Viviendas, desahucios, especulaci¨®n
No est¨¢ arreciando s¨®lo en Espa?a -dentro de Europa- el agravamiento del problema de la vivienda, a causa, sobre todo, de las demas¨ªas regresivas a que ha venido entreg¨¢ndose el "pensamiento ¨²nico" y que, en materia habitacional, ha puesto las cosas mucho peor de lo que lo estuvieron durante largas d¨¦cadas de pol¨ªtica m¨¢s social y estabilizadora en ese terreno. S¨®lo en los pa¨ªses del euro hay m¨¢s de dieciocho millones de personas sin vivienda y, a la vez, muchos millones de viviendas vac¨ªas, retenidas especulativamente (s¨®lo en Francia, m¨¢s de dos millones de viviendas se encuentran as¨ª). Y habiendo llevado a las nubes la especulaci¨®n con los precios inmobiliarios, con toda clase de efectos negativos y, entre ellos, una fuerte sobrecarga en la demanda de viviendas p¨²blicas, que las administraciones no pueden satisfacer.Mal ampliamente extendido, pues, a impulsos de la ofensiva neoliberal, pero que en Espa?a nos est¨¢ azotando con mucha dureza, y de modo acentuadamente traum¨¢tico en Madrid, con subidas espasm¨®dicas de los precios, m¨¢s de doscientas mil viviendas vac¨ªas y cerca de veinticinco mil familias desahuciadas en el municipio madrile?o hasta finales de 1998 y desde la entrada en vigor, en enero de 1995, de la cruenta ley de desahucios, que fue precedida del "decreto Boyer" y del decreto de mayo de 1993 contra los adquirientes y usuarios de viviendas de protecci¨®n oficial.
Y siendo ilusorio pensar que dando m¨¢s franqu¨ªa para especular con el suelo -como se viene haciendo- se van a abaratar las viviendas. Ya que hay que tener bien presente que si el suelo es caro es porque lo son las viviendas, y la pol¨ªtica de contenci¨®n y reequilibrio ha de empezar por ¨¦stas, frenando sustancialmente en ellas la especulaci¨®n y los desahucios, y no con parches inoperantes, cuando no contraproducentes, como los pretendidos impuestos a las viviendas desocupadas.
Lo que hay que hacer es poner coto directo a la especulaci¨®n, restablecer -y aun reforzar- los suprimidos derechos de los usuarios y reducir en gran medida todas y cada una de las cargas fiscales que pesan sobre la promoci¨®n, la adquisici¨®n y la puesta en uso de las viviendas.- Presidentes de asociaciones de vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.