Hierba larga y mucho m¨²sculo
El c¨¦sped del Luis Sitjar, unido a una concienzuda preparaci¨®n f¨ªsica, facilita el trabajo defensivo del Mallorca

Davor Suker retoz¨® at¨®nito por la mullida alfombra de una de las ¨¢reas del campo del Mallorca, antes del partido del pasado domingo. Luego, dio la alarma a su entrenador, Guus Hiddink, que tras echar una mirada se puso socarr¨®n: "Yo tengo una granja y mis vacas estar¨ªan muy contentas en este campo". El Luis Sitjar ten¨ªa la hierba m¨¢s alta de lo habitual: unos 6 cent¨ªmetros de altura; pero la medida es perfectamente legal seg¨²n el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros."C¨²per ha mandado que no corten el c¨¦sped para que los del Madrid se cansen deprisa", confirm¨® un jugador del Mallorca en v¨ªsperas del partido. Luego, el juego mostr¨® a un Madrid dubitativo, abrumado por la omnipresencia del adversario: cada jugador blanco que recibi¨® la pelota estuvo marcado por uno o dos mallorquinistas. Los isle?os se vieron m¨¢s frescos en su victoria sobre un equipo futbol¨ªsticamente superior. La f¨®rmula se resumi¨® en una trilog¨ªa: solidaridad en el esfuerzo, gran resistencia f¨ªsica y el c¨¦sped bien largo.
No hay ning¨²n reglamento que establezca nada al respecto, seg¨²n el presidente del comit¨¦ t¨¦cnico de ¨¢rbitros, Victoriano S¨¢nchez Armi?o: "La normativa de la FIFA no dice nada sobre la altura que debe tener el c¨¦sped. S¨®lo pide al ¨¢rbitro que refleje en el acta si el campo est¨¢ mojado". Las normas amparan a H¨¦ctor C¨²per, que nada m¨¢s llegar a Espa?a en 1997 se sorprendi¨® por lo r¨¢pido que rodaba el bal¨®n en los partidos: la hierba, cortada casi a ras del suelo, y frecuentemente mojada, aumentaba la velocidad del bal¨®n y el ritmo de los partidos. Eso no ocurr¨ªa en Argentina ni en las Ligas brasile?as. Y eso no volvi¨® a ocurrir en el campo del Luis Sitjar.
El f¨ªsico y el c¨¦sped
El preparador f¨ªsico del Mallorca, Juan Manuel Alfano, conoce a C¨²per desde peque?o. Su padre, tambi¨¦n preparador f¨ªsico, coincidi¨® con el t¨¦cnico cuando era jugador en el Ferrocarril Oeste, en el a?o 1979. Ahora, Alfano J¨²nior admite que juega con el c¨¦sped a favor: "Mientras no haya ning¨²n reglamento que lo impida, el c¨¦sped se puede dejar crecer un poco m¨¢s, pero el terreno s¨®lo es un factor m¨¢s -como San Mam¨¦s, donde el Athletic se maneja mejor cuando llueve, en el barro-". Detr¨¢s del trabajo t¨¢ctico y t¨¦cnico de C¨²per hay un conjunto de hombres -"una materia prima", como dice Alfano- de una ambici¨®n y una "inteligencia poco com¨²n" . "Son el mejor grupo que he conocido: tienen una enorme contracci¨®n al trabajo en grupo".Con estos deportistas, ocho semanas de pretemporada de trabajo intensivo, y dos sesiones semanales de entrenamiento puramente f¨ªsico (asignando dos turnos al gimnasio), los hombres de C¨²per han ganado peso competitivo, y en sentido literal: "Cuando llegu¨¦ y vi a Valer¨®n" -cuenta Alfano- "parec¨ªa que flotaba sobre el c¨¦sped, y cuando se fue al Atl¨¦tico hab¨ªa aumentado de 69 a 72 kilos [de m¨²sculos] sin perder velocidad". Alfano es un hombre de confianza de C¨²per. Cuando la empresa Bah¨ªa, propiedad de Asensio, llam¨® a C¨²per, ¨¦ste pidi¨® a Alfano que se le uniera. El preparador sabe lo que quiere el t¨¦cnico: "Un equipo luchador, que corra todo el partido, r¨¢pido y que aguante a un nivel f¨ªsico y espiritual que le permita superar la adversidad".
Y el c¨¦sped alto es un obst¨¢culo que, de superarse, se transforma en ayuda. Seg¨²n Alfano "hace falta una buena respuesta de los abductores, y mayor resistencia". Para prepararse, el Mallorca entrena en un campo de c¨¦sped alto. Pero tiene otro con la hierba corta, donde los jugadores practican las semanas previas a viajes al Bernab¨¦u o al Camp Nou. En esos terrenos de c¨¦sped muy cortado, el trabajo defensivo se hace m¨¢s arduo, explica Alfano: "Si se juntan tres futbolistas muy t¨¦cnicos y juegan a un toque con la hierba corta la pelota va muy r¨¢pido y se hace muy dif¨ªcil defenderse de ellos. Con la hierba alta, se frenan, y es m¨¢s f¨¢cil marcarlos".
En el Luis Sitjar, algunos jugadores del Madrid se encontraron con que ten¨ªan que golpear el bal¨®n dos veces para trasladarlo por la hierba mientras que los mallorquinistas, acostumbrados, s¨®lo necesitaban un golpe. Las carreras de los madridistas se hicieron m¨¢s pesadas. ?Ser¨¢ por eso que Roberto Carlos desapareci¨® del partido? "Entre otros factores, s¨ª", asegura Alfano. Y el rojiblanco ?scar Mena, ex jugador del Mallorca, recuerda sus carreras en el Luis Sitjar y polemiza: "?As¨ª que Suker se quej¨® de la hierba? Son escusas f¨¢ciles. ?Que llore! ?Que llore!"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
