Hacienda impondr¨¢ la m¨¢xima multa al supuesto organizador de una timba ilegal

El m¨¢ximo castigo. Eso es lo que la Direcci¨®n General de Tributos ha decidido aplicar al supuesto organizador de la timba que el 28 de enero de 1998 reuni¨® en una mansi¨®n de Mirasierra, bajo el arrullo del cantante italiano Nicola di Bari, a 40 jugadores, decenas de barajas, muchos millones y, finalmente, a la misma Polic¨ªa Judicial. Ahora, tras el archivo de la causa por la v¨ªa penal, la Comunidad ha propuesto para el organizador una multa de cinco millones de pesetas, la m¨¢s alta de la historia auton¨®mica por un juego de naipes. En este caso, de p¨®quer y bacar¨¢.
La primera ronda de la partida entablada entre el presunto organizador de la timba, Ram¨®n de la Parra, y la polic¨ªa acab¨® con el archivo de la denuncia por fraude fiscal y la victoria del jugador. Pero la segunda manga, la que se juega en el tablero administrativo, sigue abierta. Y la Direcci¨®n General de Tributos, dependiente de la Comunidad, ha apostado fuerte por ganarla. En el expediente se le imputa a De la Parra una infracci¨®n muy grave por haber preparado y practicado juegos de azar sin autorizaci¨®n en un local no autorizado.Pero, en el otro lado de la mesa, el imputado no parece muy animado a seguirle el envite a la Comunidad. Desde que en la madrugada del 28 de enero la voz de Nicola di Bari se apag¨® y la polic¨ªa, con mandamiento judicial de entrada, irrumpi¨® en su mansi¨®n y le notific¨® la apertura de un expediente sancionador, De la Parra apenas ha reaccionado. Ni ha presentado alegaciones, seg¨²n fuentes de Hacienda, ni es previsible que lo haga. "No se ha dado por aludido por la v¨ªa administrativa y posiblemente se declare insolvente. Est¨¢ muy tranquilo", indicaron dichas fuentes.
Informe policial
El siguiente paso administrativo, si no se presentan alegaciones al expediente, es aprobar la sanci¨®n y activar el procedimiento de apremio para su cobro. La confianza en que se llegue a este punto anima a la Consejer¨ªa de Hacienda, en parte porque cree tener buenas cartas. "El expediente", indicaron dichas fuentes, "est¨¢ asentado en un informe muy completo del Servicio de Control de Juegos de Azar".Los datos recabados por la polic¨ªa beben de dos fuentes. Por un lado, la propia historia de Ram¨®n de la Parra, sobre el que supuestamente pesan varios expedientes firmes (aunque ninguna condena) del Ministerio del Interior, y el material hallado aquella noche desenfrenada en la mansi¨®n. Fichas, tapetes, relojes de juego, rastrillos cayeron en manos de los agentes del Servicio de Control de Juegos de Azar. "Y lo conseguimos pese a que la orden judicial s¨®lo era de entrada, no de registro, con lo que les dio tiempo suficiente como para ocultar muchas pruebas", indican fuentes cercanas al caso.
Este bastidor, que ya fue hecho p¨²blico poco despu¨¦s de la irrupci¨®n de la polic¨ªa en el chal¨¦ (v¨¦ase EL PA?S del 30 de enero pasado), nunca ha impresionado a De la Parra. Este escurridizo jugador, de 57 a?os, viudo, padre de tres hijas y ex directivo de una importante empresa farmac¨¦utica, siempre ha negado que su casa fuese un casino clandestino. Pero nunca ha negado su afici¨®n por el juego, del que se considera un maestro. "Me gusta el p¨®quer. ?Y qu¨¦? Soy un profesional, puedo perder, pero al final siempre acabo ganando. Es lo m¨ªo. Es como correr en f¨®rmula 1, hay que mostrar reflejos y concentraci¨®n. Y yo lo hago. Vivo jugando y juego ganando", lleg¨® a decir a este peri¨®dico despu¨¦s de la intervenci¨®n policial.
Considerado como el principal promotor de timbas ilegales, sus partidas, seg¨²n fuentes policiales, se deslizan por la ladera del lujo. Crupieres, cantantes de sal¨®n, cenas ex¨®ticas, alcoholes densos... Todo un combinado que han convertido a este personaje en blanco de un acendrado seguimiento policial. Algo que ¨¦l, a quien este peri¨®dico trat¨® ayer sin ¨¦xito de localizar, m¨¢s bien considera una persecuci¨®n.
Historia de un permiso
Este inter¨¦s policial y administrativo por De la Parra queda demostrado en este ¨²ltimo expediente sancionador, fruto de una accidentada historia que arranca en 1997, cuando la Consejer¨ªa de Hacienda se lanz¨® a la persecuci¨®n de las timbas ilegales y empez¨® a solicitar mandamientos de entrada a los jueces. Tras encontrarse con la reiterada negativa de los magistrados a conced¨¦rselos, finalmente lleg¨® el permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Clases sociales
- Juego ilegal
- Desalojos
- Violencia dom¨¦stica
- Sentencias
- Polic¨ªa judicial
- Hacienda p¨²blica
- Juego
- Investigaci¨®n judicial
- Vivienda
- Sanciones
- Comunidad de Madrid
- Delitos fiscales
- Grupos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Violencia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Juicios
- Finanzas p¨²blicas
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Delitos
- Problemas sociales