precipitada y en contra de su opini¨®n.
El Reino Unido y Australia quieren disponer, antes de emitir un juicio, de toda la informaci¨®n posible sobre el modo en el que perdieron la vida tres turistas brit¨¢nicos y un australiano en el intento por liberar a todo el grupo de 16 secuestrados el lunes. Una portavoz del Foreign Office, Liz Symons, reconoci¨® ayer a la BBC de la existencias de "informaciones contradictorias", pues "algunas fuentes dicen que los rehenes fueron utilizados como escudos humanos" por los secuestradores. "La clave es saber si los turistas murieron antes o durante el asalto de las fuerzas de seguridad".Uno de los supervivientes, Davis Honmes, contradice la versi¨®n yemen¨ª al asegurar a la agencia France Presse que las muertes se produjeron durante el ataque. Otro de los liberados, el profesor brit¨¢nico Eric Firkins, manifest¨® a la BBC que las fuerzas de seguridad yemen¨ªes iniciaron el ataque y que entonces se encontraron "en medio de la batalla desarmados".
Estados Unidos anunci¨® ayer que va a enviar un equipo del FBI a Yemen para investigar el secuestro de los occidentales, entre los que hab¨ªa dos ciudadanos estadounidenses y uno de ellos, una mujer, result¨® herida.
Este incidente es el m¨¢s grave en los ¨²ltimos cinco a?os. Es la primera vez que un secuestro de occidentales, frecuente desde 1993 en algunas zonas del sur del pa¨ªs, acaba en un ba?o de sangre. El Gobierno suizo recomend¨® ayer a sus ciudadanos que eviten viajar a Yemen, y Francia les solicit¨® precauciones especiales. El Ministerio de Exteriores de Espa?a no tiene previsto emitir recomendaci¨®n alguna al no ser "un destino mayoritario". S¨®lo las agencias especializadas en viajes de aventura incluyen Yemen en su oferta. La empresa Banoa tiene en estos momentos a un grupo de 14 personas en el norte del pa¨ªs, y Tuareg, a otras cinco en las playas del sur. Entre ambas env¨ªan a Yemen 200 turistas al a?o.
Por otra parte, una tribu yemen¨ª puso ayer en libertad a cuatro alemanes que reten¨ªan desde el 6 de diciembre sin que, al parecer, mediara negociaci¨®n alguna. Los secuestradores exig¨ªan por su libertad 100 millones de pesetas, coches de lujo, casas y puestos de trabajo. Los alemanes, que ya est¨¢n en Sanaa, se encuentran sanos y salvos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.