Los sindicatos exigen al IFA que negocie con Campofr¨ªo el mantenimiento de m¨¢s de 300 empleos en Molina
,Los sindicatos han exigido al Instituto de Fomento de Andaluc¨ªa (IFA) que negocie con Campofr¨ªo el mantenimiento de m¨¢s de los 300 puestos de trabajo que la nueva empresa est¨¢ dispuesta a garantizar en Molina, cuya plantilla actual asciende a 473 trabajadores. UGT y CGT se entrevistaron ayer por la tarde con la direcci¨®n de Molina y con dos asesores externos nombrados por el IFA, Antonio Guti¨¦rrez y Carlos Leal. En este encuentro no estuvo presente Comisiones Obreras, que ya anunci¨® su ausencia de unos encuentros que considera inadecuados porque no est¨¢n presentes representantes pol¨ªticos de la Junta con capacidad para negociar. El IFA es el actual propietario de Molina. CC OO s¨ª estuvo en un encuentro que celebraron por la ma?ana los miembros del comit¨¦ de empresa para analizar las movilizaciones que se van a llevar a cabo en defensa de los puestos de trabajo. Sin embargo, se aplaz¨® hasta hoy la decisi¨®n de establecer acciones concretas. Propuesta de huelga general Los sindicalistas hablan de concentraciones, encierros e, incluso, de una huelga general en la que pretenden vincular a toda la capital jiennense. Su argumento es que Molina supone un negocio anual para Ja¨¦n de 12.000 millones, cantidad que consideran esencial para la provincia. Juan Lanzas, secretario de la Federaci¨®n andaluza de Alimentaci¨®n de UGT, indic¨® tras reunirse con la direcci¨®n de la empresa c¨¢rnica que en Campofr¨ªo deben tener cabida todos los trabajadores que no se acojan a las bajas incentivadas. Los que entren en la nueva empresa, a?adi¨®, tienen que mantener el poder adquisitivo. Las mayores dificultades para llegar a un acuerdo est¨¢n en negociar cu¨¢nto dinero obtendr¨ªan de indemnizaci¨®n los 121 trabajadores que saldr¨ªan con bajas anticipadas y c¨®mo pagarlo. Los 52 restantes saldr¨ªan con prejubilaciones, para lo que no debe haber grandes problemas. El consejero delegado de Molina, C¨¦sar Bra?a, no quiso hacer declaraciones al t¨¦rmino del encuentro. En la reuni¨®n present¨® una propuesta para que los trabajadores que no entren en Campofr¨ªo formen una bolsa a la que aportar¨ªan las indemnizaciones con el objeto de que todos pudiesen cobrar. Lanzas calific¨® la idea de pobre. Seg¨²n sus c¨¢lculos las bajas incentivadas para los trabajadores con poca antig¨¹edad podr¨ªa llegar a los 10 millones de pesetas y a los 20 se elevar¨ªan las indemnizaciones de los que llevan m¨¢s a?os trabajando. Bra?a tambi¨¦n dio a los sindicalistas la resoluci¨®n de la UE por la que se decide que Molina devuelva los 9.000 millones recibidos en ayudas p¨²blicas. El amplio documento ser¨¢ analizado hoy por los tres sindicatos. El comit¨¦ de empresa quiere mantener una reuni¨®n ma?ana con el consejero de Trabajo, Guillermo Guti¨¦rrez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.