"No encuentro razones para que Finlandia ingrese en la OTAN"

ENVIADO ESPECIALEn¨¦rgico y directo al abordar las cuestiones comprometidas, Martti Ahtisaari es el d¨¦cimo presidente de la historia finlandesa y el primero elegido por sufragio directo. Durante su mandato, iniciado en 1994, Finlandia rompi¨® la neutralidad impuesta tras la Segunda Guerra Mundial por imperativo de los sovi¨¦ticos y accedi¨® como miembro de pleno de derecho a la Uni¨®n Europea (UE). Sin embargo, Ahtisaari -y toda la clase pol¨ªtica finlandesa tras ¨¦l-, insiste en que Europa no puede considerar a Rusia como un asunto al margen y que es necesario colaborar en el desarrollo y estabilidad de los rusos, para lo cual presenta a su pa¨ªs como el puente natural de dicha relaci¨®n. La llamada dimensi¨®n n¨®rdica. No en vano, hasta hace pocos a?os, casi el 30% de la econom¨ªa de Finlandia depend¨ªa de la URSS. El mismo Ahtisaari naci¨® en 1937 en un territorio que hoy en d¨ªa pertenece a Rusia. El jefe del Estado finland¨¦s inicia hoy una visita a Espa?a en la que uno de los temas fundamentales -y tambi¨¦n m¨¢s espinosos- ser¨¢ el de los fondos de cohesi¨®n de la UE. Finlandia se ha alineado claramente con los socios partidarios de recortar el gasto comunitario.
Pregunta. Finlandia es partidaria de restringir el presupesto comunitario. ?C¨®mo se compagina esta restricci¨®n con otros procesos que ser¨¢n costosos como, por ejemplo, la ampliaci¨®n de la UE al Este?
Respuesta. En Finlandia tenemos un presupuesto muy restringido. Hemos reducido mucho los gastos del Gobierno (tenemos una gran coalici¨®n de Gobierno) y tambi¨¦n hemos apoyado la l¨ªnea de la Comisi¨®n Europea. La posici¨®n de un Gobierno no puede ser diferente en su propio presupuesto y en el que defiende en la UE. Queremos ahorrar lo m¨¢ximo posible, pero esto no significa acabar con otras cosas, sino que tiene que fijarse un porcentaje en el gasto que suponga un l¨ªmite. Comprendo la preocupaci¨®n en Espa?a por el tema, pero los Estados miembros de la UE tendr¨¢n que negociar sobre ello. Parece claro que dentro del l¨ªmite que est¨¢ marcado en las propuestas de la Comisi¨®n deben encontrarse los fondos para que pueda llevarse a cabo con ¨¦xito la ampliaci¨®n de la UE. Finlandia est¨¢ a favor de la ampliaci¨®n, pero creo que no se puede imponer ning¨²n calendario artificial para esta ampliaci¨®n porque depende de distintos Gobiernos. Se trata de negociaciones separadas entre la UE y cada pa¨ªs, que debe depender de su propia preparaci¨®n. Pero, mientras los pa¨ªses candidatos al ingreso sigan siendo candidatos, nosotros debemos de ser capaces de ponernos de acuerdos en temas como la Agenda 2000, en alcanzar un acuerdo sobre c¨®mo vamos a tratar los asuntos institucionales de la Uni¨®n, porque esto, adem¨¢s, tendr¨¢ repercusi¨®n sobre el momento en que los aspirantes finalmente accedan. Por lo tanto, no puede haber plazos artificiales.
P. Los Estados del sur de Europa est¨¢n muy preocupados por el asunto de los Fondos de Cohesi¨®n. Algunos pa¨ªses, como Finlandia, que son partidarios de reducir el gasto en la UE, al mismo tiempo introducen nuevas ideas, como la dimensi¨®n n¨®rdica. Ideas que generan nuevo gasto.
R. Usted est¨¢ equivocado. Finlandia no est¨¢ introduciendo ning¨²n nuevo concepto. Se trata [ la dimensi¨®n n¨®rdica] de un programa perteneciente a la UE y a Rusia. Las bases de ese programa ya est¨¢n puestas para poder llevarlo a cabo. No proponemos la creaci¨®n de nuevas estructuras en las instituciones, ni la introducci¨®n de nuevas partidas en el presupuesto. Conozco las preocupaciones de los pa¨ªses del Sur, pero creo que [sus Gobiernos] deben obtener el apoyo de su propio electorado para obtener los fondos que necesitan. El dinero no crece en los ¨¢rboles y hay cuestiones, como el desempleo, que son muy importantes. Creo que las pol¨ªticas conservadoras respecto al presupuesto son muy ¨²tiles para todos y pueden ayudar a aquellos que quieran que los fondos de cohesi¨®n contin¨²en despu¨¦s de que sus pa¨ªses encuentren su propio lugar en la UE. La Comisi¨®n ha hecho una proposici¨®n sobre el asunto y deber¨¢ ser discutida a finales de a?o. Y esta nueva dimensi¨®n est¨¢ clara para todos aquellos pa¨ªses que forman o que est¨¦n en condiciones de ingresar en la UE. Es cierto que hay diferencias sobre esto entre algunos Gobiernos, pero es algo que debemos discutir sobre el conjunto del presupuesto.
P. La reducci¨®n de los fondos de cohesi¨®n supondr¨ªa el sacrificio de muchos sectores...
R. Creo que estamos haciendo frente a tremendos retos. Finlandia es un pa¨ªs peque?o, con un presupuesto peque?o. No hemos conseguido reducir nuestra tasa de desempleo [ en torno al 11%]. Tenemos que estar preparados en la Europa de hoy para el hecho de que cada Gobierno est¨¢ haciendo frente a reducciones en el presupuesto. Recuerdo los tiempos en que los presupuestos se incrementaban y los beneficios segu¨ªan llegando, pero no va a ser f¨¢cil que esos tiempos vuelvan. Ahora es mucho m¨¢s dif¨ªcil tratar de cubrir unos servicios y mantener una pol¨ªtica presupuestaria. De todas formas, tenemos mucho que discutir antes de llegar a una conclusi¨®n.
P. ?Cu¨¢les son los principales objetivos de la presidencia finlandesa de la UE en el segundo semestre de este a?o?
R. Depende mucho de lo que haga la presidencia alemana con los temas de la Agenda 2000. Habr¨¢ que abordar temas de asuntos institucionales, la dimensi¨®n n¨®rdica, seguridad interna... Tendremos la mesa llena de papeles incluso si Alemania tiene ¨¦xito en su presidencia, pero la mayor parte de la agenda ya est¨¢ fijada. P. ?Va a ingresar Finlandia en la OTAN?
R. Pr¨¢cticamente, desde la intervenci¨®n en la crisis del Canal de Suez en los cincuenta, no hemos participado en operaciones internacionales, hasta ahora, que lo hemos hecho en Bosnia. Cuando acab¨® la guerra fr¨ªa cada pa¨ªs reaccion¨® de manera diferente. Muchos decidieron entrar en la OTAN antes que en la Uni¨®n Europea. Nosotros no. Colaboramos con la OTAN, tenemos una excelente relaci¨®n con ella y veo con frecuencia al secretario general, Javiera Solana, pero no encuentro ninguna raz¨®n para entrar en la organizaci¨®n ahora. Los problemas que vienen del exterior no son una amenaza militar, sino problemas de medio ambiente (estamos muy preocupados por los reactores nucleares rusos), delincuencia organizada, tr¨¢fico de droga... ?sas son las preocupaciones. Creo que el aspecto militar de la seguridad ha perdido su importancia.
P. ?Qu¨¦ prefiere en Mosc¨²? ?Un Gobierno d¨¦bil, como hoy en d¨ªa, o uno poderoso, como en el pasado?
R. Todo el mundo quiere que en Rusia haya una econom¨ªa de mercado e instituciones democr¨¢ticas, pero eso llevar¨¢ su tiempo. No basta con celebrar elecciones libres, sino que hay que construir las instituciones democr¨¢ticas. Yo no ver¨¦ en lo que me queda de vida que en Rusia exista una sociedad democr¨¢tica como la finlandesa. Los alemanes son un ejemplo de esto: ellos mismos dicen que asimilar la unificaci¨®n (no hablo en t¨¦rminos econ¨®micos) llevar¨¢ una generaci¨®n y creo que en Rusia har¨¢n falta dos generaciones, porque se tiene que dar un cambio enorme. La cuesti¨®n no es si preferimos en Mosc¨² un Gobierno fuerte o d¨¦bil. Queremos que haya un Gobierno democr¨¢tico.
P. ?Cree que la crisis rusa ha tocado fondo?
R. Creo que, econ¨®micamente, ser¨¢ a¨²n peor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Diplomacia
- Declaraciones prensa
- Martti Ahtisaari
- URSS
- OTAN
- Ampliaciones UE
- Finlandia
- Bloques pol¨ªticos
- Rusia
- Subvenciones
- Escandinavia
- Ayudas p¨²blicas
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Europa este
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Defensa
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica