Zaplana no se arruga ante el "caso Dolores" y da m¨¢s dinero
El Ejecutivo valenciano hizo ayer buenas las palabras pronunciadas por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, el pasado 8 de marzo cuando al ser interpelado por el caso Dolores manifest¨®: "Puedo asegurar que no nos vamos a arrugar porque quien ha llevado una estabilidad ¨¦tica a la vida p¨²blica es el Partido Popular y en ese terreno no nos gana nadie". Ayer el Consell aprob¨® la ampliaci¨®n de un convenio con el Ayuntamiento de Dolores para la "realizaci¨®n de las obras de urbanizaci¨®n del parque municipal y de dos zonas verdes del casco urbano". El acuerdo para realizar estas obras fue suscrito el 15 de septiembre de 1997 y ayer se ampli¨® para incorporar tambi¨¦n la rehabilitaci¨®n de la casa cuartel de la Guardia Civil. El incremento en la financiaci¨®n es de 31,6 millones de pesetas con lo que el convenio con este peque?o municipio de La Vega Baja queda con una dotaci¨®n de 108,7 millones de pesetas a pagar en tres anualidades. El caso Dolores, que motivo la celebraci¨®n de un pleno urgente de las Cortes Valencianas, salt¨® a la luz p¨²blica despu¨¦s de conocerse que dirigentes del Partido Popular en Allicante y los ediles del Partido Independiente de Dolores hab¨ªan formalizado ante un notario de Murcia un pacto para desalojar al alcalde socialista a cambio de financiar obras al 100% con subvenciones p¨²blicas. El pacto, suscrito el 18 de julio de 1996, se tradujo en una moci¨®n de censura que desaloj¨® a los socialistas del poder en Dolores -con 6.127 habitantes-, que vi¨® como en 1997 recib¨ªa m¨¢s subvenciones p¨²blicas que en toda su historia. La Diputaci¨®n de Alicante multiplic¨® por 11 las cantidades destinadas a obras p¨²blicas y al desarrollo de programas sociales, deportivos, culturales y de todo tipo en este peque?o pueblo. La ampliaci¨®n del convenio que mantiene la Generalita con el Ayuntamiento de Dolores para urbanizar el parque municipal y dos zonas verdes del caso urbano viene a dar cumplimiento al apartado K del documento depositado en la notar¨ªa de Murcia por los populares y los ediles del Partido Independiente de Dolores, hoy integrado en Uni¨®n Valenciana. El caso Dolores provoc¨® que el PP decidiese solicitar la comparecencia en las Cortes Valencianas de un rosario de pol¨ªticos -la mayor¨ªa socialistas- que hubiesen participado en cualquier moci¨®n de censura municipal. Hasta la fecha no ha habido ninguna comparecencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.