S¨®lo tres de los 40 cert¨¢menes anuales de la Feria de Valencia los organiza el sector privado. Los responsables de la Feria de Valencia descartan su privatizaci¨®n
Feria de Valencia no privatizar¨¢ la organizaci¨®n de cert¨¢menes ni renunciar¨¢ a su titularidad p¨²blica. El plan de cooperaci¨®n de la instituci¨®n, confeccionado a partir de una encuesta, ni siquiera menciona esta posibilidad a pesar de que la tendencia en Europa apunta hacia todo lo contrario. Cerca de la mitad de las instituciones feriales de Europa son de car¨¢cter privado frente a una cuarta parte que no tienen ¨¢nimo de lucro. Es el caso de Feria de Valencia, donde s¨®lo tres cert¨¢menes de los 40 del calendario anual, un 8%, son organizados por la iniciativa privada. "La privatizaci¨®n es inviable en Valencia", concluyen los responsables de Feria de Valencia, instituci¨®n oficial, de utilidad p¨²blica y sin ¨¢nimo de lucro. La globalizaci¨®n y la competencia exigen ferias cada vez m¨¢s especializadas. "El inter¨¦s de una feria radica en darle al expositor los visitantes profesionales m¨¢s adecuados", explica el delegado en Espa?a de Krausse, Vicente Rodr¨ªguez. Esta multinacional, especializada en ferias de telecomunicaciones, celebrar¨¢ este a?o, por primera vez en Espa?a, Expocom, que Krausse organiza 15 veces al a?o en distintos pa¨ªses del mundo. "El expositor paga precios m¨¢s altos (que en las ferias tradicionales), pero tiene los profesionales que le interesan", insiste. Otro modelo ser¨ªa el implantado en Par¨ªs, donde sus dos instituciones feriales (Par¨ªs expo y Par¨ªs-Nord) son contenedores, es decir, alquilan sus instalaciones a los organizadores privados. "No es ¨¦se el modelo de Valencia", subrayan sus gestores. De hecho, la encuesta encargada por Feria de Valencia no menciona siquiera esta posibilidad. Las cifras corroboran esta intenci¨®n. Entre los 40 cert¨¢menes anuales, s¨®lo son organizadas por empresas privadas el Sal¨®n del Caravaning, con 24 expositores, la Feria del Sky y la Feria de Servicios y Preparativos para Bodas (Miboda).Estos cert¨¢menes ocupan 10.000 de los 180.000 metros cuadrados de superficie cubierta con que cuenta Feria de Valencia. Atraen a 200 de los 10.000 expositores y reciben a 25.000 del 1.400.000 visitantes que desfilan cada a?o por el recinto valenciano. Son ferias no profesionales, concebidas para el p¨²blico en general, que accede al interior previo pago de la entrada, que en Valencia oscila entre las 500 y las 2.500 pesetas. La ¨²ltima iniciativa en este sentido la ha planteado un ciudadano suizo que proyecta concentrar en Feria de Valencia la oferta dirigida al p¨²blico infantil. Pero, como declara un alto cargo ferial, "no es un tema cerrado". La direcci¨®n ofert¨® a la multinacional Krausse la posibilidad de organizar Expocom en Valencia, coincidiendo con el certamen Comunica, pero la multinacional prefiri¨® Madrid, entre otras cuestiones, por su condici¨®n de capitalidad. Otro ejemplo de especializaci¨®n ferial en Espa?a es Alimentaria, que organiza otra multinacional, (Miller Freeman), en la Fira de Barcelona. En la Asociaci¨®n de Ferias Espa?olas (AFE) se experimentan los primeros cambios, pero la Feria de Valencia descarta de momento sumarse a la privatizaci¨®n. Casi todos los recintos asociados son de naturaleza p¨²blica, pero AFE ha dado la bienvenida a tres sociedades privadas especializadas en la organizaci¨®n de ferias. Son (Miller Freeman), Progourmet y Paco Flaqu¨¦. "El sector est¨¢ sensibilizado con la apertura hacia lo privado", declara el secretario de la asociaci¨®n, Higinio Marcos. "Es como si tienes un restaurante y lo subcontratas con una empresa de restauraci¨®n colectiva", compara Marcos. Otra cosa es la propiedad. "Hasta hace poco era necesario disponer de un maravilloso recinto ferial. Hoy no vale si no hay un entorno adecuado", continua el portavoz de AFE. La situaci¨®n en Europa es de constante cambio. S¨®lo una cuarta parte de las instituciones feriales no persiguen el lucro y cerca de la mitad son empresas privadas. A pesar de los cambios pocas o ninguna han cambiado su naturaleza jur¨ªdica para adaptarse a las privatizaciones. La pr¨¢ctica totalidad son propietarios y organizadores a la vez de sus ferias. S¨®lo las ferias parisinas act¨²an como contenedores. En un an¨¢lisis de la situaci¨®n espa?ola, el delegado de Krausse, Vicente Rodr¨ªguez, aconseja m¨¢s competencia entre recintos. "Esto obligar¨ªa a las ferias tradicionales a ofrecer servicios m¨¢s adecuados a sus clientes". Las ferias espa?olas pierden poco a poco el ingrediente internacional de anta?o. "Son el farolillo rojo de las ferias europeas", subraya Rodr¨ªguez. Krausse negoci¨® hace unos meses con Ifema la celebraci¨®n en el recinto de Juan Carlos I de Expocom, pero las conversaciones fracasaron. "El inter¨¦s de una feria como la nuestra", describe Rodr¨ªguez, "radica en proporcionarle los compradores adecuados al expositor. L¨®gicamente, esto se paga. Mientras los organizadores de la Simo cobran 15.000 pesetas por metro cuadrado de alquiler; nuestra tarifa es el doble". Rodr¨ªguez atribuy¨® el fracaso con Ifema a que Simo les consider¨® competencia. Seg¨²n el delegado de Krausse, los organizadores de ferias comerciales deben estar donde dicte la demanda. La patronal azulejera Ascer, con sede en Castell¨®n, as¨ª lo ha entendido y est¨¢ en conversaciones con otros cert¨¢menes de su especialidad para coordinar las fechas de celebraci¨®n de la Feria Internacional de la Cer¨¢mica de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.