Divisi¨®n de opiniones tras los castigos decididos por el COI
Las primera gran decisi¨®n tomada por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) en su historia de suspender a seis miembros, forzar la dimisi¨®n de tres m¨¢s, amonestar a otro y seguir investigando las responsabilidades de tres m¨¢s fue recogida con amplitud por los medios informativos de todo el mundo y, especialmente por el mundo ol¨ªmpico. Sin embargo, es general la opini¨®n de que s¨®lo es el principio y hay divisi¨®n de opiniones en cuanto a pedir la dimisi¨®n del presidente, Juan Antonio Samaranch, al que significativamente apoyan los miembros, incluso anglosajones.
La figura de Samaranch sobresali¨® en todos los art¨ªculos dedicados ayer por la prensa brit¨¢nica. Retratado como un presidente "que m¨¢s parece un pol¨ªtico, incluso en el tratamiento protocolario que recibe", por The Times, su actitud de los ¨²ltimos d¨ªas ha irritado a la mayor¨ªa de los comentaristas, seg¨²n informa Isabel Ferrer. "Samaranch parece aspirar al premio Nobel de la Paz, pero el deporte ol¨ªmpico es ahora un negocio millonario. Sin embargo, ¨¦l mismo ha preferido aparentar sus virtudes a ser puro de verdad", subraya. The Guardian se centra en la "oscura trama" que envuelve a los miembros ahora cesados. Seg¨²n The Independent "las investigaciones contin¨²an, pero Samaranch repite que carece de voto personal. Cierto, aunque la elecci¨®n de los miembros depende mucho de su opini¨®n". Financial Times es el m¨¢s ponderado: "Pedir la dimisi¨®n del presidente podr¨¢ justificarse dada la situaci¨®n actual, pero lo mejor es reformar el modo de funcionamiento del COI".Una idea presid¨ªa ayer la reacci¨®n de los medios alemanes, que desde hace meses no escatiman cr¨ªticas a Samaranch: esta medida no es el final de la historia, sino s¨®lo el principio, seg¨²n Pilar Bonet. "La Mafia Ol¨ªmpica", era el t¨ªtulo del Bild Zeitung. " El Rey Sol presionado. Se acumulan las peticiones de todo el mundo para que Samaranch dimita", dec¨ªa el Berliner Zeitung. El liberal Frankfurter Allgemeine Zeitung se refer¨ªa al espiritu ol¨ªmpico y afirmaba: "En estos d¨ªas nadie invoca a Pierre de Coubertin, el padre del movimiento ol¨ªmpico, cuya foto y gabinete de trabajo se encuentran en la parte trasera del museo ol¨ªmpico de Lausana. Y m¨¢s de uno desea hoy enviar tambi¨¦n ah¨ª a Samaranch".
"El olimpismo obligado a poner orden" titul¨® ayer el diario franc¨¦s Liberation, que not¨® a Samaranch "m¨¢s envejecido pese al apoyo recibido". Le Parisien le defendi¨®: "Su edad, 78 a?os, no le ha hecho perder ni un ¨¢pice de su talento como estratega". L'Equipe s¨®lo se?al¨®: "La caza de brujas no ha hecho m¨¢s que comenzar". El m¨¢s duro fue Le Monde: "Samaranch debe marcharse", titul¨® el editorial en el que mantuvo: "Las expulsiones no bastar¨¢n para frenar el alud que empieza a rodar y que nada se solucionar¨¢ mientras Samaranch siga presidiendo los destinos del movimiento ol¨ªmpico".
Mientras en los medios informativos las peticiones de dimisi¨®n de Samaranch son abundantes, no son de esta opini¨®n miembros o personajes relevantes del deporte, incluso anglosajones. Por ejemplo el ministro brit¨¢nico de Deportes, Tony Banks, afirm¨® que el Reino Unido no pide la dimisi¨®n de Samaranch. Simon Clegg, portavoz del comit¨¦ ol¨ªmpico nacional, valor¨® la decisi¨®n del COI sobre las suspensiones: "Ha reaccionado con decisi¨®n, ha afrontado el asunto y pretende tomare medidas para asegurar que el esc¨¢ndalo no vuelva a producirse". El legendario atleta Sebastian Coe dijo: "El COI necesita un presidente fuerte y una verdadera comisi¨®n ejecutiva para desenmascarar hasta el final a los culpables de corrupci¨®n". Palabras parecidas pronunci¨® el influyente miembro belga del COI, Jacques Rogge, que incluso fue m¨¢s all¨¢: "Nadie en el COI quiere la dimisi¨®n de Samaranch". La sueca Gunilla Lindberg se?al¨®: "No debe dimitir ahora y dejar una organizaci¨®n en crisis, sino mantenerse y aclararlo todo". Manfred von Richthofen, responsable del deporte alem¨¢n, alab¨® tambi¨¦n a Samaranch: "Ha sido una buena decisi¨®n en la que ha demostrado su autoridad. Espero que contin¨²e en el camino de limpieza".
Excesos y disculpas
"Estamos contentos de que el sistema de designaci¨®n de las sedes sea revisado, dijo tras conocer las decisiones del COI Robert Garff, el nuevo presidente del comit¨¦ organizador de Salt Lake City 2002 (SLOC). "Lo dijimos desde el comienzo. Los problemas no empezaron en esta ciudad, pero deben terminar aqu¨ª". En esa l¨ªnea se mostr¨® Tasuku Tsukada, el alcalde de Nagano, sede de 1998, que admiti¨® "excesos" en los regalos a miembros del COI, por lo que pidi¨® disculpas. El comit¨¦ ol¨ªmpico japon¨¦s har¨¢ su propia investigaci¨®n, adem¨¢s de la del COI. Samaranch, seg¨²n informa Luis V¨¢zquez, calific¨® ayer de "tonter¨ªa", la acusaci¨®n de que los miembros del COI hab¨ªan recibido cajas de botellas de vino por parte de la candidatura de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.