Un promotor compra al Ayuntamiento de Valencia un solar que ya ha edificado
Un solar de propiedad municipal que ya no es tal solar puesto que ha sido ocupado por un edificio de nueva planta -para cuya construcci¨®n el Ayuntamiento de Valencia concedi¨® la preceptiva licencia-, ser¨¢ vendido "por raz¨®n de colindancia" al promotor que compr¨® las propiedades contiguas para construir. Se trata de una parcela de algo m¨¢s de 160 metros cuadrados que, seg¨²n el servicio municipal de Patrimonio, no era "edificable por s¨ª misma por raz¨®n de forma y superficie", calificada como suelo urbano y que goza de una edificabilidad de 1.217 metros cuadrados, en siete alturas m¨¢s ¨¢tico. La parcela est¨¢ ubicada en la calle de Vicente Blasco Garc¨ªa, entre la avenida del Cid y el t¨¦rmino de Mislata, y va a ser enajenada por 26 millones de pesetas al constructor, Juan Bautista Soler. Los socialistas denunciaron ayer la operaci¨®n porque, entre otras cosas, consideran que esa zona se ha revalorizado gracias al metro y que el precio del suelo es ahora mucho mayor. PASA A LA P?GINA 5
El Ayuntamiento concedi¨® licencia a pesar de ocupar suelo municipal
VIENE DE LA P?GINA 1 El Ayuntamiento de Valencia detect¨® a mediados del a?o 1994 que el solar de su propiedad de la calle de Vicente Blasco Garc¨ªa hab¨ªa sido ocupado de forma ilegal por el propietario de las parcelas colindantes, a quien inst¨® a retirar hasta sus propio terreno las vallas instaladas que inclu¨ªan el suelo p¨²blico y a quien prohibi¨® la realizaci¨®n de obra alguna sobre la propiedad municipal. A principios de 1995 el constructor Bautista Soler, promotor, entre otros muchos proyectos, del pol¨¦mico complejo de los cines Lys, en el centro de la ciudad, compareci¨® en representaci¨®n de la mercantil Inmobival, SA, ante el servicio municipal de Patrimonio. All¨ª, Soler manifest¨® que hab¨ªa tenido conocimiento de que se hab¨ªan producido diversas inspecciones municipales en el solar de su propiedad y para que el Ayuntamiento comprobara la titularidad de los terrenos aport¨® una escritura de compra-venta otorgada por Miguel Vidal Igualada a Inmobival a finales de 1993 y certificaciones registrales de las parcelas, indicando adem¨¢s que estaba dispuesto a "regularizar" la situaci¨®n mediante la adquisici¨®n de las parcelas "que resulten ser de propiedad municipal". Mientras tanto, el promotor, al sentirse v¨ªctima de una supuesta estafa por parte de Miguel Igualada, promovi¨® contra ¨¦l una demanda judicial que desemboc¨® en un auto dictado el 10 de enero de 1997 por un juzgado de Valencia. La resoluci¨®n judicial condenaba a Igualada y Segunda Vinuesa Cort¨¢zar a pagar a Inmobival el valor de la parcela municipal seg¨²n el precio que estipulara su propietario -el Ayuntamiento de Valencia-, para que la promotora lo comprara. "Habitual" Pero el Ayuntamiento ya hab¨ªa concedido la preceptiva licencia de obra, al parecer sin percatarse de que supon¨ªa la invasi¨®n de terrenos de propiedad p¨²blica. Seg¨²n un informe elaborado por Patrimonio, este extremo s¨®lo fue conocido el 10 de diciembre de 1998, por lo que ahora se propone regulalizar la situaci¨®n mediante la venta del suelo p¨²blico. El concejal delegado de Hacienda, Alfonso Grau, asegur¨® ayer que lo sucedido con esa parcela es "habitual" en reparcelaciones subsiguientes al cambio de calificaci¨®n de terreno r¨²stico en urbano. Seg¨²n el edil, los propietarios de huerta "tienden a considerar como suyos los senderos de acceso a sus terrenos" y no es raro que los incluyan cuando proceden a su venta. Grau asegur¨® que el Ayuntamiento "no le ha hecho ning¨²n favor" a Bautista Soler y acus¨® a los socialistas de denunciar el asunto por intereses electorales cuando han aprobado muchas operaciones como esta en las comisiones de Hacienda. Los socialistas, por su parte, critican la gesti¨®n municipal y el que el terreno haya sido valorado "por debajo de su valor". El solar ha sido valorado a raz¨®n de 22.000 pesetas el metro cuadrado de techo, pero los socialistas se?alan que en esa zona y con la l¨ªnea de metro, los precios superan ampliamente las 30.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.