Kuwait pone en m¨¢xima alerta sus unidades en la frontera con Irak
Kuwait ha reaccionado con rapidez. Veinticuatro horas despu¨¦s de que el r¨¦gimen iraqu¨ª reiterara sus reclamaciones territoriales sobre el emirato, el ministro kuwait¨ª de Defensa, Salem Sabah al Salem, orden¨® la puesta en m¨¢xima alerta de varias de sus unidades. No es la primera vez que sucede desde el final de la guerra del Golfo, en 1991, pero s¨ª la primera en que la alerta es m¨¢xima. Kuwait estudia tambi¨¦n la llamada a filas de parte de sus 24.000 reservistas.
Los ¨²ltimos movimientos kuwait¨ªes est¨¢n plenamente respaldados por el Gobierno de EEUU. El secretario de Defensa, William Cohen, asegur¨® ayer desde Washington que cualquier intento de Irak por retirar su reconocimiento internacional a Kuwait como pa¨ªs independiente representar¨ªa una "violaci¨®n flagrante" de las resoluciones del Consejo de Seguridad. "Imagino que aquellos miembros [China y Rusia] que se han mostrado m¨¢s reticentes en el pasado en aprobar el uso de la fuerza revisar¨ªan sus criterios al comprobar que la amenaza iraqu¨ª es real". "Observamos la evoluci¨®n de los acontecimientos con mucho inter¨¦s", dijo Cohen antes de reiterar que toda amenaza directa contra Kuwait, Arabia Saud¨ª o los kurdos del norte de Irak ser¨ªa un motivo suficiente para volver a bombardear. Seg¨²n el diario kuwait¨ª Al Rai al Aam, las fuerzas de seguridad del emirato han detenido en las ¨²ltimas horas a 25 personas acusadas de espiar a favor de Irak y de preparar atentados en el interior del pa¨ªs con el fin de desestabilizar el r¨¦gimen.
El domingo, el viceprimer ministro de Irak, Tarek Aziz, uno de los hombres de mayor confianza de Sadam Husein, reiter¨® su negativa -en un art¨ªculo publicado por un diario de Bagdad- a solicitar excusas formales por la invasi¨®n en 1989 de Kuwait, ya que se trat¨® de la "respuesta a una agresi¨®n econ¨®mica". Ese mismo d¨ªa, el Parlamento iraqu¨ª solicit¨® al presidente Sadam Husein el rechazo de todas las resoluciones de la ONU aprobadas desde esa crisis por considerarlas "injustas". Entre ¨¦stas, atendiendo a las declaraciones de algunos diputados, se encuentra la que determin¨® la actual divisi¨®n fronteriza.
El r¨¦gimen de Sadam Husein siempre ha sostenido que Kuwait es una parte hist¨®rica de Irak, que obtuvo su independencia gracias a una decisi¨®n unilateral brit¨¢nica con la que se garantiz¨® el acceso a sus pozos petroleros.
La reiteraci¨®n ahora de esa tesis, junto al rechazo a las dos zonas de exclusi¨®n a¨¦rea en el norte y sur de Irak (impuestas de forma unilateral por EEUU, Reino Unido y Francia), representa, a juicio de los expertos de Defensa estadounidenses, un claro desaf¨ªo de Sadam a EEUU tras el fracaso pol¨ªtico de los ¨²ltimos bombardeos y la crisis abierta en el seno de la misi¨®n de inspecci¨®n de la ONU en Irak (Unscom), muy tocada tras las revelaciones de la prensa norteamericana sobre el supuesto espionaje realizado por los hombres de Richard Butler (jefe de la misi¨®n) en favor de los intereses del Pent¨¢gono. Butler, sin embargo, neg¨® ayer en Washington que vaya a dimitir, y manifest¨® que la Unscom, para la que sugiri¨® cambios, "no est¨¢ muerta".
Disparos en Mosul
El ¨²ltimo de estos incidentes se produjo ayer, al norte del paralelo 36, en la zona de exclusi¨®n destinada a la defensa de los kurdos. Tres aviones estadounidenses, dos F-15 y un F-16, bombardearon una bater¨ªa antia¨¦rea iraqu¨ª cerca de Mosul tras haber sido iluminados por el radar enemigo. Esa iluminaci¨®n del objetivo precede en unos segundos al lanzamiento de un misil tierra-aire. Los aviones norteamericanos tienen la orden de disparar y destruir toda bater¨ªa antia¨¦rea que los ilumine dentro de las dos zonas de exclusi¨®n.Ninguno de los tres aparatos sufri¨® da?o alguno, seg¨²n el Pent¨¢gono, que no pudo, en cambio, informar sobre los da?os causados en tierra, pues a¨²n estaban evaluando los informes t¨¦cnicos suministrados por las c¨¢maras instaladas en los aviones y por los sat¨¦lites esp¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.