Los labios de las gallinas
La Asociaci¨®n mundial de Nuevos Ombudsman (ONO), en su congreso de 1995, en Fort Worth (Tejas) invit¨® al psic¨®logo David J. Welsh, especialista en problemas de estr¨¦s. El experto advirti¨® a los defensores del lector all¨ª reunidos sobre la relaci¨®n telef¨®nica con "personas dif¨ªciles", y les invit¨® a no perder el tiempo con lectores que plantean problemas parecidos a por qu¨¦ las gallinas tienen el pico tan duro cuando les gustar¨ªa que tuviesen labios. Desear¨ªan, dijo el psic¨®logo, que el peri¨®dico tuviera "labios, rabo o p¨¢ginas de cristal".No es ¨¦sa, ni mucho menos, la corta experiencia del nuevo Defensor del Lector de EL PA?S. Todo lo contrario: llamadas inteligentes y estimulantes que muestran un alt¨ªsimo nivel de atenci¨®n hacia el peri¨®dico. Por asuntos menores -?y por qu¨¦ no?- o por cuestiones de mayor entidad.
Luc¨ªa Mart¨ªnez Odriozola, una lectora de Bilbao, se queja de una informaci¨®n publicada el s¨¢bado d¨ªa 16 en la secci¨®n de Espa?a, con el t¨ªtulo Un pr¨ªncipe entre eur¨®cratas, firmada, en Bruselas, por el corresponsal de EL PA?S, Walter Oppenheimer. All¨ª se dice que don Felipe de Borb¨®n permanecer¨¢ cinco semanas estudiando la organizaci¨®n de la UE y que "quiz¨¢ tenga ocasi¨®n de entender el sentido de jergas tan usuales, pero poco finas, como: "Y me fumo un puro con el finland¨¦s", "le meto un 130", "eso no vuela" o "silencio en la Maestranza".
Seg¨²n esta lectora, "es defendible que el periodista, a fin de captar la atenci¨®n del lector y conducirle a la lectura completa del texto, le provoque algunos interrogantes, pero todos ellos han de ser respondidos en la misma informaci¨®n".
El razonamiento es impecable y concuerda plenamente con el Libro de Estilo de EL PA?S, que advierte a los redactores de la "obligaci¨®n de hacer accesible al p¨²blico en general la informaci¨®n t¨¦cnica o especializada".
La especialidad, en este caso, se encuentra en una jerga muy concreta que, seg¨²n explic¨® Oppenheimer al Defensor del Lector, se utiliza habitualmente en algunos c¨ªrculos de la representaci¨®n diplom¨¢tica espa?ola ante la Uni¨®n Europea. Precisamente por eso decidi¨® no desmenuzar su significado.
Pero Carlos Castro, jefe de la secci¨®n de Espa?a y editor escrupuloso de textos, sinti¨® la misma curiosidad que Luc¨ªa Mart¨ªnez y trat¨® de desentra?ar el misterio. Llam¨® a Bruselas, pero, dada la hora, s¨®lo encontr¨® la respuesta de un contestador autom¨¢tico.
Al final se public¨® la cr¨®nica tal y como hab¨ªa llegado, con el agravante de incluir un destacado -titulillo que se resalta dentro del texto- que excitaba abiertamente la curiosidad del lector: "El heredero conocer¨¢ el sentido de jergas como "eso no vuela" o "silencio en la Maestranza".
Walter Oppenheimer ha desvelado el sentido, por lo dem¨¢s inocente, de tales expresiones:
"Y me fumo un puro con el finland¨¦s" se utiliza para indicar que no se atender¨¢n los planteamientos de una determinada persona, variando la expresi¨®n seg¨²n su nacionalidad.
"Le meto un 130" alude a esgrimir un precepto cualquiera de una norma comunitaria.
"Eso no vuela" es la traducci¨®n literal de una expresi¨®n muy habitual en ingl¨¦s -It does not fly- para indicar que algo tiene pocas posibilidades de prosperar, que no pita.
"Silencio en la Maestranza" utiliza un s¨ªmil taurino para indicar que se guarda silencio ante un asunto que no entusiasma, como ante la discreta faena de un torero.
