Los veterinarios denuncian "graves deficiencias" en el registro oficial de perros
El due?o del dogo que mat¨® a un ni?o queda en libertad bajo la acusaci¨®n de homicidio
El vicepresidente de la Federaci¨®n de Veterinarios Europeos, Francisco Orozco, calific¨® ayer de "muy deficiente" el registro oficial canino espa?ol, que depende del Ministerio de Agricultura. "Hay una clasificaci¨®n por razas que deja fuera a todas las mezclas, que es el ¨¢mbito donde se experimenta en busca de ejemplares m¨¢s agresivos. El pitbull, por ejemplo", denunci¨® Orozco, lo que, a su juicio, impide un control de estos animales y de sus instructores, responsables, en muchas ocasiones, de que los canes sean m¨¢s o menos agresivos.
La denuncia de Orozco se produjo el d¨ªa en que Alfredo Cordero, el due?o del dogo argentino que mat¨® el viernes a un ni?o de cuatro a?os en Mallorca, sali¨® en libertad sin fianza y acusado de homicidio por imprudencia. Se enfrenta a una pena de entre uno y cuatro a?os de c¨¢rcel. El registro oficial de perros, si bien depende del Ministerio de Agricultura, lo confecciona la Real Sociedad Canina desde que Alfonso XIII le concediera dicho privilegio a principios de siglo. "Hoy en d¨ªa es imposible determinar la raza de la mayor¨ªa de los perros, y eso impide su buen registro, clasificaci¨®n y control", reiter¨® el presidente del Consejo General de Veterinarios de Espa?a, Antonio Borreg¨®n. Y puso un ejemplo: el pitbull, perro cuya reproducci¨®n est¨¢ prohibida en Francia por su gran agresividad, "es una mezcla de varias razas". En otros pa¨ªses europeos, este tipo de perros son objeto de una legislaci¨®n especial.
Si el control de los perros es "deficiente", el de quienes los adiestran, "principales responsables de su comportamiento", es "inexistente", seg¨²n Francisco Orozco. Un adiestrador madrile?o, Rafael Casado, le dio la raz¨®n: "No hace falta titulaci¨®n alguna, por lo que abundan los seudo educadores que ni siquiera est¨¢n dados de alta en Hacienda".
En efecto, el animal puede estar mal registrado y mal educado, ya que la ley no obliga a nadie a educar a su can, por muy violento que ¨¦ste sea. ?Y qu¨¦ pasa con el due?o? Es el principal responsable de lo que haga el perro: las leyes le obligan desde 1976 a sacarlo de casa con correa y bozal. De lo contrario, se enfrenta a diferentes penas. Uno de los art¨ªfices del actual C¨®digo Penal, Diego L¨®pez Garrido, lo explica as¨ª: "Si un perro mata a una persona, el due?o puede ir a la c¨¢rcel entre 10 y 15 a?os si el delito es intencionado, y de uno a cuatro si no lo es". Pero no hace falta que mate a nadie para ser castigado: "Llevarlo suelto ya es un delito de faltas", y supone una multa.
M¨¢s all¨¢ de las consideraciones penales, numerosas entidades ecologistas se aventuraron ayer a describir la psicolog¨ªa de los due?os de perros como el del dogo que mat¨® a un ni?o en Mallorca el viernes pasado, la tercera muerte en los ¨²ltimos siete meses en similares circunstancias. La secretaria de la Asociaci¨®n para la Defensa de los Animales sostiene que los amos "vuelcan su agresividad en los perros". Agresivo o no, Alfredo Cordero, el amo de Copi, el dogo argentino que mat¨® a dentelladas al ni?o de Mallorca, qued¨® ayer en libertad sin fianza tras pasar tres d¨ªas en los calabozos, imputado de un delito de homicidio por imprudencia por la titular del juzgado n¨²mero cuatro de Inca.
Perro con antecedentes
El fiscal apoy¨® la libertad con cargos, mientras que la acusaci¨®n particular, ejercida por la familia de la v¨ªctima, reclam¨® una fianza que se ajustara a la posible indemnizaci¨®n que se se?ale como responsabilidad civil por la muerte del ni?o. Copi ya ten¨ªa antecedentes por su comportamiento agresivo. Contra su amo ya exist¨ªa una denuncia judicial por un ataque anterior: el animal agredi¨® a dos alumnos del colegio Voramar el pasado 22 de septiembre. Uno de ellos sufri¨® lesiones graves. A pesar de ello, el perro segu¨ªa paseando por la calle sin correa ni bozal. Ni el propietario adopt¨® medidas entonces, ni tampoco lo hicieron las autoridades locales.
El director general de Sanidad del Gobierno balear, Juan Cresp¨ª, se limit¨® a se?alar que ten¨ªa "las manos atadas", porque su control se limita a las enfermedades de los perros. Seg¨²n explic¨®, cuando uno ataca y es denunciado, queda en cuarentena durante dos semanas "para saber si es portador de la rabia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perros
- Ataques a personas
- Ni?os
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Animales peligrosos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Animales compa?¨ªa
- Ministerios
- Infancia
- Mam¨ªferos
- Gobierno
- Animales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Especies
- Medio ambiente
- Sociedad
- Ministerio de Agricultura