La Audiencia Nacional condena a Fomento por un siniestro mortal en un 'punto negro'
El ministerio deber¨¢ pagar 63 millones por mantener en mal estado un tramo de la N-I
La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Fomento al pago de 63 millones por un accidente mortal en un punto negro de la N-I. El siniestro provoc¨® la muerte de una persona y heridas graves a otras dos. La sentencia, que es respuesta al recurso planteado por una compa?¨ªa de seguros que tuvo que indemnizar con 84 millones a la familia del asegurado, hace responsable al ministerio al atribuir el mal estado de la carretera al " funcionamiento anormal de los servicios p¨²blicos", ya que el lugar era un "punto negro". Fomento ha recurrido la sentencia ante el Supremo.
El accidente se produjo a la altura de Lozoyuela, cerca de Madrid. Ocurri¨® a las 21.30 horas del 22 de abril de 1994. Llov¨ªa. Un Ford Orion hizo aquaplaning y se estrell¨® contra una farola en el kil¨®metro 66,5 en direcci¨®n a Madrid. Como consecuencia del siniestro, dice la sentencia, la aseguradora del accidentado, Pelayo Mutua de Seguros, tuvo que abonar 84,3 millones de pesetas. La compa?¨ªa reclam¨® esa cantidad al Ministerio de Fomento (entonces de Obras P¨²blicas) a quien atribu¨ªa la responsabilidad del accidente por ser el encargado del mantenimiento de la carretera.Pelayo fundamentaba la reclamaci¨®n en que los da?os se derivan del funcionamiento anormal de los servicios p¨²blicos, ya que, "dado el mal estado de la carretera en el lugar del accidente, con zonas de inferior nivel en su parte interior, se ocasionaba una acumulaci¨®n de aguas pluviales, produci¨¦ndose una lesi¨®n real, efectiva, evaluable econ¨®micamente e individualizada entre causa y efecto".
La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional -cuyo fallo, emitido el 28 de abril de 1998, se conoce ahora- asume los argumentos de la aseguradora, a quien Fomento neg¨® la indemnizaci¨®n. En la sentencia se afirma que los particulares tienen derecho a ser indemnizados por toda lesi¨®n que sufran, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesi¨®n sea consecuencia del funcionamiento de los servicios p¨²blicos, seg¨²n el art¨ªculo 106.2 de la Constituci¨®n.
Causalidad directa
Para que concurra tal responsabilidad patrimonial de la Administraci¨®n, se afirma, debe haber un hecho imputable a la Administraci¨®n en el desarrollo de su actividad; un da?o que el que lo sufre no tiene por qu¨¦ soportarlo; debe producirse una causalidad directa entre el hecho que se le imputa y ausencia de fuerza mayor.Todas estas circunstancias concurren en el accidente, como acreditaba el informe de la Guardia Civil. De este informe se desprende que las causas del accidente son "la falta de dibujo en los neum¨¢ticos de las ruedas posteriores, la falta de drenaje en el carril izquierdo y el mal peraltado, que hac¨ªa que se acumulara el agua de lluvia".
En los fundamentos de la sentencia, la Audiencia determina una clara relaci¨®n entre el mal dise?o de la carretera y el accidente, ratificada en la reconstrucci¨®n del siniestro por la Guardia Civil, que dictamin¨® que el lugar del accidente es un "punto negro", al haberse producido m¨¢s accidentes, lo que revela "el incorrecto desenvolvimiento de los servicios p¨²blicos a la hora de solventar y corregir determinados defectos observados en la red viaria". Como en el accidente concurri¨®, "aunque de modo insuficiente", la falta de dibujo de los neum¨¢ticos, la Audiencia reduce al 75% la cantidad reclamada. El otro 25% restante es imputable al asegurado por no mantener en buen estado los neum¨¢ticos de su coche.
?sta es la segunda sentencia que se conoce en la que Fomento es condenado por el mal estado de una carretera. La misma Audiencia conden¨® tambi¨¦n al ministerio a indemnizar con 17,5 millones a la familia de un automovilista que falleci¨® en el kil¨®metro 125 de la N-VI en mayo de 1992. Fomento tambi¨¦n fue condenado por un accidente de 1993 en la N-VI, en Lugo, aunque las circunstancias fueron distintas: un coche choc¨® contra un jabal¨ª que invadi¨® la carretera. El conductor result¨® ileso, no as¨ª el coche. El ministerio pag¨® 331.000 pesetas por no haber mantenido en buen estado la valla que protege la carretera.
En el ministerio no consta que se hayan producido m¨¢s, seg¨²n su portavoz. El director de la Asociaci¨®n Espa?ola de Carreteras, Aniceto Zaragoza, desconoce otros antecedentes, pero manifiesta que los factores de los accidentes "son un convencionalismo que cambia con el tiempo. Ahora, la sociedad exige m¨¢s y no acepta el cartel de "carretera en mal estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puntos negros
- Audiencia Nacional
- Pelayo Mutua de Seguros
- Juzgados
- Extradiciones
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Fomento
- VI Legislatura Espa?a
- Accidentes tr¨¢fico
- Cooperaci¨®n policial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Accidentes
- Tribunales
- Ministerios
- PP
- Sentencias
- Partidos pol¨ªticos
- Tr¨¢fico
- Poder judicial
- Transporte carretera
- Sanciones
- Derecho
- Sucesos
- Gobierno
- Juicios