Los mormones y el COI
El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) se encuentra en una aut¨¦ntica encrucijada hist¨®rica, salpicado por los esc¨¢ndalos, en torno a los Juegos de Invierno del a?o 2002 en Salt Lake City, capital del Estado de Utah, en EE UU.El pasado 10 de enero, Juan Jos¨¦ Fern¨¢ndez abord¨® el asunto en la secci¨®n de Deportes con una p¨¢gina entera, titulada El COI entra de lleno en la encrucijada de la corrupci¨®n.
Un despiece de esa p¨¢gina se titul¨® El mal ejemplo morm¨®n, tomando pie en el hecho de que tienen en aquel Estado su gran asentamiento.
Virginio Baptista, director de asuntos p¨²blicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ?ltimos D¨ªas -nombre oficial de esta secta protestante-, se lament¨® por carta del titular que los mencionaba y, adem¨¢s de asegurar que "la doctrina y la pr¨¢ctica habitual de los mormones es apoyar la ley civil, luchar contra la corrupci¨®n y denunciarla", aduc¨ªa que con la expresi¨®n utilizada en el peri¨®dico se implicaba a millones de personas que nada tienen que ver con las actuaciones de miembros del COI y que de los 13 nombres implicados en posibles corrupciones que se citaban en la informaci¨®n s¨®lo uno pertenece a la Iglesia mormona.
Juan Jos¨¦ Fern¨¢ndez reconoce que "fue desafortunado generalizar con el titular", aunque a?ade que en ning¨²n momento acusaba a los mormones del esc¨¢ndalo.
Tambi¨¦n lamenta la referencia gen¨¦rica que hac¨ªa en el texto a los "organizadores mormones" cuando, dice, "entre los altos cargos, s¨®lo el vicepresidente Dave Jhonson, ya dimitido,profesa esta religi¨®n, aunque existan bastantes m¨¢s en labores inferiores en el comit¨¦ organizador" de los Juegos de Invierno.
Y un ¨²ltimo asunto: el Grup de Lesbianes Feministes, de Barcelona, se queja ante el Defensor de una informaci¨®n publicada el pasado d¨ªa 14 en la secci¨®n de Televisi¨®n y Radio con el t¨ªtulo Una jugadora marcada por el esc¨¢ndalo, que anunciaba la emisi¨®n en Canal + de un reportaje sobre la tenista norteamericana Billie Jean King, que en los a?os sesenta y setenta ocup¨® el trono del tenis femenino.
Protesta la asociaci¨®n porque se afirma que su carrera estuvo salpicada de "esc¨¢ndalos sexuales, provocados por su condici¨®n de lesbiana abiertamente reconocida" y porque se la describa como "menuda y con gafas".
En su carta, El Grup de Lesbianes no menciona que en la informaci¨®n se a?ade que la tenista tambi¨¦n escandaliz¨® por "sus luchas reivindicativas en contra del dominio de los hombres". Isabel Gallo, autora de la informaci¨®n, recab¨® datos de Canal +, donde confirmaron que fue la primera tenista "que hizo del lesbianismo su bandera" y "la que se encarg¨® de airear sus relaciones afectivas para provocar a los medios de comunicaci¨®n y a los medios bienpensantes". Es un dato objetivo que era "muy menuda" y que casi hasta el final de su carrera us¨® gafas para jugar, hecho muy poco habitual en cualquier deporte. No parece que se haya vulnerado ninguna norma deontol¨®gica general, ni del Libro de estilo.
Por cierto, y para concluir: si alg¨²n lector desea dialogar con el Defensor, incluso sobre el pico de las gallinas, no dude en llamar o en escribir.
Los lectores pueden escribir al Defensor del Lector por carta o correo electr¨®nico (
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Viajes oficiales
- Opini¨®n
- Diplomacia
- Contactos oficiales
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- COI
- Homosexualidad
- Orientaci¨®n sexual
- Deportistas
- Corrupci¨®n
- Relaciones internacionales
- Viajes
- Tenis
- Gobierno
- Organizaciones deportivas
- Sexualidad
- Ofertas tur¨ªsticas
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Turismo
- Deportes
- Delitos
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica