Ch¨¢vez entrega los principales cargos de su Administraci¨®n a ex militares golpistas
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALEl consenso ofrecido a la oposici¨®n por el presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, recuerda el talante de aquel sindicalista gubernamental mexicano que abr¨ªa las sesiones colocando una pistola de 45 mil¨ªmetros y cuatro cargadores sobre la mesa, y despu¨¦s dec¨ªa: "Se oyen proposiciones". El nuevo jefe de Estado, que dice haber sido golpista en 1992 forzado por las tropel¨ªas de democracias farsantes, abri¨® su mandato entregando los principales cargos del Gobierno a jefes y oficiales del Ej¨¦rcito en retiro que fueron part¨ªcipes del cuartelazo.
Ch¨¢vez parece m¨¢s dispuesto a la hegemon¨ªa y al autoritarismo que a las cesiones en su entusiasmado empe?o por salvar la Rep¨²blica. No ser¨¢ f¨¢cil colaborar "con una bota sobre el pescuezo" del Congreso, anticipa la oposici¨®n. El teniente coronel del Ej¨¦rcito Jes¨²s Urdaneta, ¨¦mulo de Ch¨¢vez en las conspiraciones de los ochenta, comandante de uno de los batallones que avanzaron hacia el palacio de Gobierno el 4 de febrero de 1992, dirige ahora la Disip, el cuerpo policial de investigaci¨®n. Su ¨²ltimo destino fue una suerte de destierro: c¨®nsul en Vigo. El teniente coronel Luis Reyes, ministro de Transporte, Comunicaciones y Desarrollo Urbano, pilot¨® un avi¨®n de combate en la asonada del 27 de noviembre del a?o de autos, ejecutada por compa?eros de Hugo Ch¨¢vez, por esas fechas encarcelado. Fue liderada por el estricto vicealmirante Hern¨¢n Gruber, ahora gobernador de Caracas, con rango de ministro.
El presidente de inspiraci¨®n castrense, cuya convocatoria por decreto a un refer¨¦ndum para formar una Asamblea Constituyente encargada de redactar la Carta Magna de la prometida revoluci¨®n pol¨ªtica fue m¨¢s aplaudida que protestada, se proclam¨® tambi¨¦n presidente de la Superintendencia Nacional Tributaria, la oficina recaudadora, que ser¨¢ dirigida por el coronel Humberto Prieto. "Fue uno de esos jefes que me templ¨® como el acero, humano hasta los huesos, disciplinado hasta la m¨¦dula, un soldado". Le acompa?a en el departamento, estafado disciplinadamente y hasta la m¨¦dula por generaciones de mafiosos y evasores, el coronel de la Fuerza A¨¦rea Rafael Dom¨ªnguez, mando principal en la insurrecci¨®n de noviembre.
El gobernante ha encabezado los ministerios de Defensa, Hacienda y Petr¨®leos de Venezuela con personas ajenas a las dos sublevaciones para no crispar a los cuarteles, algunos a las ¨®rdenes de oficiales que salieron al paso de sus batallones rebeldes, y para demostrar que no pretende revoluciones con las cosas de comer: el dinero y el crudo.
La presidencia del Congreso qued¨® en manos del coronel Luis D¨¢vila, tenido como uno de los ide¨®logos del golpe. "Si este Congreso no se pone a la altura de las circunstancias nacionales, deber¨ªa ser disuelto por la Asamblea Constituyente", declar¨®. El capit¨¢n Alberto Garc¨ªa, primo hermano de D¨¢vila, se ocupar¨¢ de las secretar¨ªas del Senado y de los Servicios Comunes del Parlamento. "Ch¨¢vez critic¨® el clientelismo de los partidos tradicionales, pero hace lo mismo con otros socios y crea un r¨¦gimen civico-militar", denunci¨® un observador.
"Soberan¨ªa popular"
La fragmentada oposici¨®n es mayor¨ªa en el hemiciclo, pero el margen de maniobra del Polo Patri¨®tico, la coalici¨®n de izquierdas que sum¨® el 56% de los votos en las presidenciales del pasado 6 de diciembre, es mayor. Y de no obtenerse en las dos c¨¢maras los votos necesarios para promulgar cambios de fondo en la judicatura, y en los poderes legislativo y ejecutivo, el presidente gobernar¨¢ por decreto, a golpe de "soberan¨ªa popular", llamando a consulta ciudadana. El electorado chavista le permitir¨¢ eso y mucho m¨¢s. "Como si viene una dictadura con tal de que se arregle esta vaina", animaba un desesperado de boina roja. La cruzada contra el hampa es desaf¨ªo asumido por el teniente de fragata Carlos Ferm¨ªn Castillo, que fue abogado del grupo de sublevados contra Carlos Andr¨¦s P¨¦rez. Como nuevo director de la Polic¨ªa T¨¦cnica Judicial, cree que sin una revoluci¨®n social ser¨¢ complicado frenar la rampante delincuencia. Los cambios en cartera son muchos y profundos. Uno de ellos es fomentar la autoestima y los salarios de polic¨ªas y funcionarios. "No podemos permitir que unos coman cambur (pl¨¢tano) y otros lomito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.