Ignacio Sotelo sostiene que los problemas pol¨ªticos nunca se resuelven militarmente
La violencia ha existido siempre; lo ¨²nico que var¨ªa es la forma y el escenario. Sin embargo, la historia ha demostrado que los problemas pol¨ªticos no se resuelven con respuestas militares. Ignacio Sotelo, profesor de la Universidad Libre de Berl¨ªn y analista internacional, est¨¢ seguro de que la experiencia mundial es aplicable tambi¨¦n al caso de la violencia vasca. "Nadie cree que los problemas pol¨ªticos vayan a resolverse aplicando m¨¢s violencia. Actualmente, el conflicto vasco s¨®lo admite una negociaci¨®n pol¨ªtica", asegura.
El Instituto de Estudios sobre el Desarrollo y la Econom¨ªa Internacional, Hegoa, comenz¨® ayer en Bilbao unas jornadas que, a lo largo de tres d¨ªas, pretenden analizar Las nuevas violencias. En un tiempo en el que pueblos enteros son masacrados y los estados no s¨®lo son incapaces de parar la violencia, sino que en ocasiones participan en ella directamente, Hegoa busca respuestas. "Queremos analizar las causas de este resurgir de las violencias, de la desestructuraci¨®n social y sus consecuencias en los sectores m¨¢s vulnerables", explican responsables del instituto. Ignacio Sotelo, profesor de la Universidad Libre de Berl¨ªn, polit¨®logo y analista internacional, no comparte, sin embargo, la existencia de nuevas y viejas violencias. En su opini¨®n, la violencia ha estado y est¨¢ siempre presente a lo largo de la historia. "En todo caso, podr¨ªamos decir que lo que marca la divisi¨®n es el final de la guerra fr¨ªa que imped¨ªa un enfrentamiento at¨®mico. Hoy en d¨ªa, el peligro de guerra mundial es controlable. Hay una capacidad tan alta de destrucci¨®n que ya no se puede ampliar el armamento. Se ha comprobado que las respuestas militar para resolver problemas pol¨ªticos son cada vez m¨¢s ineficaces. Estados Unidos lo aprendi¨® en Vietnam, la Uni¨®n Sovi¨¦tica en Afganistan, Rusia en Chechenia, los europeos, la OTAN lo est¨¢ conociendo en Kosovo y los norteamericanos lo est¨¢n viendo en Irak. Los problemas pol¨ªticos cada vez se resuelven menos con respuestas militares", coment¨® ayer a este peri¨®dico. Este pragmatismo de las grandes potencias puede servir tambi¨¦n para un caso tan diferente a aquellos como es el conflicto vasco. El profesor Sotelo as¨ª lo considera y estima que la situaci¨®n de violencia ha dado un paso "fundamental" con la oferta de tregua de ETA. "Todo el mundo sabe que es irreversible. Nadie cree que los problemas pol¨ªticos y de identificaci¨®n nacional que existen se van a resolver aplicando m¨¢s violencia. El hartazgo tambi¨¦n es irreversible y la resoluci¨®n debe buscarse en los ¨®rganos democr¨¢ticos, aunque este tipo de conflictos es dificil de negociar. Claro que", remacha, "la negociaci¨®n debe ser pol¨ªtica. La renuncia a la violencia significa que no hay otra alternativa", argumenta Ignacio Sotelo. El analista internacional reconoce expl¨ªcitamente que no quiere aludir a la posible existencia de una violencia leg¨ªtima. Sin embargo, incide en que hay pueblos que aguantan tanta violencia que terminan por explotar. "La violencia como forma de actuaci¨®n pol¨ªtica no es muy positiva", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.