Los urbanos desalojan sin incidentes a los 40 "okupas" de un edificio municipal
Unos 120 agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, la mayor¨ªa integrantes de la Unidad de Polic¨ªa Administrativa y de Seguridad (los antidisturbios de la polic¨ªa local), desalojaron ayer alrededor de las 5.30 horas, de forma totalmente pac¨ªfica, a los 40 j¨®venes okupas que el pasado s¨¢bado por la ma?ana se instalaron en el palacio Foronda, de Barcelona, sede del desaparecido Holding Ol¨ªmpico, organismo encargado de la construcci¨®n de las obras de Barcelona 92. Como el palacio Foronda (un edificio situado en plena Ronda de Sant Pau de Barcelona) es de propiedad municipal, su desalojo corri¨® a cargo de la Guardia Urbana. Cuando los inmuebles ocupados pertenecen a personas o empresas privadas, los desalojan las fuerzas antidisturbios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Ayer los agentes de la Guardia Urbana llevaron a cabo un r¨¢pido y limpio desalojo del palacete. Los j¨®venes encerrados no opusieron resistencia y los antidisturbios, apoyados en el exterior por 30 guardias, no realizaron detenciones ni se produjo el m¨¢s m¨ªnimo incidente. Por la tarde, la Asamblea de Okupas hizo p¨²blico un comunicado en el que denunciaba la "din¨¢mica hip¨®crita de las instituciones" por el desalojo del palacio Foronda, que, a?ad¨ªan, fue "m¨¢s higi¨¦nico y silencioso" debido a la conflictividad social generada por anteriores actuaciones policiales. Los okupas acusan a las instituciones de mantener "un doble juego entre la imagen p¨²blica de di¨¢logo y la realidad judicial y policial represiva", y sostienen que la Administraci¨®n "se decanta por una violencia menos espectacular que no se salda con detenidos, pero s¨ª con personas identificadas". Por el contrario, la regidora de Movilidad, Carme San Miguel, manifest¨® ayer que el desalojo estuvo "bien preparado", por lo que, afirm¨®, se evitaron incidentes. Y el Ayuntamiento negaba ayer la versi¨®n de los okupas seg¨²n la cual que el edificio llevaba a?os sin actividad alguna y no existe ning¨²n proyecto para su aprovechamiento. As¨ª, el distrito del Eixample subray¨® que se est¨¢ preparando una escuela taller para los j¨®venes. "No es una excusa puesto que hace poco se han tramitado las altas de suministros para el inicio de la actividad", explicaban portavoces del distrito. El Consejo de la Juventud de Barcelona (CJB) ha pedido al Ayuntamiento que los equipamientos municipales que se ocupen no sean desalojados "hasta que se vayan a utilizar", para evitar as¨ª situaciones "de tensi¨®n entre la administraci¨®n y el movimiento okupa". Esta entidad pregunta al Ayuntamiento a trav¨¦s de un comunicado si existe realmente un proyecto de uso inmediato para el inmueble de la Ronda de Sant Pau "que justifique el desalojo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.