Los rectores rechazan el proyecto sobre el profesorado universitario
Los rectores no est¨¢n conformes con el proyecto para reformar la Ley de Reforma Universitaria (LRU) presentado por el equipo de Esperanza Aguirre justo antes de las vacaciones navide?as. Pero, tras el cambio de titularidad del Ministerio de Educaci¨®n, han eludido hacer una cr¨ªtica espec¨ªfica, porque conf¨ªan en que el texto presentado no siga adelante y se abra un par¨¦ntesis que les permita tratar esta reforma con Mariano Rajoy con mayor tranquilidad para elaborar una reforma m¨¢s profunda. Sin embargo, los rectores creen una prioridad solucionar de inmediato (por medio de un decreto ley, por ejemplo) el problema de los profesores asociados contratados en precario.La Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE) hizo un llamamiento al ministro tras su asamblea del pasado viernes: que incorpore a su equipo personas expertas en educaci¨®n. Adem¨¢s de esta cuesti¨®n, los rectores sugieren los siguientes cambios: modificar el gobierno de las universidades, as¨ª como el actual sistema de coordinaci¨®n entre ellas, y buscar la forma de mejorar la relaci¨®n entre la autonom¨ªa universitaria y la responsabilidad social de las universidades.
M¨¢s duro en sus cr¨ªticas al proyecto de reforma de la LRU ha sido el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Gregorio Peces-Barba. Considera que el proyecto "resulta da?ino para la autonom¨ªa universitaria y, en lugar de favorecer la lucha contra la llamada endogamia de la universidad, la incrementar¨¢". Peces-Barba cree que desde hace un tiempo "se est¨¢ realizando una campa?a de desprestigio de los profesores universitarios, fomentada por el Ministerio de Educaci¨®n", y que el proyecto presentado va en contra de la calidad de la docencia y apoya la dedicaci¨®n parcial en vez de a tiempo completo de los profesores. Respecto a la difusi¨®n de la idea de "amiguismo" en la selecci¨®n del profesorado universitario, Peces-Barba considera que, aunque se producen irregularidades, como ocurre en otros ¨¢mbitos, no se puede decir que esto ocurra de forma generalizada en la universidad. "La soluci¨®n que ofrece el Gobierno no reforzar¨¢ la autonom¨ªa universitaria, sino todo lo contrario", a?ade.
El director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, terci¨® en la pol¨¦mica al decir que "la calidad acad¨¦mica de la universidad no se logra con profesores que adquieren prematuramente un puesto vitalicio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Federico Mayor Zaragoza
- CRUE
- LRU
- Gregorio Peces Barba
- Declaraciones prensa
- Rectores
- VI Legislatura Espa?a
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Universidad
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Sistema educativo
- Gente
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes