La Universidad de Sevilla rinde tributo al fil¨®logo y cr¨ªtico Amado Alonso
Amado Alonso es uno de los padres de la filolog¨ªa espa?ola. Su libro sobre el poeta Pablo Neruda sigue siendo imprescindible. Dej¨® estudios de gram¨¢tica fundamentales. Y fue, adem¨¢s, un puntal sobresaliente de la estil¨ªstica, una de las principales corrientes de la cr¨ªtica literaria del siglo XX. La Universidad de Sevilla ha decidido rendir tributo a Amado Alonso con la publicaci¨®n de dos vol¨²menes de homenaje y un disco en el que el propio fil¨®logo recita poemas de Federico Garc¨ªa Lorca y pasajes del Quijote.
Amado Alonso naci¨® en 1896 en Ler¨ªn (Navarra) y muri¨® en 1952 en Arlington (Massachussets, EE UU), cerca de la Universidad de Harvard, de la que era profesor. Tras licenciarse en Filosof¨ªa y Letras, ingres¨® en 1918 en el Centro de Estudios Hist¨®ricos, que comandaba Ram¨®n Men¨¦ndez Pidal. Rafael Alberti cuenta en sus memorias, La arboleda perdida, una an¨¦cdota que retrata a Amado Alonso. El poeta gaditano ley¨® a instancias de Men¨¦ndez Pidal unos poemas de su libro Marinero en tierra a un grupo de extranjeros. Alberti se esforz¨® tanto para que no saliera a relucir su ye¨ªsmo andaluz que al final su actuaci¨®n fue casi grotesca. Al terminar su lectura una persona que no conoc¨ªa se lanz¨® a felicitarle. "Alguien, muerto de risa, me abraz¨® fuertemente. Era Amado Alonso, joven fil¨®logo, navarro, encantador, franco y alegre, con algo de pelotari. Me present¨® a su novia, una inglesa espigada, la alumna m¨¢s bella de aquel curso. Nos hicimos amigos, pero pronto dej¨¦ de verlo", escribe Alberti en La arboleda perdida. Lo cierto es que aquella inglesa se convirti¨® en la esposa de Alonso. A los padres de ella no les agrad¨® que su hija se casara con un espa?ol y la desheredaron. En 1927, Amado Alonso march¨® a Argentina para dirigir el Instituto de Filolog¨ªa de la Universidad de Buenos Aires. All¨ª frecuent¨® a Victoria Ocampo, fundadora de la legendaria revista Sur, y a Jorge Luis Borges. Amado Alonso cre¨® escuela en Argentina y dej¨® una legi¨®n de disc¨ªpulos. Tras la guerra civil acogi¨® y organiz¨® la ayuda a los refugiados espa?oles que llegaban a Buenos Aires. Alberti estaba entre ellos. Al acceder a la presidencia en 1946, el general Per¨®n encarcel¨® durante una semana a Amado Alonso. Las razones son poco claras, pero todo apunta a que Per¨®n quer¨ªa colocar en el puesto de Alonso a alguien adicto a su r¨¦gimen. Tras este episodio, el fil¨®logo decidi¨® marchar a la Universidad de Harvard, donde le hab¨ªan ofrecido en propiedad la c¨¢tedra de espa?ol. Alberto Mill¨¢n Chivite, catedr¨¢tico de la Facultad de Ciencias de la Educaci¨®n, y Elena Barroso, catedr¨¢tica de la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n, impulsan este homenaje al fil¨®logo navarro. "Amado Alonso fue quien empez¨® a investigar la influencia del habla sevillana en el espa?ol de Am¨¦rica", recuerda Mill¨¢n Chivite. Barroso recalca la modernidad de Alonso al aproximar sus teor¨ªas al estructuralismo, una de las grandes corrientes de las ciencias human¨ªsticas en el siglo XX. "Hay un claro reconocimiento por parte de la cr¨ªtica que ve la enorme aproximaci¨®n de la estil¨ªstica de Amado Alonso a conceptos estructuralistas. Amado Alonso conoci¨® a Roman Jakobson en EE UU. Son fundamentales sus estudios sobre el art¨ªculo, el pronombre, el diminutivo...", explica Barroso. Los dos vol¨²menes de homenaje, que ser¨¢n presentados junto al disco el pr¨®ximo 10 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Educaci¨®n de Sevilla, recogen decenas de art¨ªculos de ling¨¹istas y fil¨®logos sobre la figura de Amado Alonso. Ambos vol¨²menes corresponden a los n¨²meros 18-19 y 20-21 de la revista de filolog¨ªa Cauce, una iniciativa impulsada desde 1977 por la Universidad de Sevilla. La salida a la calle de 750 discos compactos que recogen la voz del ling¨¹ista est¨¢ patrocinada por la familia de Alonso, el Gobierno de Navarra y la Universidad de Sevilla. Amado Alonso lee poemas de varios libros de Lorca, como Canciones, Romancero Gitano, Poeta en Nueva York y Llanto por Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas. Adem¨¢s, el disco incluye su lectura de algunos fragmentos del Quijote, como los episodios de los cabreros, Clavile?o y el encuentro entre el caballero, Sancho Panza y el bachiller Sans¨®n Carrasco. "Me enter¨¦ de la existencia de estas lecturas en 1994. Una sobrina de Amado Alonso me ense?¨® dos discos de vinilo publicados en Buenos Aires. Amado Alonso frecuentaba la radio e hizo sus recitales hacia los a?os cuarenta. Contact¨¦ con su familia y ellos han puesto todos los medios para que se publicara el compacto", dice Mill¨¢n Chivite.
El int¨¦rprete de Neruda
Amado Alonso fue uno de los primeros fil¨®logos y profesores en dedicar un estudio a un poeta contempor¨¢neo. Demostr¨® su acertada visi¨®n al tomar como objeto de estudio a uno de los grandes poetas de Am¨¦rica, Pablo Neruda. El libro Poes¨ªa y estilo de Pablo Neruda. Interpretaci¨®n de una poes¨ªa herm¨¦tica fue publicado en 1940 en Argentina. Neruda era entonces un hombre joven y todav¨ªa no era el monstruo sagrado en que se convirti¨® a?os m¨¢s tarde. "Este libro sigue siendo un referente obligado. Cualquier teor¨ªa o estudio sobre Pablo Neruda mira a lo que ha dicho Amado Alonso", se?ala la catedr¨¢tica Elena Barroso. Neruda manifest¨® en sus memorias, Confieso que he vivido, que se sent¨ªa "honrado" por el estudio de Amado Alonso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.