Un encuentro sobre la televisi¨®n advierte ante la manipulaci¨®n y aboga por los consejos de control La jornada destaca su condici¨®n del servicio p¨²blico y la crisis del modelo audiovisual estatal
Los peligros de las conexiones del poder pol¨ªtico con los medios de comunicaci¨®n, la crisis de los modelos de las televisiones p¨²blicas y la necesidad de consejos de control de las televisiones centraron la jornada sobre el sector Audiovisual en Espa?a y en Europa en el siglo XXI que ayer organizaron los socialistas valencianos. Pol¨ªticos, ejecutivos de televisiones, profesores universitarios, periodistas y representantes de consumidores debatieron sobre los problemas que cercan a los modelos audiovisules actuales y advirtieron de los peligros que se ciernen sobre el futuro de la televisi¨®n.
"El sector del audiovisual europeo es el que m¨¢s futuro tiene de toda la industria con un crecimiento de ingresos del 70% hasta el a?o 2.005". Rosa Conde, diputada socialista en el Congreso destac¨® estas previsiones mete¨®ricas de crecimiento para describir la importancia del sector. Sin embargo, tambi¨¦n se refiri¨® a los riesgos, entre los que destac¨® los peligros que corre el pluralismo democr¨¢tico ante la "excesiva" concentraci¨®n de los grupos medi¨¢tico-empresariales. Conde aludi¨® a los movimientos que, a su entender, est¨¢n realizando los herederos de los monopolios de las el¨¦ctricas, la telefon¨ªa y la energ¨ªa, que "junto a determinados grupos financieros" tienden a crear grandes oligopolios conectados con el poder pol¨ªtico. La ex portavoz del Gobierno socialista propuso que los propietarios de los canales de distribuci¨®n de los contenidos no est¨¦n en las mismas manos de quienes gestionan la informaci¨®n para evitar que en un futuro "tres o cuatro empresas mundiales controlen la informaci¨®n". Tambi¨¦n se refiri¨® a la "oportunidad que est¨¢ perdiendo" el PP para "poner orden en el sector". Dijo que est¨¢ m¨¢s preocupado de procurarse medios afines, dijo, y subray¨® la manipulaci¨®n que se ejerce sobre los informativos desde la direcci¨®n general del ente p¨²blico. Revisi¨®n del modelo Diego Carcedo, miembro del consejo de Radio Televisi¨®n Espa?ola (RTVE), aludi¨® a la estrategia "premeditada" que est¨¢ desarrollando el Partido Popular para "transmitir a la sociedad la creencia que la televisi¨®n p¨²blica es innecesaria, tanto la estatal y como las auton¨®micas". Para evitar llegar a este extremo, Carcedo propuso revisar a fondo el modelo televisivo adapt¨¢ndolo al nuevo contexto tecnol¨®gico, introduciendo una nueva financiaci¨®n y abri¨¦ndolo a las exigencias sociales. Carcedo incidi¨® tambi¨¦n en la importancia de la creaci¨®n del Consejo Superior del Audiovisual, una instituci¨®n de control que afecta a todo el sector generalizada en Europa. "Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs de su entorno que no tiene su consejo", puntualiz¨® Alejandro Perales, portavoz de la Asociaci¨®n de Usuarios de la Comunicaci¨®n, que tambi¨¦n lo reclam¨®. En este sentido, una de las organizadoras de la jornada, la secretaria del PSPV con los medios de comunicaci¨®n, Bego?a G¨®mez-Marco, se refiri¨® a la propuesta de ley de creaci¨®n del consejo audiovisual valenciano presentada por su partido a las Cortes Valencianas y rechazada el noviembre pasado por el Gobierno de Eduardo Zaplana. El presidente del Consejo del audiovisual catal¨¢n, Luis de Carreras, lament¨® esta decisi¨®n tomada por populares valencianos y, tras afirmar que "todas las comunidades deber¨ªan tener uno" record¨® que en el congreso de los diputados hay cinco proyectos de ley en proceso de tramitaci¨®n para la creaci¨®n de un consejo estatal. En la jornada, celebrada en el Colegio Mayor Rector Peset, tambi¨¦n hubo un hueco para comentar la situaci¨®n de la emisora de televisi¨®n p¨²blica valenciana. G¨®mez-Marco afirm¨® que su partido est¨¢ estudiando la modificaci¨®n de la ley de gesti¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) "para democratizar el ente p¨²blico" y "otorga mayores competencias al Consejo de Administraci¨®n, al Consejo Asesor y a la Comisi¨®n de Control para evitar la politizaci¨®n" de Canal 9. Diego Carcedo record¨® las medidas de "pesecuci¨®n" vividas en la redacci¨®n de Burjassot y la "aportaci¨®n gloriosa" de Canal 9 a lo "peor" de la televisi¨®n en Espa?a con la elaboraci¨®n del programa T¨®mbola, "un ejemplo de la degradaci¨®n del medio en nuestro pa¨ªs". En la ¨²ltima mesa redonda, dedicada a la democracia del espectador en Europa, particip¨® el secretario general de los socialistas valencianos, Joan Romero, quien estuvo acompa?ado por de Carreras, Inma Tubella, del canal auton¨®mico catal¨¢n, TV3, y Josep Torrent, el delegado de la edici¨®n de la Comunidad Valenciana de EL PA?S. Romero calific¨® como "imprescindible" que la televisi¨®n p¨²blica deje de ser "una correa de transmisi¨®n de las opciones pol¨ªticas mayoritarias" y apost¨® por los consejos como intituci¨®n superior reguladora del sector audiovisual. Tambi¨¦n record¨® la responsabilidad de los titulares de los medios, p¨²blicos o privados, "que no permite sus propietarios concebir el contenido de la informaci¨®n como una manifestaci¨®n m¨¢s de la libertad de empresa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.