El PSPV dice que en Valencia se cometen m¨¢s delitos con el PP
La oposici¨®n socialista del Ayuntamiento de Valencia acus¨® ayer al equipo de gobierno del PP, que preside Rita Barber¨¢, de manipular los datos sobre la delincuencia en la ciudad para ocultar que ha crecido durante la gesti¨®n de los populares. "Valencia es una ciudad m¨¢s insegura, se cometen m¨¢s delitos, a pesar de que nos quieren liar con las estad¨ªsticas", dijo el concejal socialista Rafael Rubio. Seg¨²n fuentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, el distrito m¨¢s conflictivo de la ciudad es el de Tr¨¢nsitos.
El edil socialista afirm¨® que en los ¨²ltimos cuatro a?os el gobierno municipal ha respondido a las peticiones de datos sobre la delincuencia en la ciudad con otros tantos modelos de estad¨ªstica que no se pueden comparar, lo que entiende como una forma de enmascarar el aumento del n¨²mero de delitos. "Este a?o han vuelto a cambiar la forma de ofrecer los datos", dijo Rubio, "y ya no hay distinci¨®n por barrios. Pero los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, que abarcan el periodo enero-octubre del a?o pasado, revelan, un incremento del n¨²mero de delitos cometidos en la ciudad. Rubio precis¨® que hab¨ªa restado de los datos de 1998 los correspondientes a "atracos a bancos" y "otros delitos" que no aparec¨ªan en las estad¨ªsticas referidas al a?o anterior. As¨ª, el n¨²mero total de delitos fue de 45.061 en 1998, frente a 42.030 en el mismo periodo del a?o 1997. Rubio volvi¨® a criticar la ausencia de planes operativos de la Polic¨ªa Local m¨¢s all¨¢ de los referidos a marginados y al control de alcoholemia. Los socialistas aseguran que el PP no propone m¨¢s planes operativos porque ¨¦stos permitir¨ªan evaluar de forma objetiva la gesti¨®n policial. Los datos pormenorizados por barrios que reclaman los socialistas s¨ª los tiene el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. En los 11 primeros meses de 1998, la Brigada de Seguridad Ciudadana detuvo a 3.571 personas, intervino 160 armas blancas y realiz¨® 278 decomisos de droga. Cantidades similares al a?o anterior. En ese per¨ªodo, Tr¨¢nsitos fue el distrito m¨¢s conflictivo (885 detenidos, 51 armas blancas y 71 peque?as cantidades de droga intervenidas). Unas cifras elevadas, seg¨²n los polic¨ªas, por el tr¨¢fico de estupefacientes en la huerta de Campanar y Beniferri, el barrio de Tendetes y el bosque mediterr¨¢neo del Jard¨ªn del Turia. Ciutat Vella suma casi los mismos detenidos (888), aunque menos intervenciones de cuchillos (39) y droga (62). A gran distancia le sigue la comisar¨ªa de Gran V¨ªa, que comprende los distritos de Abastos y Patraix, con 588 detenidos, 26 armas blancas y 56 decomisos de drogas. El distrito Mar¨ªtimo aparece en un discreto cuarto lugar aunque este a?o se han triplicado las detenciones (497), pero s¨®lo hay 20 intervenciones de armas blancas y 47 decomisos de droga. En cifras parecidas (429 detenidos, aunque s¨®lo 28 decomisos de droga) figura Russafa. Exposici¨®n es el barrio m¨¢s tranquilo, con 171 detenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.