El "brindis al sol" de la inspecci¨®n de edificaciones
Las ciudades con historia edificada y a¨²n en pie enorgullecen al ciudadano, dan el disfrute al turista y le vuelven loco al concejal de Urbanismo de turno. El de Sevilla es un caso extremo. Extendida y embellecida de la mano de dos exposiciones internacionales, parte de su centro languidece entre grietas y amenazas de derrumbe. Muchos de los propietarios prefieren que edificio se desplome para poder echar a los inquilinos que all¨ª viven pagando rentas antiguas. Las autoridades municipales encuentran pocas soluciones y la que se les ha ocurrido a los responsables del urbanismo sevillano es la Inspecci¨®n T¨¦cnica de Edificaciones -una versi¨®n aplicada a casas de la de los coches-. A¨²n no est¨¢ aprobada y desde la oposici¨®n no se duda en tildar la medida de "brindis al sol". Desde Izquierda Unida se asegura que el proyecto (que deber¨ªa haberse discutido en el pasado pleno pero, sorprendentemente, se qued¨® fuera) carece de cualquier posibilidad de salir adelante, pues, a diferencia de Madrid, el Ayuntamiento de Sevilla no tiene en la actual coyuntura cobertura legal para "obligar" a los propietarios a que entreguen informes peri¨®dicos sobre el estado de sus casas. Si se niegan, nada o casi nada podr¨ªa hoy por hoy obligarles a cumplir las obligaciones estipuladas en la citada Inspecci¨®n. Con este proyecto, la carga econ¨®mica de la vigilancia de los edificios de la ciudad caer¨ªa entonces sobre los propietarios y no el Consistorio. Otro punto a debatir ser¨ªa la frecuencia con la que los edificios deber¨ªan presentar su certificado de buena salud. Los de m¨¢s de 100 a?os, cada cinco; entre 50 y 100, cada ocho y los m¨¢s de diez y menos de 50, cada 10 a?os. Se ha calculado que el primer an¨¢lisis de un edificio del centro rondar¨ªa un coste cercano al mill¨®n de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.